Este viaje de Cristina Gallach da continuidad geográfica y coherencia política a las visitas de la ministra Arancha González Laya a Senegal, en noviembre de 2020, y de la propia secretaria de Estado a Gambia, en diciembre del pasado año. Asimismo, pone de manifiesto el carácter estratégico que el África Subsahariana tiene para España, tal y como refleja el III Plan África, así como la necesidad de establecer unos cauces que favorezcan una migración legal, segura y ordenada.
Cristina Gallach, que tuvo que retrasar un día su viaje debido a las tormentas de arena que azotaban la zona, comenzó su gira por Accra, donde llegó en paralelo al primer envío de vacunas a través de la iniciativa COVAX, en la que España participa activamente.
En la capital de Ghana, la secretaria de Estado se reunió con el ministro de Comercio e Industria, Alan Kyerematen, y con la ministra de Asuntos Exteriores, Shirley Ayorkor Botchwey. En ambas reuniones se abordó la relación comercial, la cooperación cultural y migratoria y otras cuestiones relevantes de la agenda bilateral. Ghana es uno de los países prioritarios para la acción exterior española en África Subsahariana y al que nuestro país, debido a sus credenciales democráticas, estabilidad institucional y prestigio regional, considera uno de sus interlocutores privilegiados tanto en la región como en todo el continente africano.

Cristina Gallach, junto a miembros de las fuerzas de seguridad de Ghana. FOTO MAEC/Marina García.
Por otra parte, la secretaria de Estado mantuvo sendos encuentros con el ministro del Interior, Ambrose Drey, a quien hizo entrega de material para ayudar en la lucha contra las redes de inmigración ilegal, y con mujeres ghanesas representantes de la sociedad civil.
En Conakry, la secretaria de Estado fue recibida por el presidente Alpha Condé y se reunió con los ministros de Asuntos Exteriores, Ibrahima Khalil Kaba, y de Seguridad y Protección Civil, Albert Damantang Camara. Posteriormente, visitó el Centro de tránsito de Inmigrantes Hospital Jean-Paul II, apoyado por la Iniciativa Conjunta Organización Internacional de las Migraciones y la Unión Europea.

Entrega de material humanitario para la lucha contra el ébola. FOTO MAEC/Marina García.ntrega de material humanitario para la lucha contra el ébola. FOTO MAEC/Marina García.
El reciente brote de Ébola detectado en Conakry fue uno de los temas tratados por la secretaria de Estado en sus contactos con las autoridades, a las que anunció que la AECID donará 100.000 euros a la Federación Internacional de la Cruz y la Media Luna Roja para combatir la enfermedad. Además, entregó Equipos de Protección Individual y diverso material humanitario para ayudar a quienes están en primera línea de la lucha contra el ébola.

Tanto en Conakry como en Accra, Cristina Gallach mantuvo reuniones con mujeres representantes de la sociedad civil. FOTO MAEC/Marina García.