· Consejerías y Secciones de Empleo y Seguridad Social
· Tipos de permisos de residencia y de trabajo: trámites, plazos y requisitos
Un extranjero que desee trabajar y residir en Israel debe solicitar un visado B1. Solamente lo pueden tramitar las empresas y las agencias de empleo. Los requisitos varían en función del tipo de trabajo a desempeñar y la nacionalidad y origen (judío o no judío) del solicitante.
· Becas y ofertas de trabajo
En el marco del Acuerdo Cultural entre España e Israel, cada año se ofrecen Becas de Verano y de Postgrado a españoles que deseen estudiar en Israel. Para solicitar dichas Becas deben dirigirse a la Embajada de Israel en España.
· Condiciones laborales en el país: salario mínimo, tipos de contrato, horarios, permisos
En la práctica, la mayoría de los contratos laborales son temporales o por horas, y el empleador contribuye directamente al pago de la Seguridad Nacional de su empleado. Además del salario las empresas deben pagar yemei abra’a, que son unos suplementos salariales equivalentes a la paga extra española.
Los horarios laborales en Israel suelen ser prolongados, con jornadas de hasta 8 ó 9 horas, aunque esto varía mucho de unas empresas a otras.
Los días laborables de los organismos públicos, los colegios y muchas empresas son de domingo a jueves inclusive, mientras que muchos negocios privados abren también el viernes por la mañana y reducen el fin de semana a la tarde del viernes y el sábado completo.
Los días de vacaciones varían según las empresas, pero por lo general no son más de 15 días al año.
· Portal de los jóvenes españoles en el exterior
· Volviendo a España. Oficina del Retorno
· Empresas que facilitan la búsqueda de empleo
· Enlace a la web de la Oficina Comercial de España en Israel
Oficina Comercial de España en Israel