La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí ) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de la República Dominicana en España
Madrid 28046 Pº Castellana, 30
Tel.: 91.431.53.95
Consulado de la República Dominicana en Madrid
Madrid 28046 Pº Castellana 128, 1º
Teléfonos 914315321 y 91 435 0227.
Actualizado 12/01/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
RECOMENDACIÓN GENERAL: Ante la extensión de la Declaración de Emergencia en el país relacionada con el COVID-19, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19Mediante el decreto 6/21 el gobierno dominicano ha extendido, hasta el 1 de marzo de 2021, el estado de emergencia en todo el territorio nacional. Mediante el Decreto Presidencial 7/21 se extiende el toque de queda hasta el levantamiento del estado de emergencia.
El gobierno dominicano anunció la reapertura del país al turismo desde el 1 de julio de 2020, con medidas de seguridad y protocolos especiales reforzados en aeropuertos y hoteles para hacer frente al COVID-19. Dentro del Plan de Recuperación Responsable del Turismo presentado por el Presidente Abinader, el Ministro de Turismo anunció ha anunciado las siguientes medidas:
• No se solicitará a los viajeros ningún tipo de prueba previo a ingresar al país ni se realizarán pruebas masivas a su llegada, sino pruebas aleatorias de rápida aplicación.
• Se otorgará de manera temporal, gratuita y hasta 31 de marzo de a todo turista que se hospede en un hotel , un plan de asistencia al viajero que además de cobertura de emergencias, incluye las pruebas del COVID-19 y costos por estadía.
Entre las medidas sanitarias para la contención de la pandemia destaca la extensión del Toque de Queda en todo el territorio nacional: - Lunes a viernes, el toque de queda será desde las 5.00 pm hasta las 5.00 am, con tres horas de libre tránsito para llegar a sus casas hasta las 8.00 pm.
- Sábados y domingos, el toque de queda será desde el mediodía -12.00h- hasta las 5.00 am, con tres horas de libertad de tránsito, hasta las 3.00 pm
Los pasajeros internacionales al llegar al país podrán desplazarse desde el aeropuerto a sus hoteles o residencias independientemente del horario, lo mismo ocurre con los que deban desplazarse a los aeropuertos para tomar un vuelo internacional.
No hay en estos momentos ninguna restricción a la movilidad interior en la República Dominicana.
La recomendación es VIAJAR CON PRECAUCIÓN, siguiendo escrupulosamente las recomendaciones sanitarias locales y los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana.
Hay que tener en cuenta que el sistema hospitalario dominicano no es homologable al español, tanto en equipos como en especialistas, especialmente en hospitales públicos. La capacidad hospitalaria y las unidades de cuidados intensivos podrían encontrar situaciones de tensión de falta de plazas y personal sanitario en algunas zonas del país.
ENTRADA Y SALIDA DE REPÚBLICA DOMINICANA
A partir del 29 de noviembre, el “Portal de Ticket Electrónico de Entrada y Salida de la República Dominicana” será la vía de registro y recogida de la información requerida por las autoridades dominicanas en relación a la entrada y salida de ese país de todos sus nacionales y extranjeros, y sustituyendo a los formularios en papel que se rellenaban y entregaban en el avión. El nuevo formulario deberá rellenarse, antes del acceso a migración, a través del enlace http://eticket.migracion.gob.do/ A partir del 1 de febrero de 2021 el formulario electrónico será la única vía posible.
El teléfono consular para atención de emergencia para ciudadanos españoles del Consulado General de España en Santo Domingo está disponible 24 horas, 365 días al año. El número de emergencia es +1 809-697-30 35.
- Los ciudadanos españoles, al igual que otros extranjeros, podrán permanecer como turistas en la República Dominicana un máximo de treinta días.
- Los turistas deberán poseer:
o Un pasaporte con vigencia mínima de seis meses
o Billete aéreo de ida y vuelta
o Dirección en el país (hotel, apartamento…)
o Prueba de solvencia económica suficiente para cubrir sus gastos durante su estancia
- Aquellos viajeros que deseen permanecer más de treinta días deberán solicitar un visado en los Consulados de la República Dominicana en España. En caso de permanecer sin visado, la Dirección General de Migración impone el pago de una multa a la salida del país, pudiendo incluso exponerse, en caso de volver al país, a una eventual denegación de entrada. En esta página puede consultar su cuantía en función del tiempo excedido.
- También es posible solicitar una prórroga de permanencia. Son requisitos: el formulario debidamente llenado y firmado, un pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses a partir de la prórroga, copia del pasaporte con los datos personales, dos copias de la última entrada al país, certificado médico expedido por un médico autorizado con su debido exequátur y el pago de los derechos previstos.
Vacunas
• Obligatorias: Ninguna.
• Recomendadas: Ninguna
La República Dominicana puede considerarse un país relativamente seguro, aunque se han incrementado los asaltos a mano armada sobre todo en la capital. Es conveniente seguir unas elementales reglas de prudencia como no transitar por zonas aisladas y oscuras, no utilizar servicios de transporte público que no estén perfectamente identificados, extremar las precauciones cuando se utilizan cajeros instalados fuera de las entidades bancarias, no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, no hacer ostentación, etc.
Se debe tener en cuenta que el porte de armas de fuego se encuentra extendido.
En caso de robo o asalto, no se resista. Contacte a la policía a través del teléfono de emergencias 911 si se encuentra en la capital o en la ciudad de Santiago. En otras zonas del país, puede contactar a la Policía Turística a través del teléfono +1 809 222-2026 o +1 809 222-2123.
En caso de robo o pérdida del pasaporte, presente una denuncia policial antes de dirigirse al Consulado General para su renovación.
En cuanto al COVID-19, el Ministerio de Salud dominicano publica diariamente, en su página web y en redes sociales, las cifras de nuevos positivos, fallecidos y recuperados, así como información sobre qué hacer en caso de presentar síntomas y datos de contacto con las autoridades sanitarias y centros de salud. https://www.msp.gob.do/
Según los datos de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, en lo que llevamos de 2020 se han registrado 3165 casos de dengue y 560 de malaria. Desde 2017 no se han vuelto a registrar casos de virus zika y chikungunya.
Conviene extremar la precaución para evitar, en la medida de lo posible, la picadura de mosquitos mediante el uso de repelentes adecuados siguiendo las indicaciones de sus prospectos, de mosquiteras para dormir, así como ropa fresca que cubra la mayor parte del cuerpo, como camisas y blusas de manga larga y pantalones largos.
Para más información, recomendamos consultar la web de la OMS y la página del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, así como la de la Dirección General de Epidemiología.
Se recomienda adoptar medidas de higiene, especialmente en la manipulación de alimentos y consumir sólo agua embotellada, así como evitar el baño en aguas estancadas y el contacto directo con lodo así como lavar los envases de productos enlatados antes de abrirlos. En todo caso, el agua corriente no es potable, por lo que se aconseja consumir agua embotellada y mantener precaución con el hielo.
No existe Convenio con la Seguridad Social Dominicana. La asistencia sanitaria se lleva a cabo en hospitales privados a precios muy elevados. Es aconsejable disponer de un seguro médico a todo riesgo válido en el extranjero que incluya la atención y en su caso la repatriación durante la estancia en la República Dominicana. La asistencia pública en el país es deficiente y la privada puede resultar costosa.
Para el caso de viajeros que requieran medicación habitual, conviene traerla de España dado el elevado coste de los medicamentos y de la existencia de adulteraciones fuera de los circuitos farmacéuticos.
Ante las numerosas denuncias por falsificación y clonación de tarjetas de crédito presuntamente perpetrados en establecimientos de las zonas turísticas de Bávaro, Punta Cana o Santo Domingo, se recomienda extremar la precaución en caso de uso de tarjetas de crédito.
Resulta muy complicado cambiar billetes de 500 y 200 euros a en pesos dominicanos o dólares estadounidenses por lo que se recomienda realizar cambios de divisa en metálico en billetes de 5, 10, 20, 50 o 100 euros.
Embajada de España en la República Dominicana
Avenida Independencia, 1205, Zona Universitaria, 10103, Santo Domingo, República Dominicana. Teléfono desde España:(00 1) 809 535-6500. Teléfono desde República Dominicana: (1) 809 535-6500 Web: www.exteriores.gob.es/embajadas/santodomingo
Facebook: Embajada de España en la República Dominicana Twitter: @EmbajadaESPenRD
Instagram: @EmbajadaESPenRD
Consulado de España en Santo Domingo Avenida Independencia, 1205, Zona Universitaria, 10103, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono desde España: 00 1 809 450 2222 Teléfono desde República Dominicana: 809 450 2222
Oficina Comercial Av. Winston Churchill esq. Luis F. Thomen, Torre BHD, 4.º Piso. P.O.Box: 21421 Santo Domingo. Teléfono/s: 809 567 56 82. Fax/es: 809 542 60 26 Dirección de correo: santodomingo@mcx.es Página Web: http://www.comercio.es
Oficina Técnica de Cooperación AECID Hostos, 207.-Santo Domingo. Teléfono/s: 809 689 50 90. Fax/es: 809 689 58 77 Dirección de correo: otc@aecird.com
Centro Cultural de España (zona colonial) Arz. Meriño, esquina Arz. Portes.-Santo Domingo Teléfono/s: 809 686 82 12. Fax/es: 809 682 83 51 Dirección de correo: aecicce@ccesd.org Página Web: http://www.ccesd.org
Teléfonos de interés: - Prefijo República Dominicana: +1 (mismo que EEUU) - Teléfono general de emergencias: 911 - Servicio de guardia 24h para Emergencias en el Consulado General de España: +1.809.697.30.35 (fuera del horario de apertura al público)
Teléfonos de la policía: Policía Turística CESTUR: +1 809 222-2026 o +1809 222-2123 Santo Domingo: +1.809.221.86.97 La Romana: +1.809.556.22.35 Boca Chica: +1.809.523.51.20 Higüey-Punta Cana: +1.809.754.29.88 Las Terrenas: +1.809.240.60.22 Barahona: +1.809.754.30.35 Sosua: +1.809.571.23.38
|
|