La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí), por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Para los desplazamientos dentro de la Unión Europea y del espacio Económico Europeo 1, y estando en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), se debe tener en cuenta que las prestaciones sanitarias no son idénticas en todos los países, existiendo, por ejemplo, situaciones en que es obligatorio el copago. Por ello, se recomienda consultar, antes de viajar, la información que se proporciona en el portal de la Unión Europea sobre las condiciones de uso de la Tarjeta Sanitaria Europea
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Portugal en España
Calle Lagasca, nº 88 - 4º A
Madrid 28001
e-mail: madrid@mne.pt
Teléfono: 917 824 960
Fax: 917 824 972
Actualizado 22/12/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
RECOMENDACIÓN GENERAL
COVID-19 Debido a la pandemia provocada por el Coronavirus, se sugiere leer con atención los apartados relativos a condiciones sanitarias y condiciones de seguridad. No olvide viajar con sus documentos de identidad en vigor.
Pasaporte / DNI
Los ciudadanos españoles (incluidos los menores) deben viajar a Portugal con DNI o Pasaporte en vigor.
Para evitar robos o pérdidas, se recomienda durante la estancia en Portugal dejar el original del DNI o del pasaporte en una ubicación segura y desplazarse por el país con una fotocopia de la documentación.
En caso de pérdida o robo, es imprescindible la denuncia previa en Comisaría para la obtención de nueva documentación en los Consulados de España.
Visados: No.
VACUNAS Obligatorias: Ninguna
Recomendadas: Ninguna Para más información, puede consultar la siguiente página: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm
Reglamento aduanero: la legislación portuguesa sobre transporte, porte y posesión de objetos de defensa es muy restrictiva. Se prohíben los aerosoles de defensa (bomba lacrimógena, espray de pimienta), palos de defensa, pistolas eléctricas, cuchillos/navajas con una lámina de más de 10 cm. Además de la confiscación del objeto, la persona aprehendida podría ser juzgada en un tribunal y condenada a pagar una multa importante. Para más información, puede consultar la guía del viajero (en inglés y portugués) http://info-aduaneiro.portaldasfinancas.gov.pt/pt/informacao_aduaneira/viajantes/docs_viajantes/Documents/Guia_viajantes.pdf
Condiciones semejantes a las de España.
Se advierte a los ciudadanos que se desplacen a Portugal que deberán tomar precauciones con sus efectos personales en zonas turísticas (Lisboa, Oporto, Estoril, Cascais, Sintra, Algarve, Figueira da Foz, Valença do Minho) pues son frecuentes los hurtos (robos de carteras y otras pertenencias de menor cuantía, robos de objetos dentro de automóviles, estaciones de trenes, metro y autobuses etc). Esta recomendación es particularmente importante en las muy turísticas líneas 28 y 15 del tranvía de Lisboa. Zona de riesgo (deben ser evitadas): Por regla general, ninguna.
Zona de riesgo medio: Por regla general, ninguna.
Zona sin problemas: Resto del país, aunque sí se recomienda tomar precauciones en las zonas de concentración de turistas de las principales ciudades, además de ser aconsejable adoptar siempre un mínimo de precauciones, como pueden ser: - No llevar toda la documentación, dinero y tarjetas en un mismo bolso o maleta. - Estar alerta al sacar dinero de un cajero automático. - Ser discreto al utilizar el móvil en un lugar concurrido. - No dejar bolsos o mochilas sin vigilancia.
Portugal suele sufrir incendios forestales en los meses de verano. Los viajeros deberían extremar el cuidado al viajar en zonas boscosas e informarse a través de los medios de comunicación del estado de los lugares que visitarán y, cuando corresponda, recabar el asesoramiento de las autoridades locales, como la Agencia Nacional de Protección Civil visitando su página web (en inglés) http://www.prociv.pt/en-us/SITUACAOOPERACIONAL/Pages/default.aspx?cID=1 Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, está estrictamente prohibido encender fuego en áreas forestales. Esta prohibición incluye fogatas, estufas y barbacoas de picnic, así como fuegos artificiales, petardos, fósforos, velas y cigarrillos. Está prohibido fumar en las carreteras que atraviesan zonas forestales. En caso de incumplimiento de esta norma, las personas aprehendidas están sujetas a una multa, con sanciones especialmente severas si se provoca un incendio. Para conocer la situación general del país en materia de incendios, conviene consultar la página web https://fogos.pt/ Para denunciar un incendio o solicitar asistencia médica urgente, llame al número de emergencia europeo - 112.
Conviene estar informado de las condiciones meteorológicas a través de la página web oficial del Instituto Portugués de Meteorología http://www.ipma.pt/resources.www/light/index.html
Portugal, especialmente Madeira y las Azores, se encuentra en una zona sísmicamente activa, lo que puede provocar terremotos y actividad volcánica. La información sobre la actividad sísmica está disponible en del Instituto Portugués para el Mar y la Atmósfera (IPMA) https://www.ipma.pt/en/geofisica/sismicidade
Debido a las corrientes marinas y a la fuerza de las olas, algunas playas son peligrosas para los nadadores y surfistas. Es importante extremar el cuidado al caminar cerca de la orilla del agua en playas no vigiladas, ya que algunas olas pueden ser de un tamaño impredecible. No nade en las playas que enlazan a / desde ríos o que no estén vigiladas. No bucee o se tire en aguas que no conozca, ya que podría haber rocas ocultas o podría haber poca profundidad con el peligro de causarle lesiones graves o la muerte.
Esté atento a los signos de advertencia de erosión del acantilado. Las rocas que caen son un peligro, particularmente en el Algarve, y las autoridades pueden multar a quienes ignoran las señales de advertencia.
Es importante estar alerta a las condiciones del mar y respetar las instrucciones de seguridad locales. Cualquier persona que se bañe a pesar de la presencia de una bandera roja (prohibido nadar) o amarilla (autorización para ingresar al agua, pero no para nadar) está sujeta a multa.
Consulte las condiciones de baño y surf (en portugués e inglés) en el sitio web: https://www.ipma.pt/pt/maritima/costeira/
Existen cinco cuerpos de seguridad en Portugal:
• Polícia de Segurança Pública (PSP, Policía de Seguridad Pública). PSP es una fuerza de policía civil que trabaja en áreas urbanas más grandes y tiene unidades turísticas para brindar asistencia adicional. PSP tiene la tarea de salvaguardar la seguridad interna y los derechos de los ciudadanos. La PSP es la agencia líder responsable de mantener el orden público, contrarrestar los actos violentos y realizar una intervención táctica.
• Guarda Nacional Republicana (GNR, Guardia Nacional Republicana). La guardia nacional es una oficina de la policía militar con responsabilidades de policía civil (gendarmería) que trabajan predominantemente en áreas rurales demasiado pequeñas para garantizar el PSP, y proporcionan una patrulla nacional de carreteras.
• Polícia Judiciária (PJ, Policía Judicial). Supervisado por el Ministerio Público, el mandato del PJ se centra en la prevención, detección e investigación de delitos violentos, organizados y financieros.
• Polícia Marítima (PM, Policía Marítima). Se centra en la aplicación de la ley en las vías navegables, pero tiene jurisdicción a lo largo de la línea costera al igual que en los diversos locales (restaurantes y bares) ubicados en las proximidades del río.
• Serviço de Estrangeiros e Fronteiras (SEF, Servicio de Inmigración y Fronteras). Los objetivos fundamentales de SEF, dentro de la política de seguridad interna, incluyen: el control fronterizo de personas, la permanencia y las actividades de los extranjeros en Portugal al igual que el estudio, promoción, coordinación y ejecución de medidas y acciones relacionadas con estas actividades y los flujos migratorios.
Principales puntos de atención policial:
LISBOA:
ESQUADRA DE TURISMO DE LISBOA Praça dos Restauradores, Palácio Foz – Lisboa Tel.: 213.421.634
ESQUADRA DE TURISMO DE CASCAIS Rua Visconde da Luz, 14 – Cascais Tel.: 213.421.634
COMANDO METROPOLITANO DE LISBOA Rua Capelo, 13 – Lisboa Tel.: 217.654.242
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA (PSP) Aeroporto Lisboa Arruamento A, Edificio 11 – Lisboa Tel.: 218.496.132 Fax: 218.471.465
OPORTO :
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA (PSP). Esquadra de Policia de Turismo Rua Club dos Fenianos, 11 - 4000-172 Porto Tel.: 222.081.833 Fax: 223.326.480
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR) Quartel do Carmo - Rua do Carmo - 4099-046 Oporto Tel.: 223.399.600
ALGARVE:
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA Sitio da Horta do Trigo, s/n - 8600324 Lagos Tel.: 282.780.240
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA Avda. Miguel Bombarda 8501851 Portimao Tel.: 282.417.717
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA Estrada Vale das Pedras 8201861 Albufeira Tel.: 289.590.790
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA Rua das Laranjeiras 8125470 Vilamoura Tel.: 289.381.780
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA Rua da Policia de Segurança Pública, 328000408 Faro Tel.: 289.899.894
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA Largo Sao Sebastiao, 188000155 Faro Tel.: 289.887.600
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA Rua da Atalaia, nº 2 8800397 Tavira Tel.: 281.322.022
POLICIA DE SEGURANÇA PÚBLICA Rua Antonio Capa, 34, 8900247 Vila Real de Santo Antonio Tel.: 281.543.066
VIANA DO CASTELO
POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (PSP) Rua de Aveiro 4901-875 Viana do Castelo Tel.: 258.822.022 - 258.809.880
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR) Rua de Monserrate, 100 4901-859 Viana do Castelo Tel.: 258.822.041 -258.820.130 Fax: 258.820.041 PONTE DE LIMA
POLICÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (PSP) Rua Dr. Luís Cunha Nogueira 4990 Ponte de Lima Tel.: 258.941.113
ARCOS DE VALDEVEZ
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR) Avda. Dr. António Caldas 4970-592 Arcos de Valdevez Tel.: 258.521.510Fax: 258.522.028
VALENÇA
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR) DESTACAMENTO TERRITORIAL DE VALENÇA Rua José María Gonçalves 4930-632 Valença Tel.: 251.801010 Fax: 251.825.076
GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA (GNR) COMANDO TERRITORIAL DE VIANA DO CASTELO Rua Monserrate, 100 4901-859 Viana do Castelo Tel. 258. 840.479 Fax 258.840.478 e-mail: ct.vct@gnr.pt
CRISIS CORONAVIRUS:
Durante el Estado de Emergencia que comenzó el 24 de noviembre y durará hasta las 23:59 horas del 7 de enero, habrá restricciones en muchos municipios donde los ciudadanos sólo podrán circular en situaciones específicas y autorizadas, de acuerdo con 4 niveles de riesgo de transmisión del virus COVID-19.
Puede averiguar cuáles son las medidas específicas en www.visitportugal.com/es/node/421175, donde puede verificar qué medidas se aplican en cada municipio. Los viajeros de países del área Schengen (incluida España), países asociados con el área europea (Liechtenstein, Noruega, Islandia, Suiza) pueden viajar a Portugal por aire, tierra y mar.
Excepto en caso sospechoso de infección por Coronavirus a su llegada a Portugal continental (es decir, fuera de los archipiélagos de Madeira y las Azores), los viajeros no están sujetos ni a la obligación de realizar una prueba de COVID-19 ni hay que respetar período de cuarentena.
Sin embargo, cada viajero debe:
• someterse a una medición de temperatura (a través de un sistema de cámara térmica) a su llegada a los aeropuertos portugueses (incluidos los de las islas de Madeira y las Azores); • cumplimentar un formulario requerido por las autoridades sanitarias portuguesas (este documento es comunicado al viajero por la aerolínea durante el procedimiento de facturación en línea, en su defecto, por la tripulación de vuelo durante el vuelo). https://portugalcleanandsafe.pt/en/passenger-locator-card
A los pasajeros de los vuelos procedentes del Reino Unido, de acuerdo con el Despacho nº 12344/2020, vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, sólo se les permite la entrada si son nacionales portugueses o titulares de autorización de residencia en Portugal, así como a sus familiares. Además deberán presentar la prueba PCR.
No existen restricciones de movilidad en la frontera terrestre entre España y Portugal, si bien le aconsejamos se informe, con carácter previo a su viaje, de las posibles limitaciones de circulación que pudiera haber en el interior de cada país (Consejos en Portugal y Comunidades Autónomas en España).
Puede encontrar información útil y detallada en los siguientes enlaces oficiales:
https://www.sns24.gov.pt/tema/doencas-infecciosas/covid-19/prevencao/prevencao-dos-viajantes/viajar-de-e-para-portugal/
https://www.visitportugal.com/es/node/421189
Uso obligatorio de mascarillas faciales:
Espacios y servicios públicos
Portugal continental
Existen medidas en todo Portugal para controlar la propagación del virus. Estas medidas difieren según el nivel de riesgo en cada municipio. Hay cuatro niveles de riesgo: moderado, alto, muy alto y extremadamente alto. Consulte el nivel de riesgo en su municipio y utilice esta herramienta (en portugués) para confirmar las medidas que le pueden afectar. Para más detalles, visite la página: https://covid19estamoson.gov.pt/lista-de-concelhos-nivel-de-risco/
Sujeto a las restricciones de su municipio y las normas sobre distanciamiento social, higiene de manos y uso de cubrición facial, la mayoría de las tiendas y servicios, restaurantes, lugares culturales e instalaciones deportivas están abiertos. Los horarios de apertura y cierre pueden variar entre municipios.
Su temperatura podrá ser medida al ingresar a lugares de trabajo, escuelas, transporte público, centros comerciales, lugares culturales e instalaciones deportivas. Se le negará la entrada si rechaza la prueba o si su temperatura es superior a 38ºc.
Se le puede pedir que presente una prueba COVID-19 negativa para el acceso a instalaciones de atención médica, escuelas, residencias, centros penitenciarios y otros lugares, según lo determinen las autoridades de salud.
Obligación de permanecer en casa
Si vive o se hospeda en uno de los municipios de mayor riesgo, existe la obligación de permanecer en casa:
Municipios de alto riesgo:
De lunes a viernes y fines de semana de 23h a 5h
Municipios de muy alto y extremadamente alto riesgo:
De lunes a viernes de 23h a 5h; los fines de semana de 13h a 5h
Para más información sobre las medidas, incluyendo las restricciones específicas para el período de Navidad y Año Nuevo, puede visitar la siguiente página: https://covid19estamoson.gov.pt/
Madeira y Porto Santo La región autónoma de Madeira se encuentra actualmente en un estado de calamidad. Existen medidas para limitar la propagación del virus. Los detalles se pueden encontrar en el sitio web del gobierno regional (en portugués). Consulte también las preguntas frecuentes (en portugués). La información está también disponible en inglés en el sitio web de la Oficina de Turismo de Madeira.
Las Azores El gobierno regional ha implementado un estado de alerta regional. Las islas de Santa María, São Miguel, Terceira, Pico y Faial se encuentran en estado de calamidad. Las islas de Graciosa, São Jorge, Flores y Corvo se encuentran en estado de contingencia. Existen medidas en todo el archipiélago para limitar la propagación del virus. Los detalles se pueden encontrar en el sitio web del gobierno regional. Deberá acceder a este sitio web a través de un navegador Chrome.
Viajes entre islas Solo se debe viajar entre islas si su viaje es esencial. Si tiene que viajar y viaja desde São Miguel o Terceira a cualquiera de las otras islas del archipiélago, deberá hacerse una prueba de COVID-19 72 horas antes de viajar y mostrar el resultado negativo al embarcar, al igual que cumplimentar un cuestionario para pasajeros antes de salir de viaje. Si vive en las Azores, solo debe viajar internacionalmente si su viaje es esencial. Restricciones de viaje hacia / desde Rabo de Peixe, São Miguel
En respuesta a un aumento en el número de casos, el gobierno regional ha restringido los viajes hacia y desde la ciudad parroquial de Rabo de Peixe en la isla de São Miguel hasta nuevo aviso. Debe seguir las restricciones locales si planea viajar por la zona. Test PCR necesario en las Islas si viaja desde España:
El Gobierno Regional de Madeira (GRM) realiza tests de PCR a todos los viajeros al llegar a Madeira. Para no generar ningún costo adicional para los visitantes, el GRM decidió asumir todos los costes relacionados con la realización de tests al llegar a la isla, lo que, sin embargo, puede evitarse si el pasajero elige presentar un test de PCR con un resultado negativo, realizado en las últimas 72 horas previas al embarque.
Madeira - www.visitmadeira.pt
La necesidad de presentar un test PCR con resultado negativo también se aplica a los viajeros que aterricen en cualquier aeropuerto de las Islas de Azores. https://covid19.azores.gov.pt/?p=1%20/
https://destinoseguro.azores.gov.pt/?epkb_post_type_1=quero-viajar-para-a-regiao-autonoma-dos-acores-que-devo-fazer-existem-medidas-especificas-de-controlo-da-pandemia
Buenas.
Existe una red de profesionales sanitarios españoles que prestan sus servicios en Portugal, agrupados dentro de la denominada red de profesionales sanitarios españoles en Portugal (redsep), cuyos datos de contacto se recogen en el página web
En relación con la atención en hospitales públicos, los ciudadanos españoles deberán viajar con la tarjeta sanitaria europea. La asistencia es gratuita mediante la presentación de la citada tarjeta.
Las Autoridades sanitarias de Madeira han informado de la existencia de casos de dengue en las islas. Si se viaja a Madeira, tome precauciones para evitar las picaduras de mosquito. Consulte con su médico en caso de tener alguno de los síntomas (fiebre alta, dolores musculares, dolores fuertes de cabeza, dolores en articulaciones) después de la estancia.
Puede obtener información sobre las medidas vigentes relativas al COVID 19 durante el período de vacaciones en el apartado Seguridad de estas Recomendaciones de Viaje y consultando el sitio web: https://www.visitportugal.com/es/content/covid-19-preguntas-frecuentes
Relación de Hospitales públicos y privados:
LISBOA:
- Hospital SANTA MARIA. Av. Prof. Egas Moniz Tlf.: 217 805 000 - Fax: 217 805 610 Urgencia: 217 805 111 y 217 805 222
- Hospital CUF DESCOBERTAS Rua Mario Botas, 25 Tlf.: 210 025 000 - Fax: 210 025 220 Urgencia: 210 025 400
- Hospital CUF INFANTE SANTO Travessa do Castro Tlf.: 213 926 100 - Fax: 213 905 933 Urgencia: 213 926 115
- Hospital CRUZ VERMELHA General Duarte Galvao Tlf.: 217 714 000 - Fax: 217 714 088 Urgencia: 217 714 004
- Hospital PARTICULAR Av. Luis Bivar, 30 Tlf.: 213 230 300 - Fax: 213 230 399 Urgencia: 213 230 395
HPP-Hospitais Privados de Portugal S.A. Hospital dos Lusiadas Alto dos Moinhos s/n Teléfono General 217 704 040 Fax 217 704 081 Petición de Consultas 800 200 477 E-mail: contact.center@hppsaude.pt
Hospital DA LUZ Avenida Lusíada, 100 Tlf: 217 104 400 www.hospitaldaluz.pt
OPORTO :
- Hospital DA PRELADA Rua Sarmento Beires, 153 4250-449 Oporto Teléfono : 228.323.987 - Fax : 228.325.464 e-mail : peral@scmp.pt
- HOSPITAL DE SANTO ANTONIO Lg. Prf. Abel Salazar 4050-011 Oporto Tel.: 222.077.500 - Fax (urgencias) : 223.326.492 e-mail : consadmn@hgs.min.saude.pt
- HOSPITAL DE S. JOÄO Alameda Prof.Hernani Monteiro 4299-319 Oporto tel.: 225.512.100 - Fax (urgencias) : 225.937 e-mail : radiologia.hsi@mail.telepac.pt
- HPP - Hospitais Privados de Portugal, S.A. (Hospital Privado da Boavista) Avenida da Boavista, 119 4050-115 Oporto Tel.: 226.085.500 e-mail : mail@hppspospprivados.pt
- HOSPITAL DA ORDEM DA TRINDADE Rua da Trindade, 115 4000-541 Oporto Tel.: 222.075.900 e-mail : ordemdatrindade@mail.telepac.pt
- CLINICA ORMASA – URGENCIAS Rua Pedro Hispano, 923 4250-367 Oporto Tel.: 228.347.740 e-mail : csb@csaudebeavista.com
- HOSPITAL PEDRO HISPANO Rua Dr. Eduardo Torres 4464-513 Senhora da Hora Tel.: 229.391.000
ALGARVE:
- HOSPITAL DISTRITAL DE FARO Rua Leao Penedo – Faro Tel.: 289.891.100 - Fax : 289.891.159
- HOSPITAL DO BARLAVENTO ALGARVIO Poço Seco 8500-338- Portimão Tel.: 282.450.300 - Fax : 282.450.390
- HOSPITAL PARTICULAR DO ALGARVE-ALVOR Estrada de Alvor, 8500 Alvor Tel.: 282.420.400 - Fax : 282.420.404
- HOSPITAL PRIVADO SANTA MARÍA DE FARO Largo de Camões, 11, 8000-140 Faro Tel.: 289.892.040 Fax: 289.803.958
HPP-Hospitais Privados de Portural S.A. Hospital S- Gonçalo de Lagos: Avenida D. Sebastiao 8600-502 Lagos Tel.:+(351)282 790 700 Fax:+(351)282 760 180 Email: saogoncalolagos@hpphospprivados.pt
HOSPITAL DE SAO CAMILO Parque da Saúde da Mesiricórdia de Portimao Av. S. Joao de Deus 8500508 Portimao Tel.: 282.420.020. Fax: 282.420.029
HOSPITAL PARTICULAR DO ALGARVE-FARO Urb. Casal de Gambelas, Lote 2 – Gambelas 8005-226 Faro Tel.: 289.892.000 Fax: 289.892.009
HOSPITAL PARTICULAR DE LOULE Av Marçal Pacheco 8100503 Loulé Tel.: 289.249.750
HOSPITAL PRIVADO SANTA MARIA DE FARO Largo de Camoes, 11 8000140 Faro Tel.: 289.892.040 Fax: 289.803.958
OTRAS CIUDADES :
- HOSPITAIS DA UNIVERSIDADE DE COIMBRA Av. Bissaya Barreto - 3000-076 Coimbra Tel.: 239.400.400 e-mail : hucinfq@mail.telepac.pt
- HOSPITAL DE S. MARCOS Largo Carlos Amarante Braga 4700-308 Braga Tel.: 253.209.000 e-mail : hosp.braga@mail.telepac.pt
- HOSPITAL DA SENHORA DA OLIVEIRA Rua dos Cutileiros 4835-044 Guimaräes Tel.: 253.540.330 e-mail : hospitguimaraes@mail.telepac.pt
- HOSPITAL INFANTE D. PEDRO Avda. Dr. Artur Ravara 3810-096 Aveiro Tel.: 234.378.395 e-mail : sec-adm@hdveiro.main-sauda.pt
- HOSPITAL DE SANTA LUZIA DE VIANA DO CASTELO (Unidad local de saúde do Alto Minho, EPE) Estrada de Santa Luzia 4904-858 Viana do Castelo Tel.: 258.802.100 Fax: 258.802.511 Línea Azul: 258.828.888 e-mail: administracao@ulsam.min-saude.pt
- HOSPITAL DO CONDE DE BERTIANDOS Largo Conde de Bertiandos 4990-041 Ponte de Lima Tel.: 258.909.500 Fax: 258.909.501
Prefijo País : +351
Teléfonos de interés:
NUMERO DE EMERGENCIA: 112
PARA INFORMACIÓN DE ALGÚN NÚMERO DE TELÉFONO NACIONAL: 118
PARA INFORMACIÓN DE ALGÚN NÚMERO DE TELÉFONO INTERNACIONAL: 177
ASISTENCIA CONSULAR
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN LISBOA Dirección: Rua do Salitre, nº 3 – 1269-052 Lisboa e-mail: cog.lisboa@maec.es Teléfono/s: (00351) 21 322 05 00 (abierto de 9.00 a 14.00 y de 15.30 a 17.30) Teléfono de emergencia consular: (00351) 91 726 74 02 Fax/es: 21 347 86 23
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN OPORTO Dirección: Rua D. Joäo IV, 341 - 4000-302 Oporto Tels.:(00351) 225.363.915 / 225.363.940 / 225.101.685 (abierto de 9.00 a 17:00) Teléfonos de emergencia consular: (00351) 965.386.547 e-mail: cog.oporto@maec.es Representación de España:
EMBAJADA DE ESPAÑA EN LISBOA
Rua do Salitre, 1, 1269-052 Lisboa e-mail: emb.lisboa@maec.es Teléfono: 21 347.23.81/2/3 Fax: 21 347.23.84
Consejería de Defensa Naval y Aérea Rua do Salitre, 1. 1269-052 Lisboa. e-mail: agredlis@oc.mde.es Teléfono/s: 21 322 46 00, Fax/es: 21 322 46 02.
Consejería de Interior Rua do Salitre, 1 1269-052-Lisboa e-mail: consejeria.portugal@interior.es Teléfono/s: 21 342 91 86 Fax/es: 21 342 11 63
Consejería de Educación Rua do Salitre, n.º 1. 1269-062 Lisboa. e-mail: consejeria.pt@mecd.es Teléfono/s: 21 342 29 21 Fax/es: 21 347 81 39
Consejería de Empleo y Seguridad Social Rua do Salitre,1. 1269-052 Lisboa. e-mail: Portugal@meyss.es Teléfono/s: 21 346 98 77 Fax/es: 21 342 20 15
Consejería Económica y Comercial Campo Grande, 28, 2.º AE 1700-093 Lisboa. e-mail: lisboa@comercio.mineco.es Teléfono/s: 21 781 76 40. Fax/es: 21 796 69 95.
Consejería de Turismo Av. Sidonio Pais, 28, 3.º Dto.- 1050-215 Lisboa. e-mail: lisboa@tourspain.es Teléfono/s: 21 354 19 92 Fax/es: 21 354 03 32.
Oficina de Comunicación Rua do Salitre, n.º 1. 1269-052 Lisboa. e-mail: lisboa@comunicacion.presidencia.gob.es Teléfono/s: 21 322 43 30. Fax/es: 21 322 43 39.
Instituto Cervantes Rua Santa Marta, 43F.- 1169-119 Lisboa. e-mail: cenlis@cervantes.es Teléfono/s: 21 310 50 20 Fax/es: 21 315 22 99. Del Consulado General de España en Lisboa dependen los siguientes Consulados Honorarios: Consulado Honorario en ELVAS (Distrito de Portalegre, Alentejo) Cónsul Honorario: D. Manuel Rui Azinhais Nabeiro Travessa dos Combatentes da Grande Guerra - 7370-050 Campo Maior e-mail: consulado.espanha.elvas@delta-cafes.pt Teléfono/s.: 268 685 136 / 268 699 200 Móvil: 965 953 500 Fax/es: (268 699 282 Consulado Honorario en FUNCHAL (Isla de Madeira, Archipiélago de Madeira) Cónsul Honorario: D. João Manuel Figueira da Silva Santos Rua Dr. António José de Almeida, 17 - 4º andar - 9000-062 Funchal e-mail: consulado.espanha.madeira@gmail.com Teléfono/s.: 291 221 700 / 291 703 310 Móvil: 966 022 204 Consulado Honorario en LEIRIA (Distrito de Leiria, Centro) Cónsul Honorario: D. António Barroca Rodrigues Rua São Francisco – Edif. São Francisco, 8-A, 3ºG - 2400-230 Leiria e-mail: consuladoespanha.leiria@gmail.com Teléfono/s: 244 025 605 / 244 749 151 Móvil/es: 910 314 862 / 962 109 999 Consulado Honorario en PONTA DELGADA (Isla de São Miguel, Archipiélago de Azores) Cónsul Honorario: D. Manuel Silveira Gago da Câmara Rua Direita, 97 Fajá de Baixo - 9500 Ponta Delgada e-mail: consuladoacores@gmail.com Teléfono/s: 296 584 107 Móvil: 919 555 685 Fax/es: 296 584 108 Consulado Honorario en SINES (Distrito de Setúbal, Alentejo) Cónsul Honorario: D. Fernando Velasco García Apartado 515, Vale Ana Gomes – Edif. Sintax, Estrada de Algeruz, - 2911-951 Setúbal e-mail: fvelasco@rygest.com Teléfono/s: 265 739 600 Móvil: 917 817 352 Fax/es: 265 739 606 Del Consulado General de España en Oporto dependen el siguiente Consulado Honorario: Viceconsulado Honorario en COÍMBRA Cónsul: D. Máximo Fernández Colón Rua de Sáo Tomé, 55, 3060-039 Ancá – Coimbra Teléfono y Fax: (00351) 239 96 43 67
Estos Consulados Honorarios no expiden ni tramitan documentación alguna, su principal actividad es la asistencia a ciudadanos españoles, en coordinación con el Consulado General en Lisboa.
|
|