La clasificación de puestos de trabajo en algunas de estas OO.II. (OTAN, OCDE, Consejo de Europa) es la siguiente:
- Categoría A: cuerpo superior, dividido en siete grados:
- A7 Director
- A6 Director Administrativo
- A5 Jefe de División
- A4 Administrador
- A3 Administrador
- A2 Administrador
- A1 Joven Administrador
- Categoría L: personal lingüístico (traductores e intérpretes)
- Categoría B: personal administrativo y de apoyo
- Categoría C: personal técnico y de mantenimiento
OTAN
La OTAN tiene dos tipos de personal: el IMS –International Military Staff- y el IS –International Staff. En los Cuarteles Generales de Bruselas trabajan unas 7.000 personas, de las cuales 1.300 son personal civil de hasta 26 naciones.
La capacidad de trabajar en inglés y francés es imprescindible para acceder a un puesto en la OTAN. Los seleccionados en una primera revisión de formularios pasarán un test escrito. Una vez superados los test se entra en la fase de la entrevista. El candidato tendrá que responder en el idioma en el que se le hayan formulado la preguntas.
Las vacantes se publican en el siguiente enlace.
Sesiones informativas sobre oportunidades de trabajo en OTAN
El pasado 9 de mayo tuvo lugar una sesión informativa en la Escuela Diplomática, impartida por los responsables de recursos humanos de la OTAN, Juan José de Barinaga y Monika Hankiewicz-Klopotek, destinada a potenciales candidatos interesados en optar a puestos de trabajo en la OTAN.
Consejo de Europa
Sus órganos principales son el Comité de Ministros y la Asamblea Parlamentaria, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa.
Si desea más información puede consultar el siguiente enlace.
OCDE
- Requisitos, Titulaciones: Además de ser nacional de un país miembro, es requisito imprescindible para todos los puestos y grados tener un muy buen nivel de uno de los dos idiomas de trabajo (inglés y francés) y conocimientos suficientes del otro.
En cuanto a las titulaciones, la mayoría de los puestos de grado A son para economistas y analistas de políticas, pero también hay puestos para expertos en medio ambiente, cooperación, energía, educación, agricultura, asuntos fiscales, comercio, finanzas, etc.
- Proceso de Selección: Los candidatos pueden presentar su candidatura vía Internet. El proceso suele durar entre 2 ó 3 meses y, en general, además del currículum y una carta de presentación, el candidato debe pasar una entrevista si previamente es seleccionado en una lista corta.
- Contratación: Los contratos se suelen hacer inicialmente por dos o tres años con posibilidad de ser renovado e incluyen un periodo de 6 meses de prueba. Existe la posibilidad de hacer carrera dentro de la OCDE, ya que es práctica habitual que a los 5 años trabajando en la Organización se hagan contratos a más largo plazo.
Las vacantes se publican en el siguiente enlace.
Sesiones informativas sobre oportunidades de trabajo en la OCDE
OIM
La Organización Internacional para las Migraciones tiene su sede en Ginebra y cuenta con 448 oficinas sobre el terreno.
Utiliza procesos de selección competitivos (contratando en los niveles P1 a P5 para profesionales y D1 para puestos directivos) y no competitivos (contratación directa) para seleccionar el personal.
La OIM establece dos tipos de contratos; contratos de plazo fijo (por una año) y contratos especiales (por un periodo de empleo de 3 a 9 meses).
Las vacantes se publican en el siguiente enlace.
Presentación de la Sesión Informativa sobre empleo de la OIM en Madrid el 18 de marzo de 2016.
OSCE. Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa
En principio, la OSCE basa su capital humano en personal “seconded” o cedido para la preparación y observación de elecciones, derechos humanos o implementación del estado de derecho. Los temas administrativos suelen ser asumidos por personal contratado mientras que a las misiones siempre va personal destacado.
Personal Destacado (Seconded): El vínculo contractual se establece entre el individuo y el Estado que lo secunda, estableciendo un vínculo de servicio con la OSCE.
Personal Contratado: personal bajo la responsabilidad de la Organización, que se ocupa de cubrir las obligaciones sociales.
Puede encontrar más información a través del siguiente enlace.