Recientemente, representantes de ámbitos diversos, como la Administración General del Estado, el mundo investigador, el empresarial y las fundaciones y centros de análisis que apoyan la investigación y la innovación presentaron un informe que consta de cuatro apartados. El primero, sobre el contexto internacional que determina la importancia de la Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación; un segundo, justificativo del informe; un tercero, donde se analizan las respuestas que hasta ahora han dado los principales países de nuestro entorno y España a estas retos, y un cuarto apartado donde se recomiendan algunas acciones para contribuir mejor a la búsqueda de soluciones a los retos globales, para favorecer y apoyar el liderazgo innovador de nuestras empresas, para mejorar la coordinación en el seno de la AGE, para fortalecer la formación en Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación de los recursos humanos del Estado y, por último, para proyectar la comunicación y divulgación de las fortalezas investigadoras e innovadoras de España y de su imagen-país.