Pasaporte / DNI: PASAPORTE con una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida de Namibia
Visados:
Para estancias turísticas inferiores a 90 días se puede obtener el visado en la frontera a la llegada a Namibia presentando el pasaporte y el billete de vuelta.
Para estancias con fines distintos del turismo (negocios, trabajo, asistencia técnica, voluntariado, etc.) es necesario solicitar el visado o, en su caso, el correspondiente permiso de trabajo en la Embajada de Namibia en París (Francia) con carácter previo al desplazamiento. Más información en http://embassyofnamibia.fr/visa-consular/ . Las solicitudes de visados de negocios deberán ir acompañadas de una carta de invitación y los datos de contacto de los socios comerciales establecidos en Namibia.
Es aconsejable comprobar la duración del visado concedido antes de abandonar el puesto fronterizo.
Si el visado concedido en frontera es inferior a la duración prevista o deseada de la estancia, es posible solicitar prórroga en las Delegaciones del Departamento de Inmigración (Ministerio del Interior) en el país.
El incumplimiento de la normativa sobre visados puede acarrear sanciones económicas e incluso la detención del viajero.
Menores de 18 años: para que los menores puedan viajar a o desde Namibia, además de la documentación ordinaria, deberá aportarse un certificado literal de nacimiento (original sin fecha de caducidad o fotocopia compulsada de menos de 3 meses de antigüedad) traducido al inglés por un traductor jurado o por una Embajada o Consulado.
Además, si viajan solos, acompañados por uno solo de los progenitores o por otros adultos, deberán estar provistos de la siguiente documentación:
- Autorización de viaje (declaración jurada hecha ante notario o la policía que incluya datos de contactos) del progenitor o progenitores que no viajen con el menor traducida al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
- En su caso, certificado literal de defunción del progenitor o los progenitores que hubiesen fallecido traducido al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
- Copia compulsada del pasaporte del progenitor o progenitores que no viaje con el menor.
- En el caso de que viajen solos, será necesaria también una carta firmada por la persona que vaya a recibir al menor en la que se indique su dirección y datos de contacto, así como una copia compulsada de su documento de identidad, pasaporte o permiso de residencia permanente.
Carnet de Conducir:
Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional. Se recomienda la lectura atenta del apartado "Otras recomendaciones".
VACUNAS:
Obligatorias: desde el 15 de julio de 2016 es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, en el caso de viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad.
Recomendadas: difteria, tétanos y polio. Se recomienda realizar la profilaxis antimalárica y vacunarse contra la fiebre amarilla si se va a visitar el norte de Namibia, especialmente la región de Zambezi. En algunos casos también puede ser recomendable vacunarse contra la tuberculosis, hepatitis A y B, rabia, sarampión, rubeola y paperas. Para más información, consulte la siguiente página web.
En los últimos años se han incrementado los robos (con armas blancas y, ocasionalmente, armas de fuego) a viandantes, vehículos y domicilios particulares en Windhoek y otras grandes ciudades como Walvis Bay y Swakopmund, por lo que conviene adoptar medidas básicas de seguridad y, sobre todo, no dejar objetos de valor a la vista. Igualmente, se ha extendido a la práctica consistente en utilizar inhibidores de frecuencia que impiden el cierre de los vehículos con mando a distancia.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna.
Zonas de riesgo medio: se recomienda extremar las precauciones en toda la frontera entre Namibia y Angola por la posible presencia de minas. Como ya se ha mencionado, se deben tomar precauciones básicas en las ciudades (especialmente Windhoek, Swakopmund y Walvis Bay) ante el aumento de la delincuencia común.
Zonas sin problemas: el resto del país.
En la capital Windhoek existen buenos médicos y hospitales privados bien equipados, no es el caso de otras ciudades del país. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura que incluya el traslado en avión medicalizado hasta la capital o hasta España. Para los casos en los que la compañía de seguros no disponga de contraparte local o no pueda realizar en el momento los pagos requeridos, se recomienda viajar con una tarjeta de crédito con un límite diario elevado que permita hacer frente al pago por adelantado de un traslado de urgencia en ambulancia o avioneta. No existe convenio de asistencia sanitaria pública. El gasto en asistencia médica en caso de accidente grave puede superar fácilmente los seis mil euros.
El número mayor de casos de atención médica y hospitalización por parte de visitantes y turistas corresponde no a enfermedades sino a accidentes (véase el apartado correspondiente a conducción de vehículos).
En Namibia hay menos peligro de contraer las enfermedades tropicales habituales que en otros países de África. No obstante, hay que señalar la incidencia del paludismo en el norte del país, sobre todo en la temporada de lluvias (de diciembre a abril), por lo que si se pretende viajar a esa zona es recomendable el tratamiento profiláctico.
Hay una alta tasa de infecciones por VIH, por lo que se recomiendan especiales precauciones en este sentido.
Aunque el agua corriente es potable, se recomienda se extremen las medidas higiénicas una vez en el país, en especial el lavado de manos con jabón, el lavado previo de frutas y verduras y evitar tomar agua no embotellada. Desde diciembre de 2017 se han registrado un brote de hepatitis E y varios casos de cólera y fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) con víctimas mortales. Asimismo, se ha detectado algún caso de listeriosis, por lo que se recomienda extremar las precauciones a la hora de consumir productos cárnicos procesados como embutidos y charcutería.
La moneda local es el dólar namibio cuyo valor está equiparado al del rand sudafricano, que también es de curso legal en Namibia. Se pueden cambiar Euros y dólares USA. Conviene guardar los recibos del cambio para poder obtener las divisas cambiadas en el caso de que no se gasten todos los dólares namibios. Se admiten generalmente todas las tarjetas de crédito. Se encuentran cajeros automáticos en la mayoría de los núcleos urbanos y gasolineras.
Prefijo País: +264
Prefijos principales poblaciones: Windhoek +264 (0)61, Rehoboth +264 (0)62, Lüderitz +264 (0)63, Walvis Bay +264 (0)64, Swakopmund +264 (0)64, Oshakati +264 (0)65, Rundu +264 (0)66, Katima Mulilo +264 (0)66, Otjiwarongo +264 (0)67.
- Teléfono de emergencia consular (24/7): +264 (0) 81 128 0571. Este número solo debe ser empleado en caso de asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española.
- En caso de accidente en carretera, se recomienda llamar a los números de Atención a Accidentes de las autoridades namibias: 0819682 (gratuito, pero válido solo para llamadas a través de operadores namibios); +264 61 289 7000.
- Policía de Windhoek: +264 (0) 61 2902911 y 302302 (gratuito)
- Policía Nacional: +264 (0) 61 101 11
- Bomberos: +264 (0) 61 21 11 11 (Windhoek)
- Ambulancia: +264 (0) 61 23 05 05 (Windhoek)
- Hospitales: Medi-Clinic Windhoek (centralita: +264 (0) 61 433 1000, emergencias: 433 1109); Windhoek Central Hospital (centralita: +264 (0) 61 203 9111, ambulancias: +264 (0) 61 203 3282); Katutura Hospital (+264 (0) 61 203 4999), Roman Catholic Hospital (centralita: +264 (0) 61 270 2911; emergencias: +264 (0) 61 270 2134/2006); Rhino Park Private Hospital (+264 (0) 61 375 000); Lady Pohamba (centralita: +264 83 335 9000; emergencias: +264 83 3359036/40).
- Ministerio de Asuntos Exteriores de Namibia:
Tel.: +264 (0) 61 282 9111
- Namibian Tourism Board:
Tel.: +264 290 6000
- Líneas aéreas
Air Namibia: +264 (0)61 299 6111
KLM: +44 20 7660 0293
REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA
EMBAJADA DE ESPAÑA EN WINDHOEK
Cancillería: Bismarck Street, 58, P.O.Box 21811 - Windhoek
Teléfonos: +264 (0) 61 22 30 66
+264 (0) 61 22 40 38
+264 (0) 61 22 44 00
Fax: +264 (0) 61 27 14 78
E-mail: emb.windhoek@maec.es
Página web
CONSULADO HONORARIO EN LUDERITZ:
Cónsul Honorario: D. Miguel Ángel Tordesillas
Oficina Consular Honoraria: Insel Str. PO Box 603 - Lüderitz
Teléfono: +264 (0) 63 202891
Fax: +264 (0) 63 202040