La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Mozambique en España
Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 8, CP 28002 MADRID
Teléfono: (91) 577 36 82
Fax: (91) 577 67 05
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
Actualizado 23/12/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
CORONAVIRUS:
Información actualizada tras aprobación del Decreto nº110/2020 de 18 de diciembre de 2020 que regula las medidas para la prevención de la expansión de la pandemia COVID-19, durante la Situación de Calamidad Pública vigente en la actualidad.
Ningún español puede entrar sin visado, a no ser que ya sea residente legal en Mozambique. Aunque en la actualidad ya se emiten visados de turismo en la frontera, se recomienda que, si el país de residencia tiene Embajada de Mozambique, como es el caso de España, se tramiten los visados de turismo en la Embajada, para evitar problemas en la frontera.
El visado de turismo en el aeropuerto tiene validez de 30 y permite una entrada adicional a Mozambique además de la del aeropuerto. (Se puede salir y entrar del país una vez más dentro del plazo de los 30 días). También ha sido aprobado el Decreto que regula el nuevo visado para asistencia humanitaria y que es concedido a ciudadanos extranjeros que viene a Mozambique invitado por las autoridades locales u organizaciones internacionales, con la finalidad de prestar trabajo humanitario, sin ánimo lucrativo en el ámbito de la situación de Calamidad Pública.
En el caso de venir a Mozambique por negocios por un periodo de corta duración, para reuniones de negocios, puede pedir un visado de negocios.
Si viene a trabajar por un periodo de corta duración, puede pedir un visado de trabajo de corta duración.
Si viene a trabajar de manera permanente, deberá pedir el correspondiente visto de trabajo.
Para entrar en Mozambique se exige un test PCR con resultado negativo hecho como máximo 96 horas antes de la partida en origen. Ya no hay obligación de guardar cuarentena al llegar del extranjero.
A la hora de embarcar, le pueden exigir que el test estén inglés, francés o portugués. Le aconsejamos que lo traduzca antes de embarcar para evitar problemas con la compañía aérea (Qatar está exigiendo el test en una de esas lenguas). La validez del test será de 14 días contados a partir de la toma de la muestra para los mozambiqueños y extranjeros que necesiten de varias entradas en Mozambique en un periodo corto de tiempo (14 días) o que hagan un viaje de corta duración al extranjero. Los nacionales mozambiqueños que regresen al país y no dispongan de un test de PCR tendrán que guardar cuarentena obligatoria o hacerse un test de PCR que deberán abonar ellos mismos. Los niños de 0 a 11 años están exentos de presentar el test al entrar en Mozambique.
Está autorizada la llegada y salida de vuelos con diferentes compañías (TAP, LAM, Ethiopian y QATAR). Debe consultar directamente con las mismas para tener información de última hora sobre horarios de vuelo.
Las autoridades Mozambiqueñas obligan a llevar mascarilla en los lugares públicos, mercados, tiendas y transportes públicos.
La hostelería y el comercio están operativos, pero con medidas sanitarias exhaustivas.
Los mercados sólo pueden abrir de 6:00 a 17:00. . Se permiten los desplazamientos entre provincias. Los Decretos Presidenciales que el Gobierno de Mozambique aprueba periódicamente prevén estas y otras medidas. Deben seguir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades locales. Si una persona infringe alguna disposición de los decretos presidenciales, será acusada de actuar en flagrante delito y puesta a disposición judicial inmediatamente. Si el juez no estuviera disponible, será liberado y no puede permanecer en prisión, con la obligación de acudir a la pertinente citación judicial. Consulte aquí el último Decreto Presidencial aprobado
Para estar mejor informado, si se encuentra en Mozambique, recomendamos que se ponga en contacto con la Sección Consular de esta Embajada vía correo electrónico: emb.maputo.cons@maec.es , se inscriba en el Registro de Matrícula Consular, y facilite un correo electrónico para poder incluirle en el boletín de noticias que periódicamente se envía a los residentes desde la Sección Consular.
Está abierta la atención al público de 9-13:00h. No obstante, debido a esta situación global, le recomendamos que antes de desplazarse físicamente a la Embajada, envíe un correo electrónico emb.maputo.cons@maec.es para ver si podemos resolver el asunto telemáticamente y evitar al máximo los desplazamientos.
Rogamos cumpla rigurosamente las medidas de prevención exigidas por el Gobierno de Mozambique. Los casos positivos avanza paulatinamente y Mozambique es un país con un sistema sanitario frágil. Recomendamos también a cualquier persona que se encuentre en el país que contrate amplios seguros médicos que contemplen posibles evacuaciones médicas.
TERRORISMO- Desde octubre de 2017, grupos insurgentes actúan en la provincia de Cabo Delgado, zona norte del país fronteriza con Tanzania, y han llevado a cabo numerosos actos terroristas cuyo objetivo han sido tanto las instituciones del estado como la población civil provocando numerosos muertos y desplazados. Los distritos afectados son Palma, Nangade, Mocimboa da Praia, Muidumbe, Macomia, Quissanga, Ibo y Mueda, a los que se desaconseja totalmente viajar. Para el resto de la provincia, incluida su capital, Pemba, se recomienda limitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios, extremar las precauciones y medidas de seguridad y estar atento siempre a las indicaciones e informaciones que sobre la situación puedan emitir las autoridades. Consulte apartado de seguridad.
DESASTRES NATURALES-Mozambique es un país muy vulnerable a desastres naturales (ciclones, inundaciones...).No existe una temporada de ciclones en Índico sur. Se recomienda estar atento a los partes metereológicos. La página web de meteo-france sigue la actividad ciclónica en el Índico sur: página web.
En 2019 dos ciclones de categoría 4 afectaron la zona centro, causando un elevado número de víctimas y grandes destrozos en infraestructuras y servicios públicos. Surgieron riesgos para la salud pública relacionados con enfermedades de origen hídrico.
En caso de anuncio de fenómeno meteorológico de alto riesgo (tormenta tropical, ciclón...), se recomienda seguir advertencias autoridades locales , evitar los desplazamientos al máximo e incluso, abandonar la zona, por las dificultades que suponen un escenario post-desastre natural.
Teléfono emergencia de Embajada 24/7: +258-84-328-2900 Este teléfono es de uso exclusivo para emergencias consulares. No se facilitará ninguna información que no esté relacionada con una emergencia.
Pasaporte/DNI: El DNI español no tiene validez en Mozambique. El pasaporte debe tener validez mínima de seis meses y tres hojas libres. Si el pasaporte no tiene la validez indicada, o las páginas suficientes, las autoridades migratorias de Mozambique le denegarán la entrada en el país. Los menores que viajen con uno solo de los progenitores deberán contar con la autorización del que no viaja.
La policía exige que las personas se identifiquen con la documentación original (pasaporte). Si la policía requiere la documentación y se presentan fotocopias, el viajero podrá ser detenido, hasta que presente documentos originales.
Se recomienda hacer fotocopia del pasaporte y del visado de entrada, una vez sellado; así como compulsar la fotocopia en la Embajada o por notario local, para poder probar la entrada en el país en caso de robo.
Aquellos progenitores que quieran viajar con sus hijos menores de Mozambique a Sudáfrica deberán llevar consigo o el Libro de Familia o el certificado literal de nacimiento de los niños, traducido al inglés y compulsado. Si los menores viajan acompañados por un sólo progenitor deberán contar con una “Autorización de viaje”, firmada por el otro progenitor. Esta declaración deberá ir acompañada de la copia compulsada del pasaporte del progenitor que no viaje con el menor. Para más información, consulte recomendaciones Embajada de España en Pretoria.
Visados: Los españoles necesitan visado para entrar en Mozambique.La estancia en Mozambique sin visado válido supondrá una multa de 2000 meticales por día, con recargo del 50 %, si la infracción es descubierta en frontera (3000 meticales al día o 41 euros, al cambio junio 2019)
El visado se puede obtener en frontera (estancia turismo menos de 30 días) o en la Embajada de Mozambique en España (estancia turismo menos de 30 días y cualquier estancia superior a 30 días).
Visado en frontera no superior a 30 días: en el aeropuerto internacional de Maputo y en todos los puestos fronterizos del país, se pueden obtener visados de entrada, para estancias no superiores a 30 días. Estos visados permiten salir y entrar del país una vez más, dentro del periodo de los 30 días. No son visados prorrogables en frontera. Según la ley mozambiqueña, no es posible obtener dos visados en frontera consecutivos. Es necesario presentar reserva de hotel para todo el tiempo de estancia en el país o una carta de invitación de un residente, con firma legalizada por un notario mozambiqueño.
Se recomienda extremar las precauciones en las fronteras. Hay muchos timos y extorsiones.
Visados para para estancia de más de 30 días (turismo, negocios, cooperación, trabajo):
Para visados de estancia superior a 30 días es necesario acudir a la Embajada de Mozambique en España.
Embajada de Mozambique en España
Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 8, CP 28002 MADRID
Teléfono: (91) 577 36 82
Fax: (91) 577 67 05
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
Vacunas obligatorias: Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la fiebre amarilla, si en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se ha visitado alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, profilaxis de malaria y meningitis.
Para más información:
Desde octubre de 2017, han tenido lugar ataques e incidentes graves en el norte de la provincia de Cabo Delgado, perpetrados por grupos insurgentes de naturaleza radical. Los distritos afectados son Palma, Nangade, Mocimboa da Praia, Muidumbe, Macomia, Ibo, Mueda y Quissanga, a los que se desaconseja totalmente viajar. Para el resto de la provincia, incluida su capital, Pemba, se recomienda limitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios y extremar las precauciones y medidas de seguridad. Se recomienda igualmente estar muy atento a la evolución de la situación por los medios de comunicación locales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales, inscribirse en el Registro de Viajeros y contactar con la Embajada en caso de desplazamiento a la zona: emb.maputo.cons@maec.es Igualmente, de manera puntual, se han producido incidentes armados de naturaleza poco clara en zonas rurales del centro del país, en las provincias de Manica y Sofala. Se recomienda extremar las medidas de seguridad en los desplazamientos que deban realizarse a estas zonas y seguir siempre las indicaciones y recomendaciones de las autoridades locales.
• Seguridad ciudadana y criminalidad
Los accidentes de tráfico son uno de los mayores riesgos. Se recomienda evitar los desplazamientos de noche. El estado de las carreteras en general es muy deficiente y la asistencia en caso de accidente limitada. Se recomienda extremar las precauciones al volante, contratar un buen seguro de viaje y de asistencia en carretera.
No se recomienda viajar en transporte público. Si lo hace, conviene extremar las precauciones. Los vehículos están en malas condiciones y viajan con exceso de pasajeros. Los robos de móviles y carteras son habituales.
Pueden producirse asaltos y robos. Se recomienda no llevar objetos valiosos y no caminar de noche. Existen zonas de la capital de riesgo medio, proclives a asaltos, normalmente sin violencia: avenida Marginal, la Baixa, calle Fréderic Engels, el Jardim dos Namorados, el “caracol” o el puente elevado que baja de la calle Julius Nyerere a la calle 25 de Septiembre.Maputo pueden producirse asaltos y robos. Se recomienda no llevar objetos valiosos y no caminar de noche. Existen zonas de la capital de riesgo medio, proclives a asaltos, normalmente sin violencia: avenida Marginal, la Baixa, calle Fréderic Engels, el Jardim dos Namorados, el “caracol” o el puente elevado que baja de la calle Julius Nyerere a la calle 25 de Septiembre.
En el resto del país, tanto en zonas rurales como urbanas hay que extremar las precauciones sobre todo de noche.
Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes, así como los sistemas de saneamientos y tratamientos de aguas. En caso de desastres naturales, inundaciones o época de lluvia intensa pueden surgir brotes de cólera, malaria o cualquier enfermedad de orígen hídrico. Se recomienda extremar la preacaución con el agua que se consume.
La asistencia sanitaria pública en Mozambique es precaria. Hay pocos hospitales y personal cualificado, especialmente en zonas rurales. Existen algunas clínicas y hospitales privados, fundamentalmente en Maputo, que ofrecen un mejor servicio, de precios elevados. Se recomienda contratar un seguro médico lo más amplio posible que cubra posibles evacuaciones a Sudáfrica o a España.
Ante una urgencia médica en Maputo, puede acudirse a los siguientes hospitales privados:
• Hospital Privado de Maputo: (urgencias 24 horas)
Rua do Rio Inhamiara, Sommerschield II;
Tel. (+258) 21 483 3680 y 84 303 0967/68/69
• Clínica Sommerschield
Rua da Frente de Libertação de Moçambique, 52
Tel. (+258) 21 493 9244/5/6
• Instituto do Coração – ICOR
Av. Kenneth Kaunda
Tel. (+258) 21 416 347
También están abiertas las 24 horas y ofrecen servicios aceptables:
• Clinicare
Rua Duarte Galvão, 50 - Maputo
Tel (+258) 21 492 420
• Cruz Azul
Avda. Karl Marx, 414 - Maputo
Tel. (+258) 30 51 51/46
Riesgos sanitarios: En las zonas rurales hay brotes esporádicos de cólera y meningitis, normalmente vinculado a las consecuencias de desastres naturales y la falta de saneamiento. La malaria es endémica en todo el país por lo que se recomienda dormir con mosquiteras. También hay incidencia de enfermedades respiratorias como la tuberculosis y del SIDA.
Agua potable: oficialmente el agua corriente en Maputo y otras ciudades es potable. No obstante, dado el mal estado de las canalizaciones, la falta de mantenimiento y a la carencia de un control público adecuado de la calidad del agua, se recomienda beber agua mineral embotellada o, alternativamente, hervida y filtrada. Fuera de las ciudades o en restaurantes de baja calidad, deben tomarse precauciones con el hielo, las verduras frescas y las frutas en contacto con el agua, pudiendo provocar diversas afecciones gastrointestinales.
La moneda local es el metical (1 euro = 67 meticais a 1 de octubre de 2019).
Es obligatorio declarar a la entrada o salida del territorio mozambiqueño de moneda extranjera cuyo valor sea igual o superior a 5.000 dólares estadounidenses.
No existen dificultades para cambiar euros o dólares por meticales en cualquier banco u oficina de cambio del país.
Prefijo País: +258 Policía Maputo: 21 32 50 31/36 Policía Quelimane: 24 21 31 31 Policía Beira: 23 32 52 65/23 32 30 97 Embajada de España en Maputo Rua Damiâo de Gois, 347 1331 Maputo Teléfonos: (+ 258) 21 49 20 25/27/30 Teléfonos de emergencia consular: (+258) 84 32 82 900 y (+258) 82 32 82 900 Faxes: (+258) 21 49 20 55/21 49 47 69. emb.maputo@maec.es www.exteriores.gob.es/embajadas/maputo/es/Paginas/inicio.aspx Consulado Honorario en Beira Cónsul Honorario – Lucas Lorenzo Rua Armando Tivane, 6 Teléfonos: (+258) 23 32 50 58/821 594 830 Fax: (+258) 23 32 50 54 lucas.lorenzo@pescamar.co.mz
Consulado Honorario en Pemba Cónsul Honorario – Jesús Pérez Marty Rua IIIª da Rampa do Mercado, Pemba Teléfono: (+258) 27 22 16 14 Móvil: (+258) 823 949 865 jesus.perez@aecid.es
Oficina Técnica de Cooperación Avenida Eduardo Mondlane, Maputo Teléfonos: (+258) 27 22 16 14 - 823 949 865 otc.mozambique@aecid.es
|
|