España tiene tres objetivos fundamentales en el Sahel. En primer lugar, estabilizar las zonas en conflicto, lo que incluye especialmente Malí, pero también la zona del lago Chad, y luchar contra las redes de traficantes que se extienden por toda la región. En segundo lugar, avanzar hacia unos flujos migratorios ordenados y controlados para garantizar una migración regular. En último lugar, en materia de desarrollo, España pretende promover espacios de prosperidad compartidos en marcos democráticos y de respeto de los derechos humanos. El desarrollo económico y la creación de empleo son condición sine qua non para la mejora de la situación.
Problemas de gobernabilidad, falta de medios y ausencia del Estado y movimientos migratorios causados por el hambre y las sequías y avivados por el conflicto de Malí, que ha forzado a más de 400.000 personas a huir a países vecinos, han agravado aún más la ya de por sí delicada situación regional. Por otro lado, Níger, Burkina Faso, Chad y Nigeria son países directamente amenazados por la actual situación en Malí.
España lleva años comprometida con el Sahel y ha redoblado sus esfuerzos en la región en general y en Malí en particular, donde apoya muy activamente la aplicación del Acuerdo de Paz y Reconciliación firmado en 2014 entre el gobierno y los grupos rebeldes. De esta forma, participa en todas las misiones -civiles y militares- de la Unión Europea en la región (EUTM Malí, EUCAP Sahel Malí, EUCAP Sahel Níger) y también en MINUSMA, de las Naciones Unidas.
Concretamente en Malí, España recibió en 2018 el mando de la Misión de formación y entrenamiento EUTM Malí y es el mayor contribuyente de efectivos con la misión de asesorar y formar al ejército maliense. Además, la Guardia Civil española lidera el proyecto GAR-SI Sahel, de la UE, para crear unidades de gendarmería en Senegal, Malí, Burkina Faso, Chad y Níger. España también participó activamente junto a Francia en la Operación Serval y actualmente sigue cooperando con la operación francesa Barkhane, que ha tomado el testigo de la anterior. La misión de Naciones Unidas en República Centroafricana, MINUSCA, también cuenta con efectivos españoles.