La moneda local es el Sol.
Se recomienda viajar con dólares, que son aceptados como medio de pago en muchos centros turísticos. En algunos hoteles y restaurantes de Lima se aceptan euros, aunque la mayoría de los establecimientos siguen prefiriendo los dólares. En muchos lugares no se puede cambiar euros con facilidad. Es recomendable cambiar a soles cantidades no muy elevadas y en establecimientos oficiales.
En las grandes ciudades se pueden utilizar tarjetas de crédito para pago directo y para retirar dinero de cajeros. Se recomienda tomar las precauciones elementales en el uso de cajeros automáticos (por ejemplo, marcar el PIN sin que lo vea otra persona y utilizar preferiblemente los interiores a los exteriores). En cuanto al uso de tarjetas en restaurantes y establecimientos comerciales, no debe perderse de vista la tarjeta, para evitar la clonación de las mismas.
Todo viajero es susceptible de ser sometido al control aduanero y de cumplimentar y firmar una Declaración Jurada de Equipaje, que debe entregar junto con su pasaporte a la autoridad aduanera. En caso de tratarse de una familia, se puede presentar una sola Declaración indicando el número de miembros que la conforman y el total de equipaje con el que viajan.
Todo viajero que entre o salga de Perú está obligado a declarar ente la administración aduanera el dinero en efectivo y los instrumentos financieros que porte consigo cuando el monto supere los 10.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otra moneda, mediante la declaración jurada de equipaje.
En general se permite la entrada como equipaje exento del pago de derechos de aduana de las prendas de vestir, objetos de adorno personal y de tocador para uso del viajero y medicamentos que se advierta que por su cantidad van a ser para uso personal del viajero. Se permite asimismo la entrada exenta del pago de los derechos de aduana de los siguientes bienes:
• Hasta veinte (20) cajetillas de cigarros o cincuenta (50) cigarros puros o doscientos cincuenta (250) gramos de tabaco picado o en hebras para fumar (sólo para viajeros mayores de 18 años).
• Hasta tres (3) litros de licor (sólo para viajeros mayores de 18 años).
• Dos (2) teléfonos móviles (uno en caso de viajeros mayores de 7 años y menores de 18); un (1) ordenador personal portátil, con fuente de energía propia (sólo para viajeros mayores de 7 años); una (1) agenda electrónica portátil o tableta electrónica; un (1) receptor de radiodifusión, o un (1) reproductor de sonido incluso con grabador, o un (1) equipo que en su conjunto los contenga, siempre que sea portátil, con fuente de energía propia y no sea de tipo profesional; hasta un máximo en conjunto de veinte (20) discos compactos; dos (2) cámaras fotográficas; una (1) videocámara, siempre que sea portátil, con fuente de energía propia y que no sea de tipo profesional (sólo para viajeros mayores de 7 años); un (1) aparato reproductor portátil de discos digitales de vídeo; un (1) aparato de vídeo juego electrónico doméstico portátil; dos (2) discos duros externos para ordenador; cuatro (4) memorias para cámara digital, videocámara y/o videojuego, pero sólo si lleva alguno de estos aparatos; cuatro (4) memorias USB; diez (10) videocasetes para videocámara portátil; diez (10) discos digitales de vídeo o para videojuego; y un (1) instrumento musical, siempre que sea portátil.
• Se permite la entrada temporal, en el caso de viajeros no residentes, de artículos para practicar deportes de aventura tales como parapente, ala delta, escalada de montaña, cacería, surfing, windsurfing, etc., una vez presentada una Declaración de Ingreso Temporal.
Está prohibido, salvo que se disponga de los permisos sanitarios correspondientes, la entrada de plantas, animales o alimentos en el país. En el caso de entrada de mascotas (perros y gatos), es necesario cumplir con las regulaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria o SENASA (https://senasa.gob.pe). Se recomienda consultar la documentación necesaria con el Consulado de Perú más próximo.
En el aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima se inspeccionan todos los equipajes a la llegada a través de escáneres.
Para conocer el contenido íntegro del reglamento del régimen aduanero especial de equipaje y menaje de casa y para obtener más información al respecto, se puede consultar de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.
http://www.sunat.gob.pe