República Federal Democrática de Nepal
La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido. Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en Nepal, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales...) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 98 10 17 41 60. Embajada de la República Federal Democrática de NepalCalle Manuel Gascón 428043 Hortaleza, MadridTeléfono: +34 91 103 82 85Fax: +34 91 103 82 89Email: eonmadrid@mofa.gov.nphttps://sp.nepalembassy.gov.np
Actualizado 05/03/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
SE RECOMIENDA NO VIAJAR A NEPAL
Se recomienda a todos los españoles que se encuentren en el país que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Desde el 13 de septiembre se han restablecido los servicios de expedición y renovación de visados. Más información en este enlace. https://www.immigration.gov.np/
No hay visado on arrival.
Regreso a España
Más información en el siguiente enlace:
Pasaporte/DNI:
Se necesita pasaporte, con una validez mínima de seis meses.
Se aconseja que todos los viajeros lleven fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje, separadas de los originales, ya que en caso de robo o pérdida disponer de ellas puede evitar numerosos problemas burocráticos.
Visado:
Es OBLIGATORIO disponer de visado.
Vea NOTAS IMPORTANTES al inicio de estas recomendaciones para indicaciones sobre el CORONAVIRUS.
Puede obtener su visado en la Embajada de Nepal en Madrid. Considere pedir un visado de entradas múltiples si planea combinar su visita con otros países.
Permanecer en Nepal con un visado caducado es un delito con penas de multa y posibilidad de arresto. Contacte con el Departamento de Inmigración de Nepal si necesita extender la validez de su visado ( teléfono: +977 1 4429659).
Vacunas:
Obligatorias:
Fiebre amarilla para viajeros procedentes de áreas infectadas.
Recomendadas:
En situaciones de escasez de agua y pobre gestión de residuos orgánicos,como es el caso tras un terremoto, es extremadamente importante que los viajeros y expatriados vayan vacunados contra la hepatitis A, y la fiebre tifoidea, entre otras. El riesgo de adquisición de fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea entre los viajeros a Nepal se encuentra entre los mayores del mundo y la prevalencia de la resistencia a fluoroquinolonas es alta. Por ello, la vacunación previa es fundamental.
Tras un desastre natural, se dan las condiciones propiciatorias para brotes de cólera. A fin de prevenirlos, existe una vacuna administrada mediante dos tomas que protege durante dos años. Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa. Para viajes o estancias de cierta duración, consúltese a las autoridades sanitarias.
Si se desea más información, puede consultarse la siguiente página web.
Desastres naturales
Nepal se encuentra en una zona de ELEVADA ACTIVIDAD SÍSMICA. En caso de terremoto o de crisis por causa natural o humana, se aconseja extremar las medidas de autoprotección habituales en este tipo de incidentes. Asimismo, se aconseja al viajero que, en un situación de crisis, trate de mantener contacto constante con sus familiares y seres allegados y les informe directamente, en la medida de lo posible, de su estado.
Las infraestructuras en Nepal son frágiles (no se han recuperado del todo del terremoto de 2015) y las fuertes lluvias que se producen durante la temporada del MONZÓN (julio a septiembre) provocan inundaciones, riadas y corrimientos de tierra, que afectan negativamente a las comunicaciones viarias y a las telecomunicaciones. Es habitual que un viajero permanezca durante días incomunicado. En el caso de viajar a Nepal para hacer senderismo, trekking u otros deportes de aventura, es fundamental consultar las condiciones climáticas y de seguridad en las zonas a las que se viajará. En este sentido, se recomienda consultar las predicciones meteorológicas.
Terrorismo Ningún país está exento de riesgo de terrorismo u otros actos de violencia, como muestran la explosión de varias bombas el 26 de mayo de 2019 en Katmandú con al menos tres muertos. Extreme las precauciones cuando viaje al extranjero. Evite aglomeraciones y manifestaciones. Seguridad ciudadana y criminalidad Los ACCIDENTES DE TRÁFICO en Nepal son una de las mayores causas de mortalidad en el país. Evite viajar de noche y use vehículos en buen estado. El índice de CRIMINALIDAD de Nepal ha aumentado en los últimos tiempos, con episodios aislados de robos y asaltos a turistas, a veces violentos. Hay riesgo de CARTERISMO, especialmente en las áreas más turísticas como el barrio de Thamel en Katmandú. Se recomienda tomar las debidas precauciones e ir acompañado de un guía local que conozca la zona. En las rutas turísticas más transitadas (Katmandú, Pokhara, etc.) se dan con frecuencia ESTAFAS organizadas y dirigidas específicamente a los turistas extranjeros. En su origen puede estar la discusión sobre un servicio especial o un cargo no autorizado en una tarjeta de crédito. La estafa suele implicar la intervención de uno o varios supuestos agentes de policía que imponen multas o exacciones irregulares. Las PROTESTAS POLÍTICAS de pequeña escala con enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades locales son comunes en Nepal y pueden ocurrir de un momento a otro. Se recomienda extremar las precauciones y evitar cualquier concentración de personas por motivos políticos.
Condiciones sanitarias
Las condiciones sanitarias locales son muy deficientes. Por lo general, es necesario pagar inmediatamente y al contado los servicios médicos y frecuentemente es necesario el traslado en helicóptero, cuyo coste es de varios miles de euros. Se recomienda vivamente a los viajeros la contratación de una PÓLIZA MÉDICA DE COBERTURA AMPLIA que incluya, entre otros, la repatriación a España y el rescate con avión o helicóptero, sobre todo si se tienen intención de hacer montañismo o senderismo. Consulte la cobertura del seguro, pues son frecuentes las exclusiones en caso de deportes de aventura.
Contaminación
El aire en el valle de Katmandú presenta durante el invierno altos niveles de contaminación. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden sufrir complicaciones en Katmandú, en particular después de una infección viral del tracto respiratorio superior. Las infecciones virales de vías respiratorias superiores son muy comunes. Es alto el porcentaje de ellas que conduce, a la sinusitis bacteriana o bronquitis.
Centros médicos
En caso de enfermedad o problemas médicos, se puede acudir, entre otros, a los siguientes hospitales de Katmandú: -Vayodha Hospital, Kirtipur 44600. Teléfonos: (+977) 1-4286427 -National Teaching Hospital, Maharajganj. Teléfonos: (+977) 412303/412505. -National Trauma Center, pertenece al BIR Hospital, Mahankal Marg.
La moneda local es la rupia nepalí.
Se recomienda conservar los recibos relativos a los cambios de divisa.
Para cualquier otra información, puede consultarse la página oficial de aduanas del Gobierno de Nepal.
Prefijo país: 00977
Teléfonos de interés:
Policía: 100 Bomberos: 101
Cónsul Honoraria de España en Katmandú Sra. Ambica Shrestha P.O. Box: 459, Battisputali Road, Katmandú, Nepal Teléfono: (+977) 1 447 07 70 9448 Fax: (+977) 1 447 13 77 Correo electrónico: info@dwarikas.com
La Representación de España en la República Federal Democrática de Nepal es la
En caso de emergencia consular de ciudadanos españoles (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales...) por favor, llame al teléfono de emergencia de la Embajada en Nueva Delhi (+91) 98 10 17 41 60. Para el resto de cuestiones, por favor, contacte con la Embajada por teléfono o correo electrónico. Responderemos lo antes posible.
|
|