Contenido de la página
Los embajadores acreditados han sido, por este orden, los representantes de la República de Guinea Ecuatorial, Miguel Ediang Angue; República de El Salvador, Mauricio Antonio Peñate Guzmán; Australia, Sophia Ross Mcintyre; Estados Unidos Mexicanos, María Carmen Oñate Muñoz; República de Malta, Daniel Azzopardi; Confederación Suiza; Hans Peter Walter Mock, y República del Paraguay, Ricardo Scavone Yegros. La presentación de cartas credenciales permite la plena incorporación de los embajadores a sus legaciones.
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de entrega ante el jefe del Estado se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.
Los embajadores se desplazan desde el Palacio de Santa Cruz, sede oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, hasta el Palacio Real. La banda de música de la Guardia Real recibe a los embajadores en el Patio de la Armería, interpretando los himnos de sus respectivos países.
Es en la Cámara Oficial del Palacio Real donde el nuevo embajador presenta las Cartas Credenciales ante Su Majestad el Rey. Tras un breve encuentro con el jefe del Estado, el embajador abandona el Palacio Real en el vehículo oficial a los acordes del Himno de España, rumbo a su residencia.