La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de San Marino en España
Calle Padre de Jesús Ordoñez, 18 - 3º izda 28002 Madrid. Dirección de correo electrónico : msm-madrid@terra.es Tel.: 91/563.90.00 Fax : 91/563.19.31
Actualizado 09/06/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
RECOMENDACIÓN GENERAL: Ante el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID-19, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19:
Italia es un país de considerable riesgo sísmico y la zona de mayor peligro es la región central y montañosa del país, que abarca las regiones de Umbría, Lacio, Los Abruzos y Las Marcas (en la que se encuentra San Marino). En el año 2016 se han sucedido en el espacio de pocos meses varios temblores que han causado numerosas víctimas mortales y cuantiosos daños. Aunque la recurrencia de estos seísmos no es razón para no visitar San Marino -salvo en periodos de agitación sísmica notable-, sí se debe viajar advertido de que los temblores pueden producirse de forma inesperada, por lo que conviene estar informado de cómo actuar en estos supuestos.
Pasaporte / DNI: DNI o Pasaporte en vigor.
Es aconsejable viajar provisto de ambos documentos y custodiarlos en lugares separados ya que, en caso de pérdida o robo de alguno de ellos, se dispondrá del otro a efectos de identificación.
Viajes con menores: Es aconsejable, cuando se viaja con menores, que los responsables de los mismos guarden su documentación y proporcionen a los menores fotocopias de la documentación.
Visados:
A pesar de no formar parte del "Espacio Schengen" consiente la entrada y permanencia en su territorio sin visado a los ciudadanos extranjeros que provengan de uno de los Estados que lo conforman. Para más información consulte la siguiente página web.
VACUNAS
Obligatorias: No.
Recomendadas: No.
Para más información, consulte la siguiente página web:
www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Zona de riesgo (deben ser evitadas)
Ninguna.
Zona de riesgo medio
Ninguna.
Zona sin problemas
Todo el estado.
A pesar de que la República de San Marino no es miembro de la Eurozona, está autorizada a utilizar el euro como moneda oficial por el Convenio monetario entre la República Italiana, en nombre de la Comunidad Europea, y la República de San marino.
Prefijo País :378
REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA:
La Embajada de España en la República de San Marino es la Embajada de España en Roma (Italia) y el consulado competente es el Consulado General en Roma.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA:
Largo della Fontanella di Borghese, 19
Centralita Embajada (+39) 06 6840401
FAX: (+39) 06 6872256
Correo electrónico: emb.roma@maec.es
Página web (en las secciones “Embajada/Directorio” y “Embajada/Centros Culturales” de esta página web podrá encontrar los datos de contacto de las diversas dependencias de la misma).
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN ROMA:
Via Campo Marzio 34
Teléfonos: (+39) 06 6871401/ (+39) 066873822 (10)/ (+39) 0668300587
Móvil de emergencia consular: (+39) 335 333438
Fax (+39) 06 6871198
Correo electrónico: cog.roma@maec.es
|
|