La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí), por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Montenegro en España Dirección: C/ Alcalá, 89, bajo izquierda, 28009, Madrid
Teléfono: 91 066 51 64
Fax: 91 502 61 52
Correo: spain@mfa.gov.me
www.gov.me/en www.mrt.gov.me/en/ministry www.montenegro.travel/en u otras páginas como www.visit-montenegro.com para obtener información sobre las representaciones de Montenegro en el exterior y sobre otras cuestiones consulares o turísticas para extranjeros que visiten Montenegro.
Actualizado 26/01/2021 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCION. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
INFORMACIÓN SOBRE CORONAVIRUS (COVID-19)
- A partir del 25 de enero, sólo es necesario presentar una prueba PCR negativa realizada en las últimas 72 horas para entrar en Montenegro si se proviene del Reino Unido. Los nacionales montenegrinos y los extranjeros residentes podrán sustituir la prueba PCR por una cuarentena domiciliaria de 14 días. Ésta podrá interrumpirse al cabo de 6 días presentando una prueba PCR negativa. A las personas provenientes del resto de países no se les exige ningún requisito especial para entrar. Las autoridades ruegan se respeten, las medidas sanitarias, disponibles aquí.
Los aeropuertos de Podgorica y Tivat están operativos. El transporte ferroviario internacional se ha reanudado. Los puestos fronterizos terrestres permanecen abiertos (únicamente el paso de Vuca tiene un horario especial de 7h a 19h).
En cualquier caso, se recomienda limitar los desplazamientos internacionales que no sean estrictamente imprescindibles y confirmar con las compañías aéreas la salida de los vuelos, ya que se siguen produciendo numerosas cancelaciones.
2. Situación en el país.
- Se prohíben las aglomeraciones de más de cuatro personas en espacios abiertos. Prohibidas las reuniones en domicilios con no convivientes, salvo causa justificada.
- El uso de mascarilla es obligado para adultos y niños mayores de 5 años en espacios abiertos y cerrados, salvo playas y parques nacionales, siempre que pueda garantizarse una distancia de 2m. Además, se prohíbe la celebración de eventos públicos, deportivos y políticos, así como todas las celebraciones privadas en espacios abiertos y cerrados. No obstante, se permitirán las reuniones públicas de hasta 25 personas siempre que no duren más de 60 minutos y se cumplan con las medidas de distanciamiento social y el uso de mascarilla. Asimismo, se permitirán las actividades culturales bajo determinadas condiciones.
- Los servicios religiosos se celebrarán en presencia de fieles siempre y cuando se garantice un espacio de 10 metros cuadrados por persona en espacios cerrados y de 4 metros cuadrados en espacios abiertos. Los funerales podrán celebrarse únicamente en presencia de la familia más cercana y sin sobrepasar nunca las 10 personas.
- Toque de queda de 22h a 05h, con obligatoriedad de confinamiento domiciliario durante ese tiempo, con la excepción de :
o Trabajadores esenciales (sanitarios, fuerzas de seguridad, bomberos, periodistas, etc)
o Motivos médicos
o Personal diplomático y consular
o Niños con autismo y personas en silla de ruedas (podrán pasear acompañados durante 60 min)
o Paseos de mascotas (máximo 60 minutos)
- Cierre de los comercios de 20h a 7h y de los restaurantes y demás servicios de hostelería de 20h a 7h.
El no cumplimiento de las medidas de prevención comportará multas de hasta 2.000 euros.
Cualquier persona que experimente síntomas que pudieran ser provocados por coronavirus deberá ponerse en contacto con el siguiente número de teléfono: (+382) 1616, operativo de 8h a 23h.
Para mayor información, puede consultar las siguientes páginas web:
Los ciudadanos de la Unión Europea podrán entrar y permanecer hasta treinta días en el territorio de este país portando consigo cualquier documento nacional de identificación personal (DNI, en el caso de España). Para estancias de hasta noventa días, es necesario disponer de un pasaporte en vigor y con una validez mínima de tres meses.
Esta Embajada recomienda, no obstante, viajar siempre con el DNI y el pasaporte, sobre todo si se tiene planificado transitar otros países de la región donde sí puede ser necesario el pasaporte. Además, se han dado numerosos casos en los que un nacional español ha pretendido entrar en territorio montenegrino por vía aérea o terrestre con el pasaporte o el DNI caducados o invalidados. En todos estos supuestos, las autoridades montenegrinas han sido extremadamente rigurosas y se ha procedido a deportar automáticamente a todo nacional español a su punto de procedencia, o bien a rechazar la entrada del mismo en este país, sin que por parte de esta Embajada se haya podido realizar o pueda realizarse ninguna gestión satisfactoria ante casos similares.
Por todo ello, se recomienda encarecidamente ir provisto de ambos documentos (DNI como documento nacional y pasaporte como documento de viaje) para acceder a este país.
Las autoridades montenegrinas exigen que todo extranjero que permanezca más de 24 horas en el país se registre ante la policía mediante comparecencia personal (en caso de alojarse en un hotel, este trámite debe ser realizado automáticamente por el propio hotel). Se recomienda al español que se desplace a Montenegro y se aloje en un apartamento de alquiler vacaciones a través de alguna plataforma (Airbnb o similar) que se asegure de que este trámite lo realiza el propietario. En caso de no registrarse, se pueden imponer multas de 60 euros por parte de las autoridades montenegrinas. Cada cambio de domicilio conlleva la obligación de realizar un nuevo registro ante la policía. En caso de no registrarse, se pueden imponer multas de 60 euros por parte de las autoridades montenegrinas.
Visados:
Para estancias de corta duración (hasta 90 días), los nacionales españoles no necesitan visados para entrar en Montenegro pero sí deben de acceder al país con un pasaporte válido. Para estancias superiores, se recomienda solicitar información relativa a la obtención del correspondiente visado en la Embajada de Montenegro en Madrid.
VACUNAS
Obligatorias: Ninguna.
Recomendadas: Hepatitis.
Para más información, consulte la siguiente página web
Como ocurre en el resto de Europa, existe el riesgo de pequeños robos a extranjeros en lugares muy frecuentados (estaciones, zonas turísticas, etc.), por lo que se recomienda seguir las normas básicas de precaución (guardar fotocopia del pasaporte en lugar separado, no llevar grandes cantidades de efectivo, etc.).
Hay que adoptar las precauciones lógicas y no acudir a las zonas donde todavía pueden tener lugar incidentes violentos esporádicos. En particular, hay que evitar las aglomeraciones de personas con motivo de manifestaciones, huelgas, o protestas de carácter político y étnico.
La criminalidad en Montenegro es baja, en particular en lo relativo a delitos con violencia contra extranjeros. Se pueden producir pequeños robos callejeros de carteras, bolsos o teléfonos móviles en lugares excesivamente concurridos o a raíz de un posible descuido de su propietario, así como pequeños hurtos en vehículos o domicilios, del mismo modo que ocurre en cualquier otra ciudad europea.
Es necesario ser muy prudente en los viajes por carretera. La red principal está en relativo buen estado, pero no es el caso de muchas carreteras secundarias, que suelen carecer de balizamiento y están, por lo general, muy deficientemente señalizadas y con baches y sin arcén.
La persistencia aún de tabúes en parte de la sociedad montenegrina respecto a la homosexualidad hace que las demostraciones públicas de afecto en este sentido no cuenten con demasiada aceptación social, habiéndose dado episodios de violencia hacia estos colectivos.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Ninguna
Zonas de riesgo medio
Zonas sin problemas
Todo el país
Se recomienda obtener un seguro de viaje con amplia una cobertura sanitaria que cubra todas las posibles contingencias antes de viajar a Montenegro. La tarjeta sanitaria europea no es reconocida como documento válido para obtener cobertura sanitaria en Montenegro.
Si bien, la formación del personal sanitario está a la altura de los estándares europeos, pueden existir problemas de falta de oferta de determinados medicamentos o servicios en la sanidad pública, que deben ser obtenidos en farmacias o centros privados. Además, las instalaciones no se corresponden en muchos casos con los estándares europeos.
A continuación, se relaciona el principal hospital público del país:
CENTRO CLÍNICO DE MONTENEGRO
Dirección: bb Ljubljanska, Podgorica, Montenegro
Tel: +382 20 412 412
Urgencias: +382 20 412 267
Ayuda urgente (ambulancia) Tel: +382 20 241-629
Se debe declarar, tanto a la entrada como a la salida del país, la posesión de dinero en efectivo para cantidades superiores a 10.000 €.
Se debería declarar a la entrada en Montenegro la posesión de bienes de valor (joyería, cámaras, ordenadores) que se lleven para uso personal, para evitar posibles multas a la salida del país.
Prefijos Particulares / Teléfonos de Interés
• Prefijos: Montenegro : +382 Ciudades: Podgorica 20 Kotor y Tivat 32 Bar y Ulcinj 30 Budva 33 • Teléfonos de interés: Información 1180 Policía 122 Bomberos 123 Ambulancias 124 Información de ayuda en carretera, 19807
EMBAJADA DE ESPAÑA (sita en Belgrado, Serbia):
• Cancillería: Prote Mateje, 45.- 11000 Belgrado
Teléfono/s: (+381 11) 344 02 31/32/33 /34 y 35.
Teléfono de emergencia consular: (+381) (0) 63 285 082
Fax/es: (+381 11) 344 42 03
• Oficina Económica y Comercial: Vojvode Šupljikca, 40. - 11000 Belgrado
Teléfono/s: (+381 11) 380 68 32
Fax/es: (+381 11) 380 74 67
• Instituto Cervantes: Čika Ljubina, 19. - 11000 Belgrado
Teléfono/s: (+381 11) 3034 182/183
Fax: (+381 11) 3034 197
|
|