Los pasados días 21 y 22 de mayo se celebraron en la Universidad
de Varsovia los "II Encuentros Hispano-Polacos”, seminario organizado por
esta Embajada en colaboración con la Facultad de Artes Liberales de la
Universidad de Varsovia y el Instituto Cervantes.
El objeto de los "Encuentros" de este año ha sido el
centenario de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Polonia y
España, restablecidas el 20 de mayo de 1919. El acto de inauguración fue presidido
por el Rector de la Universidad de Varsovia y contó con la presencia de la
Viceministra de Cultura, Magdalena Gawin, y de la Directora General de Asuntos
Europeos, Sra. Sochanska.
Entre los ponentes invitados desde España contamos con la participación
del Embajador de España, Francisco Javier Rupérez, de Alfonso Bullón de
Mendoza, Gran Canciller de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid y catedrático
de historia contemporánea, con el Dr.
Juan Manuel Bonet, anterior Director General del Instituto Cervantes y crítico
de arte y con la profesora María Isabel García, de la Universidad Complutense
de Madrid.
Los antecedentes de la historia diplomática bilateral fueron
presentados por el profesor Jan Kieniewicz, hispanista y catedrático de
Historia Moderna, fundador de la Facultad de Artes Liberales y primer embajador
de la Polonia democrática en España (1990-1994). El profesor Jan Ciechanowski,
analizó los pormenores del reconocimiento del nuevo Estado polaco por España al
término de la I Guerra Mundial, y de la apertura de las legaciones bilaterales
respectivas en Madrid y Varsovia, así como sus desarrollos posteriores en el
periodo de entreguerras.
El embajador Francisco Javier Rupérez introdujo la mesa redonda de
la segunda jornada con una intervención relativa a su experiencia diplomática
en Varsovia durante los años 1969-1972, en la entonces Representación Consular
y Comercial de España, y con reflexiones de calado sobre las relaciones
bilaterales.
La asistencia fue concurrida, con presencia de cuerpo diplomático,
autoridades polacas, miembros de la colonia española, profesores y estudiantes
universitarios. Tanto los ponentes como los asistentes concluyeron las jornadas
haciendo un balance muy positivo de esta II Edición de los Encuentros,
valorando la calidad de las intervenciones y el interés suscitado en el mundo
académico local.
Repercusión del acto en la televisión polaca (a partir
del minuto 1´25). Pinche aquí.
Discurso de apertura del Embajador: