La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en Bután, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
El apoyo consular en Bután es limitado debido a que no hay personal consular español en el país. En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales, entre otros) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 98 10 17 41 60.
Embajada de Bután en Bruselas
Avenue Jules César 70
1150 Bruselas
Bélgica
Teléfono: +3227619570
Fax:+3227619577
Actualizado 26/02/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
SE RECOMIENDA NO VIAJAR A BUTÁN
Las autoridades han prohibido la entrada de cualquier extranjero como medida de precaución ante la COVID19.
Solo existen vuelos de repatriación.
Se recomienda no hacer reserva de viajes a Bután hasta que no haya una notificación oficial de apertura.
Regreso a España
Desde el próximo 1 de marzo, los pasajeros provenientes de Bután deberán presentar obligatoriamente un certificado con resultado NEGATIVO de PCR (RT-PCR de COVID-19), realizado dentro de las 72 horas previas a su llegada a España.
Pasaporte
Se exige que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visados
Es OBLIGATORIO disponer de visado en regla para entrar y salir del país.
El visado debe ser autorizado con anterioridad a la llegada al país. NO SE CONCEDE VISADO A LA LLEGADA AL PAÍS. Los visados se autorizan previa solicitud que solo puede hacerse a través de una agencia de viaje o agente autorizado y tiene un coste de 40$. El Consejo de Turismo de Bután impone un gasto mínimo de entre 200 y 250$ diarios para expedir el visado (consulte aquí) con una estadía mínima de cinco días. Se recomienda empezar a tramitar el visado, como mínimo, un mes antes del viaje. Las agencias de viaje están asociadas bajo las siglas ABTO (e-mail: abto@druknet.bt). Para más información, se recomienda visitar la página web del Departamento de Turismo butanés (http://www.tourism.gov.bt). La dirección postal es PO Box 126, Thimphu, Bhutan (Tel: 00 97 52 32 32 51 / 252, Fax: 00 97 52 32 36 95, e-mail: dot@tourism.gov.bt).
La agencia de viaje se ocupa de todos los trámites necesarios para el viaje a Bután, desde los visados hasta el billete con una de las dos compañías aéreas del país: la estatal Druk Air (http://www.drukair.com.bt) y la privada Bhutan Airlines (http://www.bhutanairlines.bt).
Vacunas
Obligatorias: Fiebre amarilla para viajeros procedentes de áreas infectadas.
Recomendadas: Hepatitis A y B, tétanos, fiebres tifoideas, difteria y encefalitis japonesa si se viaja más de 3 o 4 semanas entre junio y enero.Puede considerar un tratamiento profiláctico anti-malaria si viaja al sur del país.
Para más información, consulte la siguiente página web
Terrorismo
En estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. Manténgase alerta, especialmente en lugares turísticos concurridos.
Desastres naturales
En época de MONZÓN se pueden producir corrimientos de tierra que alteren el tráfico. Compruebe el clima y el estado de las carreteras antes de hacer un viaje.
Bután está en una zona de ACTIVIDAD SÍSMICA. El relieve geográfico y la carencia de medios de respuesta puede dejar incomunicadas áreas del país.
Seguridad ciudadana y criminalidad
En general, Bután es un país seguro. No obstante, aunque con poca probabilidad, pueden producirse hurtos o robos en la capital (Timbu y Paro).
Debido a la altitud del país, pueden darse casos de mal de altura.
Es aconsejable llevar protector solar y vestimenta adecuada para las fuertes radiaciones solares, incluso en invierno.
Los servicios médicos locales son limitados. Es posible recibir asistencia básica en casos de emergencia. Para intervenciones quirúrgicas complejas es aconsejable salir del país., con posibilidad de servicios de calidad en Tailandia. Por ello, se recomienda a los viajeros que suscriban una póliza médica de amplia cobertura que cubra, además:
- la repatriación a España en caso de accidente;
- el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña;
- e incluso el traslado a España del cadáver en caso de fallecimiento.
Hay que tener en cuenta que estas situaciones en ausencia de seguro pueden requerir un gran desembolso del ciudadano y que EL ESTADO ESPAÑOL NO SE HACE RESPONSABLE de la falta de seguro.
L
a moneda local es el ngultrum (Nu), con paridad con la rupia india. La rupia india es aceptada como medio de pago. En general, no se acepta el pago con euros ni con dólares, que necesitará cambiar allí. Tenga en cuenta que el Nu no puede cambiarse a otras monedas fuera de Bután. El uso de la tarjeta de crédito es muy limitado y es difícil encontrar cajeros. Se recomienda llevar dinero en metálico.
Prefijo País: 00975
Policía de Tráfico: 111
Bomberos: 110
Crimen: 113
La EMBAJADA DE ESPAÑA EN BUTÁN es nuestra Embajada en Nueva Delhi
12, Prithviraj Road New Delhi 110011 Tel: (+91) 11 4129 3000 Fax: (+91) 11 4129 3020 Correo: emb.nuevadelhi@maec.es
En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales, entre otros) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 9810174160. Para el resto de cuestiones, por favor, contacte con la Embajada por teléfono o correo electrónico. Responderemos lo antes posible.
|
|