Después de su adhesión el 24 de noviembre de 1977, España colabora diariamente con la Organización a través de la Representación Permanente de España en el Consejo de Europa, en Estrasburgo.
Ser miembro del Consejo de Europa implica para España formar parte de un sistema de garantía colectiva de unos niveles mínimos de calidad democrática, respeto del Estado de Derecho y salvaguardia de los Derechos Humanos en todos los Estados de la Organización. En este contexto, España, como el resto de los miembros, está sometida a numerosos procedimientos de supervisión, en áreas muy diversas como las condiciones de las cárceles, la lucha contra la trata de seres humanos, los mecanismos de protección de determinados derechos sociales, el funcionamiento de la justicia o la lucha contra la corrupción.
España otorga gran importancia a la labor convencional del Consejo de Europa, habiendo firmado y ratificado 135 Tratados y Convenciones. Puede accederse a sus detalles y páginas especializadas a través de la página del Consejo de Europa www.coe.int.
El listado de Convenciones del Consejo de Europa ratificadas por España se puede encontrar aquí. España participa en la mayor parte de los Acuerdos Parciales del Consejo de Europa.
La Delegación de España en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa está integrada por doce miembros titulares y doce suplentes. Puede consultar la composición de la delegación española en esta Asamblea en la página web del Congreso de los Diputados. La Asamblea elabora también periódicamente informes temáticos sobre la situación en algunos Estados miembro de la Organización.
La Delegación de España en el Congreso de los Poderes Locales y Regionales consta de 12 cargos electos en esos ámbitos.
El Comité de Ministros, cuya presidencia de turno semestral ejerció España entre noviembre de 2008 y mayo de 2009, también lleva a cabo un mecanismo de seguimiento y cooperación.
Asimismo, España defiende la política de vecindad del Consejo de Europa, en especial con la ribera sur del Mediterráneo, con el objetivo de defender juntos los valores de los derechos humanos y del Estado de derecho.