La pandemia del COVID-19 ha llevado a las autoridades alemanas a adoptar medidas para contener la propagación del virus que aún permanecen.
España es considerada actualmente "zona de alto riesgo" lo que obliga a los viajeros procedentes de España a:
Inscribirse en registro electrónico (más detalles en punto 1)
Entrar con un test negativo en las 48 horas previas al ingreso en Alemania (más detalles en punto 2)
Realizar cuarentena (más detalles en punto 3)
Controles fronterizos
Entradas desde España, demás países UE, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein:
No hay controles fronterizos
Entradas desde fuera de la UE, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein:
Las autoridades alemanas permiten la entrada en Alemania únicamente a las siguientes personas:
Ciudadanos de nacionalidad alemana; ciudadanos de la UE, Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia, así como los miembros de su núcleo familiar;
- ciudadanos de terceros países con permiso de residencia en Alemania y los miembros de su núcleo familiar;
Los residentes en Australia, Japón, Nueva Zelanda, República de Corea, Singapur, Tailandia.
- A esta lista se añadirán también los residentes en China, y las RAEs de Hong Kong y Macao, cuando haya reciprocidad.
- Personal sanitario, investigadores en el ámbito de la salud y personal de atención de mayores;
- Trabajadores extranjeros y empleados altamente cualificados, cuya ocupación desde el punto de vista económico es importante y su trabajo no se puede retrasar o realizar fuera del país;
- Personal dedicado al transporte de mercancías u otros;
- Trabajadores estacionales del campo;
- Tripulaciones de buques con fin de tránsito para llegar al puerto de salida del buque, o aeropuerto para viajar a un tercer país;
- Estudiantes extranjeros cuyos estudios no se pueden completar desde el extranjero;
- Familiares con motivo de reunificación familiar así como visitas familiares por razones urgentes, incluido parejas de hecho;
- Personas que precisen protección internacional y por razones humanitarias, incluidas las razones médicas imperiosas;
- Diplomáticos, personal de organismos internaciones, militares y personal dedicado a causas humanitarias en el ejercicio de sus funciones;
- Emigrantes de origen alemán de los estados de Europa del Este;
- Viajeros en tránsito.
Medidas para contención del COVID-19
Las autoridades alemanas distinguen entre zonas de alto riesgo (“zonas de variante del virus” y “zonas de alta incidencia”), con requisitos reforzados, y zonas de riesgo.
La lista de países y regiones que entran en cada una de dichas categorías, se halla disponible en la página web del Instituto Robert Koch (RKI):
https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Risikogebiete_neu.html
Actualmente todo el territorio de España es considerado zona de alta incidencia o "zona de alto riesgo".
1- Obligación de registro
Todo viajero que entre en Alemania procedente o que haya permanecido en los últimos 10 días de /en una “Zona de riesgo” o “Zona de alto riesgo”, deberá inscribirse en registro electrónico de viajeros proporcionando datos personales y de contacto.
Este registro se realiza a través del siguiente vínculo;
https://www.einreiseanmeldung.de/
De la obligación de registrarse están exceptuados:
quienes simplemente hayan transitado por una zona de riesgo, sin estancia, o que solo vayan a transitar por Alemania;
quienes en el marco del tráfico transfronterizo hayan estado menos de 24 horas en una zona de riesgo o estén en Alemania menos de 24 horas;
quienes transporten bienes y productos por avión, barco, ferrocarril o por carretera, siempre que cumplan con las debidos conceptos higiénicos;
- en la terminal de autoridades del aeropuerto de Berlin-Brandemburgo y de Colonia/Bonn, las delegaciones oficiales que regresen a Alemania y hayan permanecido menos de 72 horas en zona de riesgo.
La normativa obliga a los transportistas a controlar que se ha cumplimentado el registro. Los pasajeros procedentes de fuera del espacio Schengen deberán presentar la prueba de dicho registro en los controles de entrada al país.
2- Obligación de test
Todo viajero que entre en Alemania desde procedente o que haya permanecido en los últimos 10 días de /en una “zona de riesgo” o “zona de alto riesgo”, deberá aportar una prueba negativa (bien certificado médico, o bien resultado de test).
Debe estar redactada en alemán, inglés o francés, y presentarse a solicitud de la autoridad competente, que podrá ser hasta 10 días después de la entrada.
Se aceptan pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP), así como pruebas de antígeno para detección directa coronavirus SARS-CoV-2, siempre que cumplan con criterios mínimos OMS para pruebas rápidas de SARS-CoV-2-Ag.
Esto incluye pruebas que cumplen ≥80% de sensibilidad y ≥97% de especificidad, en comparación con la prueba de PCR (mayor detalle sobre los requisitos exigidos en:
https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Tests.html). Para la verificación de los requisitos exigidos por las autoridades alemanes, el certificado de la prueba debe recoger el productor del test de antígenos.
Dependiendo del país de que procedan, los requisitos son diferentes:
Desde “zonas de riesgo” (Risikogebiet):
Si en los últimos 10 días antes de su entrada en Alemania el viajero ha permanecido en una “zona de riesgo”, deberá en el plazo máximo de 48 horas desde su entrada, realizarse un test.
Quedan exceptuados de esta norma:
- las personas exceptuadas de la obligación de registro.
para estancias de menos de 72 horas: visitas a familiares de primer grado, cónyuge de hecho o derecho, o custodia compartida; personal sanitario cuya presencia es imprescindible y esté reconocido así por su empleador;
Se incluyen también a altos miembros de gobiernos, asambleas parlamentarias, y del cuerpo diplomático y consular; funcionarios de la policía de Estados del espacio Schengen en cumplimiento de sus funciones.
También se aplica en determinadas circunstancias a miembros del ejército alemán y personal militar con estatus OTAN.
Desde “zonas de alto riesgo” (Zonas de variante de virus y Zonas de alta Incidencia)
Estas son las zonas en las que o bien existe una incidencia particularmente alta de propagación, o bien se han extendido ampliamente ciertas variantes del COVID-19.
Así, quienes en los últimos 10 días previos a la entrada en Alemania hayan permanecido en una “zona de alto riesgo”, deberán disponer de una prueba negativa de COVID-19 (bien certificado médico, o bien resultado de test).
Esta prueba debe estar redactada en alemán, inglés o francés, con anterioridad a su entrada. La prueba no podrá realizarse antes de las 48 horas previas al ingreso en Alemania.
Quedan exceptuados de dicha norma:
- casos de tránsito;
- para estancias de menos de 72 horas: transportistas de bienes y productos por avión, ferrocarril o por carretera; y delegaciones oficiales que regresan por la terminal de autoridades del aeropuerto de Berlín-Brandemburgo y de Colonia/Bonn.
- menores de 6 años.
Importante: No hay excepciones para los que regresan de zonas de variante de virus (mutaciones).
3- Obligación de cuarentena
En Alemania, las regulaciones de cuarentena son dictadas por los Länder. Estas se basan en un Decreto modelo acordado con el Gobierno federal.
No obstante puede haber ligeras divergencias, por lo que se recomienda consultar normativa de cada Land (https://www.bundesregierung.de/breg-de/themen/coronavirus/corona-bundeslaender-1745198), sobre todo en relación con las excepciones.
De acuerdo con el Decreto modelo, toda persona que proceda de una “zona de riesgo” o “zona de alto riesgo” deberá trasladarse inmediatamente a su domicilio y mantener una cuarentena de 10 días.
Esta cuarentena podrá finalizar con anterioridad si el viajero presenta un resultado negativo tras test (requisitos son los mismos señalados anteriormente) realizado no antes del quinto día posterior a su entrada en Alemania.
Los Länder establecen una serie de excepciones, que en su mayoría no se aplican a los viajeros procedentes de una zona de variante de virus. En general, están exentos de la cuarentena:
- viajeros en tránsito;
- para estancias de menos de 72 h: personas cuyo trabajo es absolutamente necesario e indispensable para la prestación de atención médica vital.
- Transfronterizos: Personas que hayan estado en un área de riesgo menos de 24 horas durante el tráfico fronterizo con países vecinos o que permanezcan en el territorio federal menos de 24 horas (no se aplica a personas proveniente de Zonas de variante de virus).
o que tengan su lugar de residencia en un Estado federado y que, por una cuestión de absoluta necesidad, se desplacen a su lugar de trabajo, estudio o formación en una zona de riesgo (o viceversa)
con el fin de ejercer su profesión, estudios o formación y regresar a su lugar de residencia con regularidad, al menos una vez a la semana (no se aplica a personas proveniente de Zonas de variante de virus).
- -quienes vayan a permanecer en Alemania menos de 72 h. y pertenezcan a alguno de estos grupos (no se aplica a personas provenientes de Zonas de variante de virus):
En estos casos, siempre en visita a familiar de primer grado, cónyuge, pareja de hecho que no pertenezca al mismo hogar o con custodia compartida o derecho de visita; altos miembros del cuerpo diplomático y consular, parlamentos o gobiernos
Con test negativo siguiendo los requisitos señalados en el punto 2 (no se aplica a personas provenientes de Zonas de variante de virus):
4- Restricciones a la vida pública
Debido a la situación epidemiológica, existe en Alemania toda una serie de restricciones. Éstas restricciones son competencia de los Länder.
En general:
- Los contactos fuera del hogar solo están autorizados con una única persona.
- Está cerrado el comercio no esencial; restaurantes, cafeterías; hoteles (para pernoctaciones turísticas); establecimientos y locales de ocio y cultura.
Es obligatorio llevar mascarilla quirúrgica, FFP2 o KN95 en comercios, medios de transporte, debiendo guardar una distancia mínima de 1,5 m. en todo momento.
El aforo de los locales se halla, igualmente, limitado.
Para más información se recomienda consultar la información actualizada publicada por el Ministerio de Sanidad de Alemania ( https://www.bundesgesundheitsministerium.de/coronavirus.html#c17147)
las restricciones de los diferentes Länder (https://www.bundesregierung.de/breg-de/themen/coronavirus/corona-bundeslaender-1745198)
Asimismo, el Ministerio de sanidad, Consumo y Bienestar Social de España ha habilitado una página web con información al respecto: