Javier Solana Madariaga nació en Madrid el 14 de julio de 1942. Licenciado en Ciencias Físicas, se doctoró en Estados Unidos donde fue investigador hasta 1971, cuando regresó a España. Elegido diputado por Madrid en los comicios de junio de 1977, revalidó su acta hasta las elecciones de 1993. Tras el triunfo del PSOE en octubre de 1982, fue nombrado ministro de Cultura; posteriormente, de Educación y Ciencia, y en junio de 1992, ministro de Asuntos Exteriores. Durante su mandato, destacó la organización de la Primera Conferencia Euromediterránea, en Barcelona en 1995. En este año fue designado secretario general de la OTAN, cargo que ocupó hasta octubre de 1999. Entre otros asuntos, fue el artífice del Acta Fundacional, firmada en 1997 por Rusia y los 16 países de la Alianza, lo que supuso el cierre definitivo de la denominada guerra fría. Durante su mandato, se produjo el bombardeo de Yugoslavia –primera intervención militar de la OTAN desde su creación en 1949- y la primera ampliación hacia el Este, con la incorporación de Hungría, Polonia y la República Checa.
El 18 de octubre de 1999, Javier Solana tomó posesión de su cargo como Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, figura conocida como Mister PESC; al mes siguiente, asumió la secretaría general de la Unión Europea Occidental. En el ámbito de la seguridad y defensa europeas, puso en funcionamiento la Fuerza de Reacción Rápida de la UE y abogó por relanzar las relaciones entre Europa y Estados Unidos tras la guerra de Irak. En junio de 2004, los líderes de la UE le renovaron sus cargos y suscribieron un compromiso para que fuera también ministro de Asuntos Exteriores de la Unión. Desde este puesto, vivió la ampliación a 27 miembros y contribuyó a incrementar la presencia de Europa en la escena internacional.