Ambos países se han puesto de acuerdo en llevar a cabo sendos programas conmemorativos, para los que se ha diseñado de manera conjunta un logo común.
La actividad inaugural y más importante del programa conmemorativo español es la exposición “Velázquez y la celebración de la pintura. El Siglo de Oro en el Museo del Prado”. Una oportunidad única de ver obras maestras del gran pintor sevillano y sus más importantes contemporáneos expuestas por primera vez en Japón.
A esta exposición se suman otras tres de fotografía y arquitectura de nuestros días. Danza flamenca contemporánea de María Pagés e Israel Galván, la guitarra española de Cañizares, canciones de siempre cantadas con su estilo propio por Sìlvia Pérez Cruz. Música clásica, de las sonatas barrocas de Biber, casi inéditas en Japón, a composiciones contemporáneas creadas especialmente para este aniversario, pasando por la interpretación íntegra de los cuartetos de Beethoven por el Cuarteto Casals y por la música antigua española de Jordi Savall con Hespèrion XXI. Tres óperas del Teatro Real (Madrid), proyectadas en Tokio. Dos conciertos más y una exposición recordando el VIII Centenario de la fundación de la Universidad de Salamanca, un simposio sobre Astrofísica, un seminario entre los think tanks más relevantes de cada uno de los dos países – el Real Instituto Elcano y el Japan Institute of International Affairs sobre nuestras relaciones estratégicas. Cuatro congresos. Una exposición de fotografías y un vídeo sobre éstos 150 años de relación, un libro sobre los españoles que residen en el país. Dos festivales gastronómicos.
Un total de 28 actividades de carácter cultural, científico e institucional que dan lugar a un total de 63 eventos programados en 15 ciudades de Japón.
Se puede descargar aquí el folleto con el programa completo.
CULTURA
1. Velázquez y la celebración de la pintura. La Edad de Oro en el Museo del Prado.
24 de febrero a 27 de mayo, National Museum of Western Art, Tokio; 13 de junio a 14 de octubre, Hyogo Prefectural Museum of Art, Kobe.
2. Dunas. María Pagés y Sidi Larbi Cherkaoui.
29 a 31 de marzo, Bunkamura, Tokio.
3. Unfinished. Exposición en el Pabellón de España que ganó el León de Oro en la Bienal de Venecia 2016.
4 de abril a 12 de mayo, sala de exposiciones de la Embajada de España, Tokio.
4. Las Sonatas del Rosario de Biber. Lina Tur Bonet y MUSIca ALcheMIca
9 y 10 de abril, Musashino Performing Arts Theater, Tokio.
5. Irreductibles. Alberto García-Álix. Festival de fotografía internacional “Kyotographie”
14 de abril a 13 de mayo, Kyotographie.
6. Silvia Pérez Cruz
11 y 12 de mayo, Blue Note Tokyo.
7. Ciclo Beethoven I - VI. Cuarteto Casals
7, 8, 9 y 10 de junio, Suntory Hall, Tokio.
8. Ópera en pantalla: New National Theatre y Teatro Real
2 a 4 de julio, New National Theatre, Tokio.
9. Women & Women. Exposición de fotografía
24 de julio a 24 de septiembre, Nagasaki Prefectural Art Museum.
10. Cañizares
16 a 30 de septiembre: Fukushima (16); Yamagata (17); Sapporo (18); Kobe (20); Shizuoka (22); Yokosuka (23); Mitaka (24); Miyagi (26); Funabashi (28); Meguro (29); Tokorozawa (30).
11. Ballet Nacional de España
19, 20, 21, 22, 26, 27 y 28 de octubre, Tokyo Bunka Kaikan.
12. La Edad de Oro. Israel Galván
27 y 28 de octubre en Sainokuni Saitama Arts Theatre, área de Tokio (más información); 2 y 3 de noviembre en Aichi Prefectural Arts Theater, Nagoya (más información)
13. De un extremo a otro. Lina Tur Bonet, Ryoko Aoki y Aldo Mata
3 de noviembre, Hakuju Hall, Tokio.
14. Jordi Savall / Hespèrion XXI
22 de noviembre, Hamarikyu Asahi Hall, Tokio; 24 de noviembre, Mitaka City Arts Center, Tokio; 25 de noviembre, Itami Aiphonic Hall.
VIII CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
15. Orquesta filarmónica de Nagoya, con Cañizares
14 de abril, Salamanca Hall, Gifu.
16. Flores de música: el clavel y el crisantemo. Pilar Montoya y Kaori Goto
22 de septiembre, Salamanca Hall, Gifu.
17. Homenaje a Unamuno
11 de septiembre a 9 de octubre, sala de exposiciones de la Embajada de España, Tokio.
CIENCIA
18. Grandes instalaciones de Astrofísica: sinergias y cooperación España – Japón
7 de marzo, Auditorio de la Embajada de España, Tokio.
PROYECTOS INSTITUCIONALES
19. Japón-España: cooperación estratégica entre países afines
19 de abril, sala de conferencias del JIIA, Tokio.
20. Miradas desde Japón (libro)
21. 150 años de relaciones diplomáticas España – Japón (exposición)
15 a 26 de octubre, sala de exposiciones de la Embajada de España, Tokio.
22. 150 años de relaciones diplomáticas España – Japón (vídeo)
CONGRESOS
23. XXX Congreso de CANELA
26 y 27 de mayo, Universidad Doshisha, Tokio.
24. III Congreso Internacional sobre el español y la cultura hispánica en Japón
4 al 6 de octubre, Instituto Cervantes, Tokio.
25. España y Japón en un mundo cambiante
27 de octubre, Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto.
26. Los chicos de la Embajada Tenshō y Felipe II
8 de diciembre, Sophia University, Tokio.
GASTRONOMÍA
1. ¡España Fiesta! Spain Fair. Hotel Prince
25 de abril a 30 de junio, The Prince Park Tower Tokyo.
2. Spain Fair –Fiesta de España. Hotel Imperial
1 de junio a 31 de julio, Hotel Imperial, Tokio.