La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí ) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
Antes de viajar, debe asegurarse de que cuenta con un seguro de atención médica válido en Albania lo más amplio posible.
Traslado de cadáveres y restos mortales a España. En el caso de que se tenga conocimiento del fallecimiento de algún familiar o allegado de nacionalidad española en el extranjero, deberá contactar con la Embajada o con la Subdirección General de Protección y Asistencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (teléfonos: 91 379 17 00/ 91 379 16 10). A partir de ese momento, serán exclusivamente los familiares del fallecido quienes tomarán las decisiones sobre las actuaciones y trámites que se pueden realizar. Más información: Página Web
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad., a través de este enlace:
Existe un teléfono de emergencias de la Embajada, disponible 24 horas al día para casos graves que afecten a españoles, como accidentes de tráfico, situaciones de violencia, pérdida de documentación con viaje inminente, etc.: Si llama desde fuera de Albania: +355 0 69 207 1961/ Si llama desde Albania: 0692071961.
Datos de contacto de la Embajada de Albania en España
C/ Lagasca, 68 - 1º D
28001 Madrid
Telf: 91 562 69 85
Fax: 91 561 37 75
Actualizado 07/01/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
Relativas a la pandemia global por COVID19:
Entrada a Albania: Las fronteras albanesas están actualmente abiertas para todos los ciudadanos europeos, incluidos los españoles, sin necesidad de cuarentena, salvo los casos que determinen las autoridades después de los controles sanitarios realizados en la frontera. Sin embargo, los viajeros procedentes de Reino Unido deben someterse a una cuarentena de 14 días a su entrada en Albania. Salida de Albania y entrada en otro país: Ello no obstante, los viajeros o residentes españoles en Albania deben estar atentos a las restricciones que otros países les imponen si quieren salir del país. Estas limitaciones son rápidamente cambiantes y debe el viajero ser consciente, en el momento en el que quiera realizar su viaje, de la existencia y alcance de estas limitaciones (ver recomendaciones de viaje publicadas por el Ministerio para cada país). En concreto, se recomienda al viajero que quiera incluir varios países en su ruta, sea aérea, terrestre o marítima, se cerciore de que va a poder transitar y/o permanecer en régimen de estancia en los diferentes países incluidos en su ruta, teniendo en cuenta que las restricciones existentes le pueden puedan afectar no sólo por razones de nacionalidad o residencia, sino también por el hecho de haber transitado o permanecido durante cierto tiempo por alguno de los países incluidos en su viaje.
Y ello, con independencia de que haya podido adquirir un pasaje en una compañía aérea o marítima (ello no significa que estas restricciones no le sean aplicables)
Conexiones aéreas: Algunos países han suspendido temporalmente las conexiones aéreas con Albania. Las autoridades albanesas decretaron la cancelación de los vuelos con Reino Unido desde el pasado 22 de diciembre. Actualmente, varias líneas aéreas operan desde el aeropuerto de Tirana a diferentes ciudades. Antes de viajar, infórmese de las restricciones que se aplican a nacionales españoles o a residentes y transeúntes en Albania o en otros países en los que haya podido transitar con anterioridad.
Conexiones terrestres: Están abiertos los pasos fronterizos por carretera tanto para las entradas como para las salidas. En cuanto a las salidas, no todas las conexiones están abiertas y algunos países vecinos imponen restricciones a los viajeros provenientes de Albania Se recomienda consultar las recomendaciones de viaje publicadas por el Ministerio para estos países. Transporte marítimo: También operan líneas de transporte marítimo de pasajeros (y automóviles) desde y hacia los puertos de la República de Albania, aunque algunas se encuentran suspendidas. Antes de viajar, infórmese de las restricciones que se aplican a nacionales españoles o a residentes y transeúntes en Albania o en otros países en los que haya podido transitar con anterioridad. Ver sobre todo recomendaciones de viaje a Grecia y a Italia, principales destinos de los ferrys que salen los puertos de Durres y Vlora. Situación interna: Están vigentes las siguientes normas: - Es obligatorio el uso de las mascarillas tanto en el exterior como en el interior. - Hay libertad de movimientos en todo el país, pero se aplica un toque de queda 22:00 a 06:00, con excepción de desplazamientos por motivos laborales, emergencias de salud o necesidades urgentes. - Están prohibidas las reuniones de más de 10 personas, tanto en lugares abiertos como interiores. Esta prohibición va en línea con la prohibición anterior, todavía vigente, de apertura a discotecas, clubs, bares lounge y cualquier tipo de servicio de esta naturaleza, así como teatros y cines, y se refuerza con la prohibición de actividades como conferencias y ceremonias festivas, incluyendo eventos familiares como bodas y ceremonias fúnebres, que sólo estarán permitidas entre familiares. - Sin embargo, la actividad comercial y de restauración sigue sin estar restringida, y sólo se les aplica la misma restricción temporal que impone el toque de queda: de 22:00 a 06:00. Fuera de este horario, los restaurantes y bares sólo podrán servir a domicilio. - En el ámbito educativo y asistencial, la educación primera, secundaria, guarderías y centros de día operan sin restricciones. Sin embargo, las universidades operan a distancia. - En el ámbito deportivo, las competiciones deportivas sin espectadores, los gimnasios y las piscinas no ven restringidas sus actividades fuera del horario tasado de 22h a 6h.”En el ámbito deportivo, las competiciones deportivas sin espectadores, los gimnasios y las piscinas no ven restringidas sus actividades fuera del horario tasado de 22h a 6h.”
La Embajada de España agradece a todos los ciudadanos españoles que se sigan y cumplan estrictamente las medidas recomendadas por estas autoridades (higiene personal, distanciamiento físico y uso de mascarillas) con el fin de evitar el contagio y la difusión de la enfermedad.
Datos de contacto de la Embajada:
- El horario de atención al público de la Sección Consular de esta Embajada es de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas.
- EMERGENCIA CONSULAR (móvil 24 horas): +355 692071961
Si es usted ciudadano español y se encuentra en situación de emergencia, puede llamar al siguiente número de teléfono móvil: +355 692071961. En este número se atenderán única y exclusivamente llamadas de ciudadanos españoles en situaciones de emergencia tales como accidente, robo o similares. No se atenderán consultas ordinarias sobre trámites consulares ni sobre otras materias competencia de la Embajada.
Atención si viaja con DNI/pasaporte denunciado por pérdida o robo. Si viaja a Albania y países limítrofes utilizando un DNI o pasaporte que hubiera sido denunciado en algún momento ante la policía española por pérdida o robo, y que luego usted haya vuelto a encontrar o recuperar, puede ocurrir que al intentar cruzar cualquier puesto fronterizo le impidan el paso y le retiren el documento en cuestión por encontrarse en la base de datos de documentos reclamados por INTERPOL. Si el documento retirado es el único título de viaje que obra en su poder y se encuentra en Albania, necesitará tramitar documentación que le permita regresar a su lugar de residencia habitual. En ese caso, póngase en contacto con la Embajada llamando al teléfono de emergencia (+355 692 071 961) para informarse sobre el trámite y los plazos de expedición de la documentación necesaria.
Puede viajar a Albania tanto con pasaporte como con DNI.
Es muy importante viajar con un seguro médico que cubra cualquier incidencia que pueda sucederle en Albania.
Pasaporte/DNI: Se puede entrar en Albania provisto de Pasaporte o DNI. Ambos documentos deberán estar en vigor y tener una validez mínima de seis meses.
Visados: No se requiere visado para estancia inferior a tres meses.
Para estancias superiores a tres meses, y poder solicitar la residencia una vez en Albania, es necesario solicitar en España un Certificado de Antecedentes Penales debidamente Apostillado. Una vez en Albania, ha de solicitarse la residencia en los primeros 30 días de estancia. ATENCIÓN LAS MULTAS SON DE CANTIDADES IMPORTANTES. Si transcurridos los tres meses de estancia no se ha regularizado la situación se deberá pagar una multa de entre 50.000 y 100.000 lekes –entre 400 y 800€- (dependiendo del momento de salida y/o repetición de la infracción). Los menores de edad deberán regularizar su situación, junto con sus padres o tutores, a la entrada al país, ateniéndose a las mismas cuantías de multa en caso contrario. Vacunas:
Obligatorias: No.
Recomendadas: No.
Para más información, consulte la siguiente página web:
Albania está situada en zona de riesgo de actividad sísmica de intensidad leve-moderada. Se recomienda, en caso de temblor, seguir las consignas generales: métase bajo una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento y no use los ascensores. En la calle aléjese de los postes y cables eléctricos. Si va en coche, pare en cuanto le sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pare el temblor. En cualquier caso, siempre seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Pueden darse inundaciones durante el invierno, particularmente en el norte de Albania. Se recomienda extremar la precaución, mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Sobre todo en los meses estivales suelen tener lugar incendios forestales, siendo las zonas de Saranda o las playas cercanas a Durres las que suelen resultar más afectadas. Aunque controlados en su mayoría, se recomienda precaución ante su eventual aparición por los medios limitados de estas autoridades.
- Seguridad ciudadana y criminalidad
Albania es, en líneas generales, un país seguro desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. En contadas ocasiones se producen actos criminales relacionados con las mafias locales, pero que no afectan, en general, a extranjeros. No existen zonas absolutamente marginales en la capital, por lo que, de modo general, se recomienda la precaución habitual de no aventurarse en zonas desconocidas en noche cerrada sin acompañantes.
Conviene, no obstante, observar ciertas precauciones en materia alimenticia (se recomienda beber únicamente agua embotellada y prestar cierta atención al estado de conservación de los alimentos que podría verse afectado por los cortes eléctricos durante algunos períodos del año o por el calor en verano).
Asimismo, es necesario ser muy prudente en los viajes por carretera. La red principal está en proceso de constante mejora, pero muchas carreteras secundarias, aunque cada vez menos, están en mal estado, suelen carecer de balizamiento y están, por lo general, muy deficientemente señalizadas, con baches y sin arcén. En varias carreteras principales se pueden encontrar cortes por obras o tramos con el firme en mal estado o baches acusados que pueden provocar pinchazos de las ruedas del vehículo. No es infrecuente encontrar vehículos averiados sin luces, carros, tractores, ganado suelto, animales muertos, piedras de gran tamaño y otra serie de variados obstáculos sobre el asfalto, que resultan especialmente peligrosos por la noche. Todos estos son factores de alto riesgo al volante, además de otros, como la presencia en carretera, al mismo tiempo, de coches nuevos y de gran potencia junto a otros muy antiguos y con muy deficiente mantenimiento. La conducción agresiva y fuera de toda norma se da con mucha frecuencia. En las ciudades, el peatón ha de poner el máximo cuidado en los cruces, incluso por zonas señalizadas, porque es habitual que se excedan los límites de velocidad, que se hagan maniobras o giros indebidos y que no se respeten los pasos de cebra.
Aunque las muertes por accidentes en las carreteras albanesas se han estabilizado en los últimos años, ha de señalarse el mayor riesgo en verano, la temporada de mayor afluencia de turismo, tanto local como extranjero. Por todo lo anterior y dada la escasa señalización y falta de iluminación de la mayoría de carreteras se recomienda, además, no viajar en coche tras la puesta de sol.
Para más información sobre la pandemia COVID19 puede usted consultar las siguientes páginas:
Antes de viajar, debe asegurarse de que cuenta con un seguro de atención médica válido en Albania lo más amplio posible.
No existe Convenio entre Albania y España en materia de sanidad.
No existe ninguna exigencia aplicable a los españoles en materia de vacunas.
Las condiciones de las infraestructuras sanitarias son bastante inferiores a las españolas, si bien existen algunos hospitales privados cuyos estándares, para atención general, son equiparables a los españoles. No se recomienda el tratamiento de afecciones graves en Albania. Las deficiencias de funcionamiento de los Servicios Públicos pueden tener incidencias sobre la salud.
La calidad del trato médico es aceptable de manera general, si bien la falta de infraestructura sanitaria dificulta una atención de mayor calidad.
Las redes de agua potable no ofrecen seguridad suficiente (riesgo de aguas contaminadas). Se recomienda no beber agua que no haya sido hervida o tratada.
No existe restricción en materia de divisas. Sin embargo, en caso de superar los 10.000 euros, se requiere su declaración previa en la aduana, tanto a la entrada como a la salida.
La forma más cómoda de hacerse con billetes de la moneda local (lekes) es en los cajeros automáticos, que los distintos bancos tienen desplegados en todas las ciudades de cierta importancia.
La red de cajeros automáticos es aceptable.
Las tarjetas de crédito más extendidas son: Mastercard, American Express y Visa.
Prefijo país: +355
Teléfonos de interés: Al marcar desde Albania, se comienza por el 04 o 06 según sea teléfono fijo o móvil, y puede marcarse el 112 directamente
NUMERO DE EMERGENCIAS: 112 (atienden en varios idiomas además de inglés y derivan al servicio necesario)
Otros números de interés en caso de emergencia:
Bomberos: 128 / +355 (0) 4 222 33 33 Emergencia médica y ambulancia: 127 / +355 (0) 4 222 22 35 Farmacia 24 horas: +355 (0) 4 222 22 41
Farmacia 24 horas –Rr. E Dibres: +355 (0) 4 234 50 42. Mov: 0686066018
Farmacia 24 horas- Blv. Zogu I: +355 (0) 4 224 8899
Aeropuerto Madre Teresa: +355 (0) 4 238 16 00 / +355 (0) 4 238 18 00 (call center)
Hospital Americano II – RR. E Dibres: +355 (0) 42357535, (0) 42366663
Hospita lInternacional (antiguo Hygea): +355 (0) 4 23 90 000. Urgencias: +355 (0) 4 23 23 000
Datos de contacto de la Embajada de España en Albania:
Dirección: Cancillería: Rruga Skënderbej, 43, 1000Tirana
Teléfono/s: +355 (0) 4 2274 960/1
Fax/es: +355 (0) 4 225 383
Facebook: Embajada de España en Albania
Twitter: https://twitter.com/EmbEspAlbania
Instagram: Spain_in_Albania
Existe un teléfono de emergencias de la Embajada, disponible 24 horas al día para casos graves que afecten a españoles, como accidentes de tráfico, situaciones de violencia, pérdida de documentación con viaje inminente, etc.: Si llama desde fuera de Albania: +355 0 69 207 1961/ Si llama desde Albania: 0692071961.
|
|