La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí ) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Lesotho
7, Chesham Place
SW1 8HN Londres
Telef.: 44 207/235.56.86
Fax : 44 207/235.50.23
Actualizado 09/06/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
RECOMENDACIÓN GENERAL: Ante el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID-, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje.
A causa de la inestabilidad política que vive el país SE RECOMIENDA EXTREMAR LA PRECAUCIÓN EN LAS VISITAS A LESOTHO, tomar medidas de seguridad personal, evitar concentraciones y restringir los movimientos durante la noche.
Pasaporte / DNI: Pasaporte.
Visados: Los ciudadanos españoles no requieren de visado para viajar a Lesotho (para estancias de turismo de hasta 90 días). Se exige pasaporte en vigor para entrar en Lesotho. El pasaporte debe disponer de, al menos, 2 páginas en blanco para la estampación de visado, y su fecha de caducidad debe ser, al menos, 30 días posterior a la fecha de salida del país.
Debido a los índices de criminalidad en Lesotho es necesario ejercer un alto grado de precaución. En el pasado, se han producido atracos a ciudadanos extranjeros, especialmente en la capital, Maseru, o en ciudades como Leribe, si bien pueden ocurrir en cualquier parte del país. No se recomienda, por ello, pasear por la capital, sobre todo a primera hora de la mañana y por la noche.
A la hora de utilizar cajeros automáticos, es recomendable hacerlo en aquellos bien iluminados y en lugares públicos.
Del mismo modo, y debido a la inestabilidad política del país, es conveniente evitar grandes aglomeraciones y, sobre todo, las manifestaciones que, en algunos casos, han dado lugar a incidentes violentos.
No existe constancia de amenazas terroristas.
VACUNAS
Obligatorias: Fiebre amarilla, en principio sólo a viajeros procedentes de zonas endémicas.
Cólera: Sólo para viajeros procedentes de zonas endémicas.
Lesotho cuenta con estructuras sanitarias muy básicas y no existen un servicio de ambulancias eficiente por lo que se recomienda utilizar los hospitales que se encuentran en Bloemfontein, a 140 kilómetros de Maseru.
En caso de que se utilice el sistema sanitario privado de Sudáfrica, es imprescindible contratar un seguro de viaje lo más completo posible que cubra, durante toda su estancia en el país, los gastos médicos y una eventual evacuación médica a España.
No es posible encontrar un gran número de medicinas en el país, por lo que es conveniente viajar con la cantidad necesaria de aquéllas que se tome habitualmente.
En verano, de noviembre a febrero, las temperaturas pueden alcanzar los 32º, mientras que en invierno, de mayo a agosto, se alcanzan -7º. Conviene ser prudente con el sol, ya que es fácil sufrir quemaduras debido a la altitud.
PRINCIPALES HOSPITALES
BLOEMFONTEIN (Súdáfrica)
MEDI-CLINIC
Cnr Kellner & Parfitt Street, Westdene, 9301
+27 51 404 6666
ROSEPARK HOSPITAL
57 Gustav Cres, Bloemfontein, 9301, Sudáfrica
+27 51 505 5111
MASERU
MASERU PRIVATE HOSPITAL
Ha Thetsane, Koffi Annan Road
+266 2231 3260.
QUEEN MAMOHATO MEMORIAL HOSPITAL
New Referral Hospital
Bots’abelo
Lepereng
+266-22-220-319
No hay restricciones en lo que se refiere a la introducción o salida de divisas del país. No es necesario rellenar una declaración de divisas. La moneda local ("Loti", en plural "Maloti"), tiene paridad exacta con el rand sudafricano, el cual es también moneda aceptada en Lesoto. Tenga en cuenta al salir del país que los Maloti no se aceptan en Sudáfrica.
Direcciones y Teléfonos de interés:
Prefijo país: 266 Teléfono de la policía: 123 o 588-81-010 Bomberos: 115 Ambulancia: 121 o 22317163
Embajada de España en Pretoria (Sudáfrica)Dirección: 337 Brooklyn Road Menlo Park Pretoria 0102 Tel.: +27 (0) 12 460 0123 Fax: +27 (0) 12 460 2207 E-mail: emb.pretoria@maec.esPágina web
Cónsul Honorario de España en Maseru, Lesotho Stephen L.K. Walker Lancers Inn Corner of Kingsway and Pioneer road Maseru, Lesoto Correo electrónico: WALKER@ACE.CO.LS
Teléfono de emergencia consular (Maseru): +266 5904 8918 Teléfono de emergencia consular (Pretoria): +27761146151
|
|