RECOMENDACIÓN GENERAL:
Desde el 15 de junio se
puede entrar en y salir de Bélgica desde y hacia países UE, Schengen y Reino
Unido. Se recomienda no desplazarse desde Bélgica, si no es por causas
esenciales, a zonas clasificadas como rojas, pero no es una prohibición. Bélgica
ha establecido una clasificación en zonas verdes, naranjas o rojas para los
viajes dentro de la UE+ que se actualiza en función de la evolución de la
pandemia. Puede consultarse en: https://diplomatie.belgium.be En
la actualidad la mayor parte de las regiones españolas están clasificadas en
rojo, por lo que se recomienda la consulta diaria del enlace señalado.
Además de los requisitos que
establezcan los países de destino/procedencia, al llegar a Bélgica:
1.
Viajeros procedentes de España y otros países UE/Schengen
Los viajeros procedentes de
la UE y países Schengen pueden viajar a Bélgica.
Todos los viajeros que
entran en BE, residentes o no, deben cumplimentar el formulario “Passenger
locator form” en las 48 horas previas a su llegada a BE.
https://t.co/tvcDE2j4mb?amp=1 . Sólo están exceptuados quienes realicen exclusivamente por vía terrestre un viaje de duración inferior a 48 horas.
Todos, residentes y no residentes, que regresen a BE de un viaje al extranjero de más de 48 horas y hayan estado en una zona clasificada por el MAE belga como roja deberán realizar una cuarentena de siete días que finalizará con un test PCR negativo realizado al séptimo día. Solo están exceptuados quienes se encuentren en alguno de los tres supuestos recogidos aquí: https://www.info-coronavirus.be/fr/news/occ-30-12/
- No residentes en Bélgica. A partir del 25 de diciembre todos los viajeros NO residentes en Bélgica que entren en este país desde zona clasificada como roja deberán además acreditar resultado negativo en una prueba PCR realizada como máximo 72 horas antes de su llegada: https://www.info-coronavirus.be/fr/voyages/ (Solo están exceptuados quienes realicen exclusivamente por vía terrestre un viaje de duración inferior a 48 horas). Como se ha señalado, deberán además ponerse en cuarentena, que finalizará tras realizarse un segundo test PCR negativo al séptimo día.
- Residentes en Bélgica. Si se acredita la residencia en Bélgica no están sujetos a test PCR previo al viaje hacia este país, pero si han estado en el extranjero más de 48 horas y provienen de zona roja deben, además de rellenar el PLF, realizarse un test PCR en las 24 horas siguientes a su llegada a Bélgica y ponerse en cuarentena, que finalizará tras realizarse un segundo test PCR negativo al séptimo día.
2.
Viajeros procedentes de fuera de la UE/Schengen
Los viajes no esenciales
hacia y desde países no pertenecientes a la UE/Schengen están restringidos.
- Pueden viajar a Bélgica
los viajeros procedentes de los países recogidos en este listado: https://diplomatie.belgium.be/fr/Services/veniren_belgique
- En los casos restantes,
solo pueden entrar en Bélgica los nacionales o residentes en la UE. Las
restricciones no se aplican a los viajes considerados esenciales (profesionales
de la salud, trabajadores transfronterizos, transportistas, estudiantes,
razones familiares imperativas,fuerza mayor…).
Los viajeros procedentes de fuera de la UE/Schengen deben, además, seguir las mismas reglas citadas anteriormente (rellenar el PLF, realizarse un test PCR antes de llegar a Bélgica si provienen de zona clasificada como roja y no son residentes o realizarse un test PCR el primer día de la llegada si son residentes. En cualquier caso, deberán guardar una cuarentena que decaerá con un PCR negativo realizado al séptimo día). Más información en la web: https://www.info-coronavirus.be/fr/faq/#faq
-Existen
restricciones específicas a los viajes a y desde el Reino Unido: https://diplomatie.belgium.be/fr/Services/voyager_a_letranger/conseils_par_destination/royaume_uni
Por otro lado, si viaja a
Bélgica, conviene la contratación de un seguro médico. Si su estancia se ve
prolongada (por razones médicas, cuarentena, cancelación de vuelos, retrasos,
etc.) las autoridades españolas no podrán asumir el coste.
Al organizar su viaje tenga
en cuenta que, debido a la crisis de la COVID19, muchas aerolíneas están
reprogramando sus vuelos, directos o con escala, y no pueden descartarse
cancelaciones. Las reclamaciones en materia de consumo, incluidas las derivadas
de retrasos y cancelaciones de vuelos, deben dirigirse al proveedor del
servicio correspondiente. La Embajada y el Consulado General no pueden actuar
como mediadores en esos casos.
Se ruega la mayor atención y
el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene decretadas por las
autoridades belgas.
Dado
el alto número de casos que se registran actualmente en todo el país, se
recomienda restringir al máximo los viajes a Bélgica que no sean esenciales.
CRISIS COVID-19
La página web oficial belga
sobre información sanitaria relativa al COVID 19 es la siguiente:
www.info-coronavirus.be
Las principales decisiones
en vigor a nivel nacional son las siguientes:
1. El contacto cercano (sin
mascarilla) está limitado a 1 persona como máximo, la misma por un periodo de 6
semanas.
2. Las reuniones en la vía pública están limitadas a un máximo de 4
personas, con mascarilla o distanciación.
3. Los mercados y mercadillos al aire libre pueden permanecen
abiertos con autorización de la autoridad local, pero el consumo de alimentos y
bebidas está prohibido. Están prohibidos los mercadillos navideños, brocantes,
rastros, etc.
4. Los cafés y restaurantes
estarán cerrados. Takeaway posible hasta las 22:00. Quedan prohibidas las
recepciones y banquetes.
5. Las tiendas nocturnas
deben cerrar a las 10 pm. La venta de alcohol está prohibida después de las 8
p.m.
6. Prohibición de circular
por la vía pública entre las 24h00 (22h00 en Bruselas y Valonia) y las 05h00,
salvo los desplazamientos imprescindibles y no postergables.
7. Eventos deportivos: las
competiciones deportivas profesionales en interior y exterior se celebrarán sin
público. Se suspenden las competiciones amateurs, salvo las de menores de 12
años. Queda prohibido vender o consumir alimentos y bebidas. Los centros
deportivos de interior están cerrados salvo para profesionales y menores de 12
años.
8. Enseñanza. Hasta el 15 de
enero, a partir de segundo de secundaria será mixta, 50% presencial, 50%
online. Las escuelas retrasan de todos modos su apertura tras la pausa navideña
al 11 de enero. En la enseñanza superior se mantiene el código rojo (enseñanza
a distancia).
9. Eventos y actividades de
interior (culturales, religiosas, educativas, asociativas): está suspendidos
salvo reuniones estrictamente profesionales no realizables a distancia. Se
deben guardar las medias de seguridad
10. Transporte público: El uso de mascarilla es obligatorio.
11. Los parques de atracciones estarán cerrados temporalmente.
12. El teletrabajo es obligatorio salvo donde no sea posible.
13. Aplicar en todo caso las seis "reglas de oro":
1.- Observar medidas de
higiene.
2.- Promover actividades al
aire libre.
3.- Supervisión de las
personas vulnerables.
4.- Mantener una distancia
segura (1.50 m).
5.- Limitar el contacto en
el círculo de proximidad.
6.- Seguir las reglas en
materia de agrupaciones y reuniones.
Todas las medidas señaladas estarán vigentes hasta nueva orden. En este enlace se puede consultar información actualizada y completa sobre las medidas en vigor en materia de empleo, salud, enseñanza, vida diaria o viajes:
• En francés:
https://www.info-coronavirus.be/fr/faq/#faq
• En inglés:
https://www.info-coronavirus.be/en/faq/#faq
• En neerlandés:
https://www.info-coronavirus.be/nl/faq/#faq
Además, las diferentes regiones han adoptado medidas específicas, a veces más restrictivas, que pueden consultarse aquí:
Bruselas https://coronavirus.brussels/
Flandes https://www.vlaanderen.be/nieuwsberichten/coronavirus-covid-19
Valonia https://www.wallonie.be/fr/actualites/coronavirus-covid-19-mesures-regionales
Se ha habilitado un teléfono para atender cuestiones relacionadas con la salud pública o el orden público (0800 14689) y otro para cuestiones económicas (0800 12033).
Si tiene síntomas compatibles con COVID 19 debe consultar a su médico de cabecera. Si no tiene uno en Bélgica debe llamar al número 1733 para consultar con un médico de guardia.
- Puede consultar información adicional en la página web del Consulado General de España en Bruselas.
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/BRUSELAS/es/Consulado/Paginas/Articulos/20200311_NOT01.aspx y en las cuentas de twitter de la Embajada (@EmbEspBelgica) y el Consulado General @CGEspBruselas).