La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí ) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Túnez en España
Avenida Alfonso XIII, 64-66-68 28016 Madrid Teléfono: 91 447 35 08/12 Fax: 91 593 84 16
Oficina de Turismo de Túnez
Actualizado 27/01/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
COVID19
En relación con la pandemia por COVID19 declarada por la OMS, se han decretado medidas sanitarias limitativas para la entrada y estancia en el país.
Se subraya el carácter evolutivo de la situación, por lo que se aconseja comprobación antes de realizar cualquier viaje a Túnez de las informaciones oficiales de las Autoridades sanitarias tunecinas
A partir del 1 de febrero de 2021:
PROHIBICION DE VIAJE LISTADO PAISES
- Se suspenden las conexiones aéreas y marítimas con Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
- La lista de países de riesgo en función de la evolución de la pandemia será actualizada periódicamente por el Ministerio de Sanidad tunecino, en coordinación con los Ministerios de Asuntos Exteriores y Transporte.
ENTRADA Y ESTANCIA EN TÚNEZ: PCR Y CUARENTENA OBLIGATORIA EN HOTELES DE CONFINAMIENTO
- Obligación general de presentación de un test PCR negativo realizado en las 72 horas previas al viaje a Túnez.
- Obligación general de inscripción en la aplicación sanitaria de trazabilidad ( https://app.e7mi.tn) y compromiso de confinamiento con toma de conocimiento de la existencia de sanciones penales y administrativas en caso de incumplimiento de la cuarentena obligatoria (6 meses de prisión y 120 TND).
- Obligación general de cumplimiento de cuarentena a la llegada. A partir del 1 de febrero de 2021 dicha cuarentena deberá realizarse obligatoriamente en hoteles dedicados al efecto de acuerdo con los protocolos sanitarios de las Autoridades tunecinas. Es necesario el pago por anticipado de la reserva del hotel; las aerolíneas lo exigen para permitir el embarque. La duración de la cuarentena de llegada es de 14 días, reducibles a 7 días si el interesado realiza, a su cargo, un segundo test PCR y si el resultado de éste es negativo.
- Obligación de cumplimiento de medidas sanitarias en vigor durante la estancia en Túnez.
MEDIDAS SANITARIAS ADICIONALES DE ESTANCIA EN TÚNEZ:
- Uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos, distanciamiento social, higiene de manos.
- Toque de queda entre 20:00h-05:00h.
- Otras medidas limitativas de movimientos:
o Prohibición de desplazamientos entre regiones (Gobernaciones), salvo casos justificados por motivos laborales o fuerza mayor. En el caso de la capital del país, se considera una unidad única de desplazamiento el Gran Túnez (Gobernaciones de Túnez, Ariana, Ben Arous, Manouba).
o Confinamientos parciales de determinadas ciudades establecidos por cada entidad regional en función de la evolución epidemiológica.
o Limitación aforos: Prohibición asistencia presencial a espectáculos o eventos culturales/deportivos. Limitaciones horarios y aforo hostelería. Regulación transportes urbanos. Aforo reducido en reuniones privadas.
- Se perseguirá penalmente y administrativamente (art. 321 del Código Penal) a quienes incumplan las medidas sanitarias, profilácticas y de control decretadas en relación con la epidemia.
ACTUACION EN CASO DE SINTOMAS COVID
- En caso de aparición de síntomas COVID, ya sea durante la cuarentena o posteriormente, se deberá contactar inmediatamente con el número de teléfono 190 (SAMU) o Servicios Regionales de Salud.
Pasaporte/DNI:
Pasaporte en vigor.
Visado:
Los ciudadanos españoles están exentos del requisito de visado para estancias inferiores a 90 días.
Vacunas:
Obligatorias:
Ninguna.
Recomendadas:
Ninguna.
SEGURIDAD
A raíz de los atentados terroristas contra objetivos turísticos y fuerzas de seguridad del Estado en 2015, las autoridades tunecinas declararon el estado de emergencia y pusieron en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad. El estado de emergencia ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y sigue vigente en todo el territorio del país.
Si se decide viajar, se subraya la necesidad de tomar precauciones, observar las medidas básicas de autoprotección, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales. Es importante evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente los nocturnos fuera de las zonas urbanas. Deben evitarse, muy en especial, las zonas fronterizas del país.
Se desaconseja todo desplazamiento a:
1) Zonas fronterizas con Argelia, incluidas las zonas militarizadas (de acceso restringido), y en particular el monte Chaâmbi y el área montañosa que lo rodea en los departamentos de Kasserine y El Kef.
2) Zonas fronterizas con Libia, incluidas las zonas militarizadas (de acceso restringido), y aquellas en el desierto al sur de la línea que va desde El Borma hasta Ben Guerdane pasando por Borj Bourguiba, en especial la ciudad de Ben Guerdane y sus alrededores.
Se desaconsejan los desplazamientos no esenciales a:
1) La región aledaña a la zona fronteriza con Libia del apartado anterior desde El Borma hasta el sur de la ciudad de Zarzis pasando al sur de la ciudad de Tataouine.
2) La zona oriental de los departamentos de Jendouba y el Kef.
Zona libre de riesgo:
La posibilidad de actos terroristas hace que no haya ninguna zona del país completamente libre de riesgo, por lo que se recomienda precaución y efectuar los viajes en grupo a través de agencias especializadas.
Se aconseja mantenerse constantemente informado sobre la situación en el país. Contacte para ello con la Embajada (emb.tunez@maec.es) o síganos en Twitter.
Para cualquier emergencia consular, se recuerda que el número de teléfono de atención permanente es el 00 216 98 34 68 03.
COVID19 En relación con la pandemia por COVID19 declarada por la OMS, se han decretado medidas sanitarias limitativas para la entrada y estancia en el país.
Se subraya el carácter evolutivo de la situación, por lo que se aconseja comprobación antes de realizar cualquier viaje a Túnez de las informaciones oficiales de las Autoridades sanitarias tunecinas ( www.santetunisie.rns.tn y www.onmne.tn).
A partir del 1 de febrero de 2021:
PROHIBICION DE VIAJE LISTADO PAISES
- Se suspenden las conexiones aéreas y marítimas con Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
- La lista de países de riesgo en función de la evolución de la pandemia será actualizada periódicamente por el Ministerio de Sanidad tunecino, en coordinación con los Ministerios de Asuntos Exteriores y Transporte.
ENTRADA Y ESTANCIA EN TÚNEZ: PCR Y CUARENTENA OBLIGATORIA EN HOTELES DE CONFINAMIENTO
- Obligación general de presentación de un test PCR negativo realizado en las 72 horas previas al viaje a Túnez.
- Obligación general de inscripción en la aplicación sanitaria de trazabilidad ( https://app.e7mi.tn) y compromiso de confinamiento con toma de conocimiento de la existencia de sanciones penales y administrativas en caso de incumplimiento de la cuarentena obligatoria (6 meses de prisión y 120 TND).
- Obligación general de cumplimiento de cuarentena a la llegada. A partir del 1 de febrero de 2021 dicha cuarentena deberá realizarse obligatoriamente en hoteles dedicados al efecto de acuerdo con los protocolos sanitarios de las Autoridades tunecinas. Es necesario el pago por anticipado de la reserva del hotel; las aerolíneas lo exigen para permitir el embarque. La duración de la cuarentena de llegada es de 14 días, reducibles a 7 días si el interesado realiza, a su cargo, un segundo test PCR y si el resultado de éste es negativo.
- Obligación de cumplimiento de medidas sanitarias en vigor durante la estancia en Túnez.
MEDIDAS SANITARIAS ADICIONALES DE ESTANCIA EN TÚNEZ:
- Uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos, distanciamiento social, higiene de manos.
- Toque de queda entre 20:00h-05:00h.
- Otras medidas limitativas de movimientos:
o Prohibición de desplazamientos entre regiones (Gobernaciones), salvo casos justificados por motivos laborales o fuerza mayor. En el caso de la capital del país, se considera una unidad única de desplazamiento el Gran Túnez (Gobernaciones de Túnez, Ariana, Ben Arous, Manouba).
o Confinamientos parciales de determinadas ciudades establecidos por cada entidad regional en función de la evolución epidemiológica.
o Limitación aforos: Prohibición asistencia presencial a espectáculos o eventos culturales/deportivos. Limitaciones horarios y aforo hostelería. Regulación transportes urbanos. Aforo reducido en reuniones privadas.
- Se perseguirá penalmente y administrativamente (art. 321 del Código Penal) a quienes incumplan las medidas sanitarias, profilácticas y de control decretadas en relación con la epidemia.
ACTUACION EN CASO DE SINTOMAS COVID
- En caso de aparición de síntomas COVID, ya sea durante la cuarentena o posteriormente, se deberá contactar inmediatamente con el número de teléfono 190 (SAMU) o Servicios Regionales de Salud.
La moneda local es el dinar tunecino.
Se puede importar divisas sin límite. No obstante, si el contravalor sobrepasa los 1.000 dinares tunecinos es necesario declararlo a la llegada para poder reconvertir el excedente de dinares en divisas a la salida del país.
Se deben guardar los recibos de los cambios efectuados.
La exportación de dinares tunecinos está prohibida, cualquiera que sea su cantidad.
Prefijo país: 216
Teléfonos de interés:
Protección civil: 198
Garde National: 193
Policía de Socorro: 197
SAMU: 190
Embajada de España en Túnez
Avenida Dr. Ernest Conseil 24. Cité Jardin.
Teléfonos: (+216) 71782271, (+216) 71787796, (+216) 71794658, (+216) 71792990, (+216) 71794628
Teléfono emergencia consular: (+216) 98 346 803
Faxes: (+216) 71786267
Sección Consular
Avenida Dr. Ernest Conseil 22. Cité Jardin.
Teléfonos: (+216) 78 22 17/78 77 96/79 46 58/ 79 29 90/79 46 28
Fax: (+216) 79 20 59
|
|