República Democrática Socialista de Sri Lanka
La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en Sri Lanka, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales...) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 98 10 17 41 60.
Embajada de Sri Lanka ante España (en París)
16 Rue Spontini
75016 París
Francia
+33 (0)1 55 73 31 31
Actualizado 30/10/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
SE RECOMIENDA NO VIAJAR A SRI LANKA
Todos los visados de extranjeros que se encontraran fuera de Sri Lanka han sido suspendidos. No se emitirán nuevos hasta nueva orden. Los visados de los españoles que ya estuvieran en Sri Lanka siguen siendo válidos.
El Gobierno ha empezado la desescalada pero mantiene restricciones de movimiento y actividades por zonas. Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país que sigan las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones sobre la situación que la Embajada cuelgue en sus redes sociales ( Twitter, Instagram y Facebook).
Para aquellos que vayan a permanecer en la isla, deberán seguir las instrucciones del Departamento de Inmigración para renovar su visado con cita previa.
Más información en este enlace .
Pasaporte
Las autoridades de Sri Lanka exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses. Lleve siempre el pasaporte con usted, pues la ley local obliga a estar siempre documentado. El no estar documentado puede ser motivo de arresto.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Es OBLIGATORIO disponer de visado.
La no presentación de un visado en vigor, así como la no adecuación de su uso (ej: trabajo con visado de turismo), es motivo de prisión.
Puede obtener el visado online en la página web http://www.eta.gov.lk donde se detallan los diferentes precios y categorías en función de la duración y el número de entradas. Desde el 1 de agosto de 2019 hasta el 30 de abril de 2020 las autoridades de Sri Lanka eximen a los turistas españoles del pago de la tasa de visado, pero no de su obtención.
La prórroga de la estancia de un visado de turismo, ha de solicitarse 8 días antes de que expiren los 30 días de vigencia del visado ante el Departamento de Inmigración y Emigración: Department of Immigration and Emigration. 41, Ananda Rajakaruna Mawatha, Colombo 10. Tel. (+94) (0) 11 533 33 65 y (+94) (0) 11 533 31 62. La política de visados de Sri Lanka es particularmente estricta. No contar con un visado en vigor puede acarrear penas de cárcel.
Vacunas
Obligatorias: Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para vacunas recomendadas, consulte la siguiente página web.
Terrorismo
Tras los atentados del 21 de abril de 2019 el riesgo de TERRORISMO o VIOLENCIA con extranjeros afectados es elevado.
El Gobierno de Sri Lanka ha incrementado las medidas de seguridad y se siguen llevando a cabo toques de queda, detenciones, explosiones controladas y evacuaciones de edificios. Las medidas de seguridad pueden afectar también a extranjeros.
1. Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Lugares de culto y grandes aglomeraciones.
2. Zonas de riesgo medio:
El acceso al Norte del país (Northern Province) ya no está restringido a los ciudadanos extranjeros (salvo para periodistas), si bien las medidas de seguridad y la presencia del Ejército siguen siendo elevadas. Es importante seguir cualquier indicación de las autoridades locales.
Península de Jaffna: Existe libertad de movimientos fuera de las Zonas de Alta Seguridad y se han reducido los controles. No obstante, se siguen llevando a cabo tareas de desminado en la zona.
Kilinochchi, Mullaittivu, Mannar y Vavuniya: Pese al fin del conflicto armado, sigue existiendo una fuerte presencia militar. El alojamiento y las infraestructuras son muy limitados debido a los daños causados por la guerra. Se siguen llevando a cabo tareas de desminado en la zona, por lo que conviene extremar las precauciones.
Este: Se siguen llevando a cabo tareas de desminado en la zona oriental del país, por lo que conviene extremar las precauciones y no salirse de la carretera o el camino marcado.
Zonas sin problemas:
Ninguna.
Desastres naturales
Sri Lanka está en una zona afectada por ciclones tropicales (abril-diciembre) y el monzón, que afecta a la mitad suroeste de mayo a agosto y la mitad noreste en octubre y noviembre. Las inundaciones pueden causar corrimientos de tierra y alterar las opciones de desplazamiento, especialmente en zonas montañosas. Antes de viajar consulte la información meteorológica y con su hotel o agente de viajes para conocer el estado del clima.
Se recomienda extremar las precauciones en el baño en la costa esrilanquesa, especialmente entre los meses de abril y noviembre, por la intensidad del oleaje.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Desde el final de la guerra civil en Sri Lanka, abundan los controles policiales y el Ejército está desplegado en todo el territorio nacional, por lo que es especialmente importante que se esté perfectamente documentado en cualquier desplazamiento. Quedan aún zonas sin desminar en el norte y este del país.
Deben evitarse cualquier tipo de manifestaciones o mítines políticos así como aproximarse a las bases militares y oficinas gubernamentales. Es aconsejable mantenerse informado acerca de la evolución de la situación sobre el terreno.
Algunos extranjeros han sido abordados por la policía por haber tomado fotografías de edificios o automóviles usados por autoridades del gobierno. El uso de video o cámaras fotográficas está prohibido cerca de bases militares y oficinas gubernamentales.
Ha aumentado la pequeña delincuencia y estafas a extranjeros, sobre todo en importantes centros turísticos (Colombo, Kandy, y toda la costa suroriental, que incluye los centros turísticos de Bentota, Galle, Unawatuna o Matara, entre otros), consecuencia del gran incremento del turismo en el país tras el final de la guerra. En la medida de lo posible use dinero en metálico y si usa tarjeta de crédito manténgala siempre a la vista.
Se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio antes y durante los periodos electorales, en los que podrían producirse huelgas y manifestaciones violentas.
Los comentarios indeseados hacia las mujeres son frecuentes. Se han reportado casos de agresiones a mujeres españolas.
Se recomienda a las mujeres que viajen a Sri Lanka las siguientes medidas:
• Evite viajar sola en transporte público, auto-rickshaw o taxi, especialmente por la noche. Si viaja sola use conductores de confianza (ej. conductores de hoteles).
• Evite lugares solitarios o mal iluminados.
• Acuda a servicios de masajes de buena reputación.
• No deje bebidas desatendidas ni acepte invitaciones de bebidas, pues a veces son adulteradas.
• No informe a ningún extraño de la dirección de su alojamiento. Cierre la puerta de su habitación con cerrojo.
Aunque se ha experimentado un aumento en la higiene y el acceso a centros sanitarios en los centros turísticos, las condiciones sanitarias por lo general siguen siendo deficientes en el país. Se recomienda no consumir bebidas o alimentos no envasados fuera de los hoteles turísticos. También es muy aconsejable contar con un seguro médico de cobertura internacional, que incluya repatriación e incluso el traslado a España del cadáver, en caso de fallecimiento. Hay que tener en cuenta que estas situaciones en ausencia de seguro pueden requerir un gran desembolso del ciudadano, y que el Estado no se hace responsable de la falta de seguro.
Son comunes los casos de dengue. Evite la exposición a mosquitos.
En caso de enfermedad o problemas médicos se puede acudir al siguiente hospital:
National Hospital Colombo Regent Street, Colombo 01000 Teléfono: (+94) 112 69 11 11
-Nawaloka Hospital 23, Sri Sugathodaya Mawatha, Colombo 2. Teléfono: (+94) 112 32 50 20
Libre cambio de las principales divisas extranjeras, debiendo conservarse los recibos de cualquier operación cambiaria. La mayor parte de los bancos acepta dólares y cheques de viaje. A pesar de haber cajeros en las principales ciudades, algunos de ellos no aceptan tarjetas internacionales.
Prefijo País: 0094
Teléfonos de interés:
Policía turística: +94 112 43 33 42
Ambulancia (General Hospital): +94 11 26 91 111
Departamento de Inmigración y Emigración: + 94 11 532 9000
Consulado Honorario de España en Colombo Cónsul Honoraria: Mrs. K.B.J. Priya Jayawardena Level 9-02, East Tower, “World Trade Centre”, Echelon Square Colombo 1 (Sri Lanka) Tel: (+94) 11 553 35 00/01 Fax: (+94) 11 553 35 02 La Representación de España en la República Democrática Socialista de Sri Lanka es la Embajada de España en Nueva Delhi (India):
Embajada de España en Nueva Delhi 12, Prithviraj Road New Delhi 110011 Teléfono: (+91) 11 4129 3000
En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales...) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 98 10 17 41 60. Para el resto de cuestiones, por favor, contacte con la Embajada por teléfono o correo electrónico. Responderemos lo antes posible.
|
|