SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
IMPORTANTE: En octubre de 2018 las autoridades sanitarias de EAU anunciaron que todos los residentes extranjeros y turistas que entren en el país deben completar un formulario electrónico con los medicamentos que planean introducir para obtener el visto bueno. Se recomienda la visita a la página web del Gobierno de los Emiratos con la información general, la página web del Ministerio de Sanidad de los Emiratos con el listado de medicamentos prohibidos, y el vínculo al formulario electrónico en caso de que necesiten rellenarlo. Las tres están en inglés. Más información en la sección “Sanidad” más abajo
El Gobierno de EAU mantiene la prohibición de la entrada de ciudadanos y medios de transporte cataríes en su territorio, por lo que los vuelos y conexiones marítimas con ese país pueden verse afectados. Asimismo, las aerolíneas de EAU (Emirates, Fly Dubai y Etihad) han suspendido sus vuelos con origen y destino en Qatar.
Por ello, SE RECOMIENDA a todos los ciudadanos españoles que pudieran verse afectados por estas circunstancias que contacten con sus agencias de viaje o aerolíneas para asegurarse de eventuales cambios o cancelaciones en sus itinerarios antes de emprender viaje.
En el caso de los ciudadanos españoles que residan en Qatar y entren en EAU, el acuerdo de exención de visados para estancias de corta duración firmado entre la UE y EAU sigue vigente, por lo que no deberían tener problemas en principio. No obstante, SE RECOMIENDA consultar con su agencia de viaje o aerolínea antes de emprender viaje y cerciorarse de que su entrada en este país será autorizada.
Para más información, consulte la
web de la Embajada de España en Abu Dhabi y su cuenta en
Twitter.
Los Emiratos Árabes Unidos son, por lo general, un país seguro. La mayoría de las estancias de ciudadanos españoles en este país se realiza sin problemas.
No obstante, se debe recordar en todo momento que ningún país del mundo, y en especial los de esta región, está a salvo de la amenaza del terrorismo. En consecuencia, y teniendo en cuenta los recientes ataques a ciudadanos occidentales en la región, se RECOMIENDA la necesidad de tomar medidas de autoprotección y de extremar la precaución. No deben descartarse nunca posibles ataques terroristas contra ciudadanos e intereses occidentales en el Golfo Pérsico y la Península Arábiga. Los ataques podrían pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en lugares frecuentados por extranjeros. Se RECOMIENDA informar siempre a las autoridades locales de la presencia de cualquier objeto sospechoso.
Los ciudadanos que posean un pasaporte ordinario (o diplomático) español con una validez superior a 6 meses, están exentos de solicitar visado. La estancia máxima permitida en estos casos es de 90 días en cada período de 180 a contar desde el primer día de entrada.
Los pasaportes provisionales (libreta verde) y los pasaportes de servicio (libreta azul) no son aceptados por estas autoridades.
En caso de pasajeros que deseen proseguir viaje hacia un tercer país desde los Emiratos Árabes Unidos (EAU), es necesario que cuenten con un pasaporte en vigor y que cumpla con los requisitos de entrada establecidos por el país de destino final.
La posesión sin autorización médica o importación de ciertos medicamentos (esteroides, antidepresivos, somníferos, etc.) puede ser constitutiva de delito castigado con penas de cárcel en EAU. Consulte el apartado “Sanidad” para más información.
Contrariamente a lo que se piensa, el consumo o la posesión de alcohol sin el correspondiente permiso del Ministerio de Interior es un delito y puede resultar en multas y/o encarcelamiento. Las muestras de embriaguez en público y la conducción bajo los efectos del alcohol, independientemente del nivel de contenido en sangre, se consideran delitos graves que conllevan penas de cárcel, multas cuantiosas y la deportación.
Durante el mes del Ramadán, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer y nadie (musulmanes y no musulmanes) está autorizado a comer, beber o fumar en público durante ese período bajo pena de ser detenido por las autoridades.
En caso de detención, tiene derecho a comunicar su situación a la Embajada a través del teléfono de emergencia consular (+971 (0) 50 612 0260) donde se le proporcionará -si lo desea- un listado de abogados e información sobre el sistema judicial local. Se ha tenido constancia de dificultades de los detenidos para comunicarse con sus respectivas Embajadas impuestas por la policía. Recuerde que tiene este derecho reconocido por convenios internacionales firmados por EAU que son de obligado cumplimiento y así puede exigírselo a las autoridades.