Pasaporte: El pasaporte ha de tener una validez superior a 6 meses.
Visado: el 1 de enero de 2016 se reintrodujo la obligatoriedad de obtener visado (tanto para visados turísticos como para visados de negocio o de otro tipo) para los ciudadanos españoles.
La tramitación del visado en España se realiza en el Consulado Honorario de Mongolia en Barcelona, único facultado por el gobierno mongol para emitir visados en España. Para obtener la información relativa a cómo realizar el trámite, puede consultar el siguiente enlace:
Si reside en el exterior deberá solicitar el visado en la Embajada o Consulado de Mongolia más cercano a su lugar de residencia.
El visado turístico permite usualmente estancias de hasta 30 días y una validez de 90 días una vez emitido, por lo que debe efectuar la entrada en el país dentro de ese periodo. Antes de presentar la solicitud de visado se recomienda revisar que la entrada se efectuará dentro del periodo de validez.
No se permite trabajar a los extranjeros con visado de turismo.
En caso de viaje de negocios o colaboración con ONG, estudios, etc., es necesario que la persona o institución que invita entregue una carta de invitación original en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Mongolia o en la Agencia de Inmigración.
En caso de estancias superiores a 30 días, tras gestionar el visado en el Consulado de Mongolia, una vez en el país será necesario inscribirse en la Agencia de Inmigración en Ulán Bator antes de que pase una semana desde la llegada:
Agencia de Implementación del Gobierno, Mongolia Agencia de Inmigración 10 khoroo,
Buyant-ukhaa denj, khan-uul district, Ulaanbaatar
Phone: +976-1800-1882
Fax: 7013-3458
En las estancias superiores a 90 días, antes de salir de Mongolia se ha de solicitar la baja de la inscripción en la Agencia de Inmigración. De lo contrario, podría suponer una multa y la prohibición de salir de Mongolia hasta obtener dicha baja de inscripción.
Existen seis puestos fronterizos para entrar en Mongolia: el aeropuerto internacional Chinggis Khaan de Ulán Bator; el puesto fronterizos con China de Zamyn Uud, a los que sólo se accede por tren; y los puestos fronterizos con Rusia con acceso ferroviario de Naouchki/Sukhbaatar, Altanbulag y Tsagaanuur, y por carretera en el cruce fronterizo de Ereen-Tsav. En estos cuatro puestos, es imprescindible cumplimentar a la entrada en Rusia una "declaración de aduana" que ha de presentarse para salir de territorio ruso y entrar en Mongolia. El resto de puestos fronterizos con China y Rusia están abiertos sólo para ciudadanos mongoles, chinos y rusos.
No se permite el acceso a los extranjeros a las zonas fronterizas. Si se desea viajar a estas áreas es necesario solicitar permiso a la Autoridad de Fronteras.