• NORMATIVA PARA LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Se pueden importar/exportar medicamentos para uso personal y uso de las mascotas que viajan con el viajero, en equipaje de mano, en cantidad necesaria para la terapia habitual que no puede superar la cantidad necesaria para para seis meses en un año calendario, dependiendo de tipo y gravedad de la enfermedad.
- La documentación a aportar depende del tipo y la cantidad de medicamentos que el viajero lleve consigo. Si la cantidad de medicamentos que lleva no supera las necesidades para unos 15 días, no necesita permisos especiales. Si la cantidad es más grande y cubre sus necesidades para una estancia de varios meses, debe tener permiso del correspondiente Ministerio de Sanidad, expedido a base de su informe médico.
- Si lleva medicamentos que contienen elementos psicoactivos y su cantidad supera las 30 dosis individuales, tiene la obligación de aportar, a solicitud de los agentes de la aduana, la prueba de necesidad de uso de esos medicamentos (certificado médico, receta médica, etc.)
- Si lleva medicamentos para niños, cuya cantidad supera las 30 dosis individuales, tiene la obligación de aportar, a solicitud de los agentes de la aduana, la prueba de necesidad de uso de esos medicamentos (certificado médico, receta médica, etc.)
• NORMATIVA PARA LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y ANTIGÜEDADES
- Para exportar obras de arte, antigüedades y objetos que tienen más de 50 años de antigüedad (coches, monedas, objetos decorativos, etc.) necesita sacar uno de los permisos del Instituto Nacional de protección de bienes culturales:
2) Permiso de exportación de objetos de importancia cultural e histórica del territorio de Vojvodina, expedido por la Secretaría Provincial de protección de bienes culturales.
- Tras revisar el correspondiente permiso, los agentes aduaneros devuelven el original al viajero (sellado y firmado), sin necesidad de hacer la declaración de exportación.
Para importar obras de arte y antigüedades hay que realizar el procedimiento habitual de importación, sin necesidad de permisos especiales.
• NORMATIVA PARA LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS
- Uno puede llevar consigo, en el equipaje de mano, un máximo de un kilo de alimentos de origen animal, siempre y cuando esos productos no provengan de los países de los que está prohibida su importación o tránsito.
- En cuanto a los productos alimenticios en general, se pueden llevar, en cantidad razonable, los que estén envasados y tengan la declaración del productor. Tiene que quedar claro que se trata de uso personal y no de productos destinados a su venta.
• NORMATIVA PARA LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE TABACO
- Puede entrar en Serbia con 1 paquete (200 piezas) de cigarrillos, o 50 cigarros, o 100 cigarrillos de hasta 3 gramos por pieza, o 250 gramos de tabaco, o un total de 250 gramos de todos los productos anteriores citados.
• NORMATIVA PARA LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE ALCOHOL
- Puede entrar en Serbia con 1 litro de bebida alcohólica (con más del 22% de graduación), o 1 litro de bebida alcóholica (de graduación inferior a 22%), 1 litro de vino espumado y hasta 2 litros de los demás vinos.
• NORMATIVA PARA LA ENTRADA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
- Si viaja con un animal, independientemente de cuál, es obligatorio tener el certificado que confirma que el animal en cuestión cumple con todos los requisitos para su entrada y circulación en el territorio serbio sin ánimo comercial:
Las condiciones que deben ser cumplidas para poder viajar (entrar y salir de Serbia) con animales de compañía: perros, gatos y hurones, con procedencia de España (y resto de países de la Unión Europea) son:
1) El animal debe estar identificado con un microchip.
2) Debe estar vacunado contra la rabia con un mínimo de una unidad internacional del antígeno rábico por dosis (recomendación de la Organización Mundial de Salud); o con una vacuna recombinante en cuyo caso es obligatorio que pasen 21 días desde el día de la vacuna.
3) El animal debe cumplir con todas las medidas preventivas de protección de la salud pública y la salud de las mascotas con el objetivo de prevenir enfermedades infectocontagiosas, de acuerdo con la normativa vigente veterinaria:
4) Debe estar en posesión de un pasaporte debidamente cumplimentado, expedido por el veterinario colegiado del país de procedencia.
Si el animal tiene menos de 12 semanas, o entre 12 y 16 semanas de edad, puede entrar en Serbia bajo las siguientes condiciones:
1) Si el dueño o la persona encargada del animal declara por escrito que el animal en cuestión no haya tenido contacto ninguno con los animales salvajes susceptibles a rabia:
2) Si el animal sigue dependiendo de la madre que, por su parte, aporta el pasaporte/prueba de haber sido debidamente vacunada.
OTROS ANIMALES:
1) El animal debe ser debidamente identificado/descrito
2) El animal debe cumplir con todas las medidas preventivas de protección de la salud pública y la salud de las mascotas con el objetivo de prevenir las enfermedades infectocontagiosas, de acuerdo con la normativa vigente veterinaria;
3) Debe viajar acompañado de un certificado veterinario:
• ANIMALES AUTÓCTONOS:
- Para mascotas autóctonas que estén protegidas por el Convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre (CITES) es necesario estar en posesión de los permisos especiales de CITES. Para saber si se trata de una especie protegida por el citado Convenio puede consultar su base de datos en
www.speciesplus.net.
Si el animal está en la base de datos de CITES y el viajero no posee los correspondientes permisos, los agentes de aduana o inspectores de protección medioambiental requisarán el animal y pondrán una denuncia por infracción de las normas del Convenio CITES.
- Además de la documentación ya citada (certificado veterinario y/o pasaporte), para entrar/salir con un animal silvestre necesita también un permiso especial del Ministerio de Medio Ambiente.
Si el animal está en la lista de CITES, hace falta el permiso de importación/exportación expedido por las autoridades competentes firmantes del Convenio CITES (listado de contactos aquí:
El contacto en Serbia: Ministerio de Medio Ambiente, Grupo encargado de los asuntos de CITES (
office@cites.gov.rs)
Si el animal de protección nacional no está registrado en la base de datos de CITES, el Ministerio de Medio Ambiente expide la correspondiente resolución de importación/exportación. Si el animal silvestre no está protegido hace falta un permiso especial de importación de animales autóctonos no registrados en los Anexos I al IX sobre el comercio internacional de especies protegidas.
- Los permisos CITES tienen una validez de seis meses y solo un paso de frontera (una entrada en el país).
Información detallada sobre la importación/exportación de mascotas autóctonas en:
• ENTRADA EN EL PAÍS CON VEHÍCULO
- Puede entrar en el país con su vehículo registrado en otro país y utilizarlo durante su estancia en Serbia (vacaciones, visita a familiares, etc.). Es necesario tramitar en la entrada la “importación provisional”, exenta de pago de tasas aduaneras y consistente en una declaración verbal al agente de la aduana, sin necesidad de cumplimentar ningún formulario.
- Un vehículo registrado en el extranjero e importado temporalmente puede estar en Serbia hasta seis meses en el período de un año.
- Ese vehículo puede ser utilizado por los miembros de su familia solo durante su estancia en el país.
- Para vehículos oficiales que van a ser usados con fines privados, es necesario que ese derecho a uso del vehículo oficial conste en el contrato de trabajo del empleado en cuestión.
- La importación provisional del vehículo, con exención del pago de gastos del trámite aduanero es posible en casos de estudiantes que van a estudiar en el territorio de la República de Serbia, así como en casos de personas que van a realizar un trabajo temporal, para el período de ese trabajo temporal.
• NORMATIVA APLICABLE A LOS PERMISOS DE CONDUCIR
- España y Serbia tienen firmado un Acuerdo de reconocimiento mutuo y canje de permisos de conducir. Puede conducir en Serbia con su permiso de conducir en vigor expedido en España (u otro país de la UE). En caso de tener residencia en Serbia (estancias más largas de 6 meses), debe canjear su permiso de conducir por el serbio, sin necesidad de hacer ningún examen de conducir (Ley de Seguridad Vial, Boletín Oficial de la RS, núm. 41/2009, 87/2018 y 23/2019).En el siguiente enlace encontrará las instrucciones del Ministerio del Interior sobre la sustitución del permiso de conducir.