La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea ( Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte como adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí), por lo que es necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Para los desplazamientos dentro de la Unión Europea y del espacio Económico Europeo 1, y estando en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), se debe tener en cuenta que las prestaciones sanitarias no son idénticas en todos los países, existiendo, por ejemplo, situaciones en que es obligatorio el copago. Por ello, se recomienda consultar, antes de viajar, la información que se proporciona en el portal de la Unión Europea sobre las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros Informático de este Ministerio para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Los datos de la Embajada de Austria en Madrid son:
Pº Castellana 91.9º
Madrid 28046
Tel:34915565315
Fax:34915493579
Actualizado 10/02/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
RECOMENDACIÓN GENERAL: Ante el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID-19, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje.
INFORMACIÓN RELATIVA AL BROTE DE COVID-19:
Las autoridades austriacas anunciaron que desde el 19 de diciembre todos los viajeros procedentes de España, incluyendo las Islas Canarias, deben comprometerse a realizar una cuarentena de 10 días. A los cinco días de haber comenzado la cuarentena, se puede realizar un test PCR o un test de Antígenos, cuyo resultado negativo permite terminar la cuarentena. El día de la entrada en Austria cuenta como día 0.
Desde el 10 de febrero además de la obligatoriedad de realizar una cuarentena y de rellenar el formulario de registro online PTC, será obligatorio presentar un certificado médico con un resultado negativo en inglés o alemán de un test PCR o de un test de Antígenos no más antiguo de 72 horas en el momento de entrar en el país y que empiezan a contar desde el momento de la toma de la muestra. Si no puede presentar dicho certificado con resultado negativo a su entrada, será obligatorio realizarlo en Austria en un plazo máximo de 24 horas desde la entrada en el país.
Para informarse sobre todas las actualizaciones relativas a la incidencia del Coronavirus en Austria y las medidas adoptadas por las autoridades austriacas pueden consultar el siguiente enlace a nuestro documento de preguntas frecuentes: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/VIENA/es/Noticias/Paginas/Articulos/20200225NOT_1.aspx
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por recomendaciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.”
A raíz de la declaración, por la OMS, de una urgencia de salud pública a escala internacional debida a las infecciones por el virus SARS-CoV-2, las autoridades austriacas han establecido el riesgo de transmisión y contagio en su territorio y han activado un teléfono de información en el que expertos responden a cualquier duda relacionada con este Coronavirus y que está 24 horas al día activado Coronavirus Hotline: 1450
Para mayor información se recomienda también consultar las siguientes páginas web:
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Se observa un incremento relevante en el hurto de carteras en las zonas más turísticas de Viena. Es recomendable custodiar con diligencia pertenencias y evitar llevar toda la documentación y dinero en el mismo bolso o mochila.
Las autopistas y autovías de Austria son de peaje, por lo que se requiere adquirir un adhesivo obligatorio ("Vignette") que debe llevarse de modo visible en el vehículo.
Pasaporte/ DNI: Pasaporte o DNI en vigor.
Visados: no
Vacunas: no existe ninguna vacuna obligatoria como requisito de entrada al país.
En cuanto a posibles atentados terroristas, el 2 de noviembre tuvo lugar un ataque terrorista en el centro de Viena ( Distrito 1), que causó varias victimas. Las autoridades austriacas han reforzado la vigilancia policial uniformada y civil en lugares públicos y puntos neurálgicos. Han solicitado la colaboración ciudadana. Piden prestar atención a objetos abandonados como maletas o mochilas. En caso de observar algo sospechoso, se debe llamar inmediatamente al número de emergencia 133 (alemán e inglés).
Austria es, en general, un país seguro. Sin embargo, en su capital, Viena, son cada vez más frecuente los hurtos, por lo que se recomienda a los turistas que extremen las precauciones, muy especialmente en las zonas más concurridas como son el distrito centro,o en los medios de transporte públicos. Es recomendable custodiar con diligencia la documentación personal. Por ello, se sugiere no portar originales de ambos documentos de identidad (DNI o pasaporte) y no llevar todo el dinero y las tarjetas en la misma cartera o bolso.
Asimismo, las personas que planeen una estancia prolongada en Viena deberán tener en cuenta que, en los últimos años, se han registrado algunos robos en viviendas particulares.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Zonas de riesgo medio
Zona sin problema.
La calidad de prestaciones hospitalarias es buena en general. Existe en todo el país infraestructura de hospitales y centros clínicos.
Se recomienda la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea antes de viajar al país o, en su defecto, el Certificado Provisional Sustitutorio, que garantiza la asistencia sanitaria en igualdad de condiciones a las otorgadas a los asegurados en Austria. Para más información, consulte la siguiente página Web:
Principales hospitales
Pueden consultar la lista de contactos de los principales hospitales tanto en Viena como en el resto del país.
Vacunas
No hay ninguna obligatoria; sin embargo, Austria forma parte de la zona endémica de garrapatas, por lo que se recomienda, en caso de que vaya a viajar a zonas verdes, la vacunación contra la enfermedad viral de la encefalitis centroeuropea (FSME en alemán). Para más información, consulte aquí
Régimen ordinario para miembros de la Unión Europea: existe la obligación de declarar los movimientos entrada y salida del territorio nacional de efectivo, cheques o de cualquier otro medio físico (incluidos los electrónicos) concebido para ser utilizado como medio de pago en los movimientos de entrada y salida del territorio nacional por importe igual o superior de a 10.000€ o su equivalente en moneda extranjera.
Para más información, pinche aquí:
Prefijos País: 43
Teléfonos de interés:
Emergencias: (valido para toda la UE): 112
Policía: 133
Bomberos: 122
Salvamento:144
Urgencias médicas: 141( de 19.00h a 7.00h, salvo festivos de 0 a 24h)
Urgencias farmacológicas:1455
Para más información, consulte la siguiente página web.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN VIENA
Teléfono de la Embajada de España: Teléfono/s: +43 (0)1- 505 57 88.
Teléfono de emergencia consular de la Embajada de España: +43 (0) 664 120 32 96
Cancillería: Argentinierstrasse 34, A-1040 Viena.
Teléfono/s: +43 (0)1- 505 57 88. (de lunes a jueves de 8.30 a 17.00 y viernes de 8.30 a 14)
Teléfono de emergencia consular: +43 (0) 664 120 32 96
Fax/es: +43 (0) 1-504 20 76 y 505 57 88 125 ( Sección Consular)
Oficina Comercial: Stubenring 16/2 –A-1011 PO Box 604 Viena
Teléfono/s: +43(0)1-513-3933 y 43(0)1-513-3934
Fax/es: 43(0)1-513-8147
Oficina Española de Turismo: Walfischgasse 8/14 A-1010 Viena
Teléfono/s: +43(0)1-512-9500
Fax/es: 43(0)1-512-9581
Instituto Cervantes: Schwarzenbergplatz 2-1010 Wien
Teléfono/s: +43(0)1-505 2535 y 505 5115
Fax/es: 505-253518
Consejería de Empleo y Seguridad Social: Kirchenfeldstrasse 42.- 3005 Berna.
Teléfono: +41 (0) 31 357 22 57
Fax: + 41 (0)31 357 22 51
CONSULADOS HONORARIOS:
Consulado Honorario en Linz (Alta Austria)Cónsul honorario: Sr./Hr.Dipl.Ing. Heinz Pedak Correo electrónico: spanien@honorarkonsulat.at Dirección: Hasnerstrasse 2, 9B ; 4020 Linz (Oberösterreich) Teléfono: +43 (0) 732/2595 Fax: +43 (0) 73266066260 Consulado Honorario en Salzburgo (Salzburgo)Cónsul honorario Sra./Dr. Ana de Timoteo Comas
Dirección: Erzabt-Klotz-Straße 21A, 5020 Salzburgo
Teléfono:+ 43 (0) 663 03 25 9999
Fax: +43-662-827070-70
Consulado Honorario en Innsbruck (Tirol)Cónsul honorario: Sr./Hr. Eduard Fröschl Correo electrónico: office@spanisches-konsulat.tirol Dirección: Maria-Theresien-Straße 38 ; 6020 Innsbruck (Tirol)
Teléfono: +43 (0) 664 887 85252
Fax: +43 (0) 512577581
Consulado Honorario en Graz (Estiria)
Cónsul honorario: Sr./Hr. Christof Korp Correo electrónico: konsulat@reifundpartner.atDirección: Reif und Partner – Brückenkopfgasse, 1;8020 Graz Teléfono:+43 (0)316 83 38 40-371 Fax: +43 (0) 316 83 38 40-305
Consulado Honorario en Launsdorf (Carintia)
Cónsul honorario: Sr./Hr. Karl Khevenhüller-Metsch.
Consulado Honorario en Dornbirn (Vorarlberg)Cónsul honorario: Dr. Philipp Längle Correo electrónicol: konsulat@LF-LAW.at Dirección: Lustenauerstraße 64 6850 Dornbirn Teléfono: +43 (0) 5572 39 88 99
|
|