Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
La TSE es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Austria por motivos de trabajo, estudios o turismo.
Los beneficiarios de la TSE son los titulares del derecho y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española y por los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social de la Unión Europea. La TSE es válida por dos años, indicándose la fecha de caducidad en la misma; sin embargo, no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico.
La TSE se puede solicitar por
internet y sin necesidad de certificado digital, salvo en aquellos casos en los que sea necesario aportar documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias (caso de aquellos que solicitan la tarjeta por primera vez, de los perceptores de prestaciones por desempleo y sus beneficiarios, de las personas en alta con un contrato de carácter temporal como los artistas o los toreros, así como los titulares de una pensión no contributiva y las personas que tienen reconocido el derecho a la asistencia sanitaria como personas por límite de ingreso), en cuyo caso será necesario solicitarlo personalmente ante uno de los
Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
La TSE se enviará al domicilio del solicitante en un plazo no superior a 10 días, no entregándose en mano en ningún caso. Puesto que el domicilio del solicitante es el existente en las bases de datos de la Seguridad Social, se recomienda tener el domicilio actualizado.
Cuando no pueda obtener la TSE a tiempo por ser su desplazamiento inminente o por sufrir una urgencia médica, podrá solicitar un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). Para más información, pinche
aquí
Certificado Provisional Sustitutorio (CPS)
El
CPS es el documento personal e intransferible, acreditativo del derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante su estancia temporal en Austria por motivos de trabajo, estudios o turismo.
Los beneficiarios del CPS son los titulares del derecho y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española y por los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social de la Unión Europea. El CPS es válido por 90 días como máximo desde su fecha de expedición; sin embargo, no es válido cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico.
Se puede solicitar el CPS por tres vías:
por
internet y con certificado digital, si el CPS se solicita sólo para el titular
a través de la Embajada (
Consejería de Empleo y Seguridad Social), dando a conocer los siguientes datos: nombres y apellidos, DNI, NIF o pasaporte, fecha y lugar de nacimiento, número de afiliación a la Seguridad Social, domicilio en España y correo electrónico y/o teléfono de contacto.
En los dos primeros casos, el CPS se obtendrá de forma inmediata. Para más información, pinche
aquí.