ASEM está compuesto por 51 países y 2 organizaciones internacionales: la Unión Europea y la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Representa el 60% de la población mundial, el 60% del PIB del planeta y el 60% del comercio global. El objetivo de ASEM es promover entre sus miembros una colaboración igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa. El trabajo de ASEM gira alrededor de tres pilares: economía, política y sociedad civil.
El órgano de máxima representatividad de ASEM es la Cumbre bienal. Se celebra alternativamente en Europa y Asia y reúne a los de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros junto con los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea y el secretario general de la ASEAN. En los años que no hay Cumbre, los ministros de Asuntos Exteriores son los encargados de mantener la coordinación y el diálogo político. Asimismo, ASEM se reúne a nivel ministerial en función de la materia.
En torno a ASEM se organizan reuniones entre parlamentarios, jóvenes, empresarios y miembros de la sociedad civil. Son el “Asia-Europe Parliamentary Partnership Meeting” (ASEP), el “Asia-Europe People’s Forum” (AEPF), el “Asia-Europe Business Forum” (AEBF) y el “Asia-Europe Young Leaders Summit” (ASEFYL).
Este año la Unión Europea acogerá la Cumbre ASEM que se celebrará en Bruselas el 18 y 19 de octubre bajo el título “Socios globales para desafíos globales”. Por su parte, la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores tendrá lugar en Madrid en 2019.
Más información
ASEM