Representación en Teherán de la Casa de Bernarda Alba
08/01/2019
Desde su estreno en Teherán, el público ha abarrotado el prestigioso teatro en el que se representa "La casa de Bernarda Alba", una obra española con cuyo argumento la sociedad iraní siente una fuerte conexión.
Este drama, basado en una sociedad patriarcal y tradicional, llega a la capital iraní con la misma carga de tragedia, pasión, opresión de la mujer y ansia de libertad que alumbró el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.
"La respiración y el pulso de la sociedad iraní se siente en esta obra", explicó en una entrevista con Efe su director, Ali Raffi, un aclamado y veterano realizador que ya ha llevado a escena otros textos de Lorca.
Tras adaptar "Yerma" y "Bodas de Sangre" con éxito, Raffi se lanzó a dirigir la tercera obra de la llamada "trilogía lorquiana", de la que podrá disfrutar el público en la sala Vahdat de Teherán al menos hasta el próximo 20 de enero.
"Quería traer la trilogía de modo completo a escena porque las tres obras tienen una continuidad y mucha cercanía con nuestra sociedad", afirmó el director, quien destacó que la temática propuesta por Lorca es "inmortal" y válida en cualquier época.
"La casa de Bernarda Alba", escrita en 1936, representa la "España profunda" de principios del siglo XX a través de la vida de Bernarda Alba y sus cinco hijas, obligadas a guardar luto durante ocho años tras enviudar la madre.
Un ambiente rural que, sin embargo, conecta a la perfección con la sociedad urbana de Irán, incluso con el Teherán más moderno.
Según Raffi, "la sociedad urbana, que en su mayoría tiene un origen rural, establece una buena comunicación tanto con esta obra como con las otras dos de la trilogía de Lorca".
Desde la personalidad de Bernarda Alba, a la que el director iraní define como "una dictadora fanática y dogmática", al "deseo de volar" de las cinco hijas, encuentran correlación con el Irán actual.
Recurriendo a la simbología de Lorca, en el teatro iraní cinco ventanas representan ese deseo de libertad y de escapar de un ambiente claustrofóbico marcado por las apariencias para evitar habladurías.
"Esas ventanas son símbolos de una sociedad cerrada y las ganas de abrirlas y salir al exterior es en la sociedad actual de Irán una parte inseparable de nuestra vida diaria", subrayó el veterano director.
En Irán, una República Islámica desde 1979, la religión es parte intrínseca de la vida política y social y las mujeres están obligadas cubrirse el pelo con un velo, entre otras restricciones, lo que podía hacer pensar que la obra no gustaría a las autoridades.
"No ha habido censura en la obra", aseguró Raffi, quien, sin embargo, optó por cambiar el final. La hija menor, Adela, en vez de suicidarse es asesinada por su hermana Martirio, enamorada del mismo hombre.
En opinión del director, "el suicidio es una muerte fea" y el asesinato era viable debido a que en el texto de Lorca el suicidio tiene lugar en otra habitación, no visible para el público, y es Martirio la que con su engaño empuja a Adela a tomar este camino.
El final de la adaptación iraní es menos sutil que en la obra original, pero el resto del simbolismo de Lorca se mantiene: las ventanas, las estrellas y los colores, entre otros.
Frente al luto riguroso de Bernarda Alba, las hijas aparecen durante la mayor parte de la obra vestidas de blanco, símbolo de inocencia y pureza. Solo Adela, cuando va a encontrarse con su amante, se engalana con un vestido rojo pasión.
"Los espectadores agradecen que la obra emplea un lenguaje actual, cercano a su corazón y su pensamiento", dijo Raffi, quien prevé una extensión del tiempo en cartel del espectáculo debido al pleno logrado en cada sesión desde su estreno hace dos semanas.
Esto se debe en parte a que "hay una fuerte cercanía sentimental entre la naturaleza española y la iraní", según el veterano realizador, quien lamentó la escasez de obras españolas traducidas al farsi pese a haber "en España muchos temas que coinciden con la situación social actual de Irán".
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
VIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Iranologia.
Durante los días 4 y 5 de noviembre del 2018 se llevó a cabo en Teherán el VIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Iranología (SEI).
Las primeras siete ediciones del dicho Congreso se han llevado a cabo en España. Este año 2018, es el primer año que el Congreso se celebra en Irán, en el campus central de la Universidad de Teherán, la primera Universidad fundada durante los inicios del proceso de la modernización en este país en 1934.
El evento, iniciativa de la Sociedad Española de Iranología (SEI), ha contado con la colaboración de la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas; la Consejería Cultural de la Embajada de la R.I de Irán en España; la Universidad de Teherán; la Sociedad Iraní de Historia del Islam y con el apoyo de esta Embajada de España en Teheran.
El Congreso se inauguró con los discursos del Rector de la Universidad de Teherán, Dr. Mahmood Nili Ahmad Abadi; seguido por las palabras del Embajador de España en Irán, D. Eduardo Lopez Busquets. Además de las referidas intervenciones, tomaron la palabra, el Presidente del Congreso, Dr. Sayyed Ahmed Reza Khezri; el Secretario de la Asociación Española de Iranología, Dr. Joaquín Rodríguez Vargas; el Presidente de la SEI, Dr. Alfred Gutiérrez Kavanagh y el Presidente de la Organización Islámica de Cultura y Comunicaciones.
El evento congregó a ponentes de diferentes países e instituciones, miembros o no de la SEI. Entre otros, provenientes de: la Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Pontificia de Comillas (Madrid); Universidad Panamericana de Ciudad de México; Universidad Saljuq de Konya, Turquía; y la Universidad de Costa Rica; el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada, junto con ponentes de diferentes instituciones iraníes como las diferentes facultades de la Universidad de Teherán; Allameh Tabatabai; Hakim Sabzevari; Al- Zahra; Shahid Beheshti; Shid Motahar; y el Instituto de Geografía y Cartografía Sahab.
Los temas expuestos y debatidos durante esta edición celebrada en Teherán, se centraron en torno a los estudios pre-islámicos, islámicos, literatura, filosofía y política.
Como cierre del Congreso y tras la finalización de la segunda jornada, el día 5 de noviembre, tuvo lugar una recepción en la Residencia del Embajador de España en Teheran, donde acudieron miembros de las instituciones organizadoras, ponentes, colaboradores y los Embajadores latinoamericanos acreditados en el país, creando un espacio de interacción fluida entre todos los participantes. Asimismo, cabe mencionar la asistencia del propio Rector de la Universidad de Teherán, Dr. Mahmood Nili Ahmad Abadi, quien tras el tradicional intercambio de obsequios, reiteró sus buenos deseos y su voluntad de mantener una relación más estrecha con las instituciones educativas españolas.
El discurso del Embajador de España durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Iranología en la Universidad de Teherán
Algunos de los ponentes del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Iranología
El Embajador de España con el Rector de la Universidad de Teherán Sr. Mahmud Nili Ahmad Abadi
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Los días 4 y 5 de noviembre de 2018 se celebrará el VIII Congreso de la Sociedad Española de Iranología (SEI) en la Universidad de Teherán. Para la celebración de este congreso la SEI cuenta con la colaboración de la Organización de Cultura y Relaciones Islámicas, la Consejería Cultural de la Embajada de la R.I de Irán en España, la Universidad de Teherán y la Sociedad Iraní de Historia del Islam.
Para mayor información: http://iranologia.com/
بدین وسیله به استحضار می رساند که هشتمین کنگرۀ انجمن ایرانشناسی اسپانیا با همکاری و مشارکت سازمان فرهنگ و ارتباطات اسلامی، رایزنی فرهنگی سفارت جمهوری اسلامی ایران در مادرید، دانشگاه تهران و انجمن ایرانی تاریخ اسلام، در روزهای 13 و 14 آبان 1397 در دانشگاه تهران برگزار خواهد شد. اطلاعت بیشتر: http://iranologia.com/
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Residencia de Artistas 2018
Por segundo año consecutivo se abre la convocatoria para optar al
programa "Residencia de Artistas 2018", que se inscribe en el marco
de las iniciativas promovidas por el EUNIC (Unión Europea de Institutos
Nacionales de Cultura) en Irán y se orienta hacia el fomento de la creación de
redes e intercambio cultural entre Irán y España. Esta convocatoria tiene por objeto
apoyar el desarrollo de proyectos artísticos en cualquiera de sus formatos
independientemente de la disciplina artística. La residencia tendrá una
duración de cuatro semanas, se desarrollará en las instalaciones de Kooshk
Residency (Teherán, Irán) para el/la artista español/a y en el Centro
Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera (Donostia, San Sebastián) para el/la artista
iraní.
Los promotores de la iniciativa son La Embajada Española en Irán,
AECID, las instituciones diplomáticas y culturales de los países europeos que
participan en el EUNIC – Irán, la Residencia Kooshk y Centro Internacional de
Cultura Contemporánea Tabakalera.
Para mayor
información y solicitudes, en el caso de artistas españoles/as: https://www.tabakalera.eu/es/artist-residence-kooshk-teheran-2018
ا
قامت هنری 201
8
برای دومین سال پیدرپی فراخوان جهت شرکت هنرمندان اسپانیایی و ایرانی در برنامه "اقامت هنری 2018" در چارچوب ابتکارات نماینده "موسسات ملی فرهنگی اتحادیه اروپا" (EUNIC) در ایران منتشر میشود. برنامه در راستای توسعه شبکه تبادلات فرهنگی بین ایران و اسپانیا با هدف حمایت از توسعه پروژههای هنری در هر زمینه و سبکی میباشد. اقامت هنرمندان اسپانیایی در ایران به مدت چهار هفته در مرکز کوشک (تهران) و هنرمندان ایرانی در اسپانیا در مرکز بین المللی فرهنگ معاصر (دونستیا-سن سباستین) میباشد.
ح
امیان این برنامه، سفارت اسپانیا در ایران، آژانس اسپانیایی همکاریهای بین المللی و توسعه، نماینده موسسات ملی فرهنگی اتحادیه اروپا(EUNIC) در ایران، مرکز کوشک و مرکز بین المللی فرهنگ معاصر تاباکالرا میباشند
.
هن
رمندان ایرانی جهت کسب اطلاعات بیشتر و تقاضا باید به این آدرس مراجعه نمایند:
http://kooshkresidency.com/opencall/artist-exchange-program-open-call-for-iranian-artists/
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Participación española en la XXIX Olimpiada Internacional de Biología celebrada en Teherán
Las Olimpiadas Internacionales de Biología (IBO) son unas competiciones de carácter internacional cuyos participantes son estudiantes de enseñanza secundaria con gran interés por la biología, creatividad, capacidad de observación, espíritu crítico y tenacidad.
La Olimpiada Internacional de Biología (IBO) se celebra anualmente participando estudiantes seleccionados de más de 70 países de los cinco continentes.
La Delegación española está compuesta por: Elisa Marañón Piñero, Joan Escrivà Font, Carlos Ramón Guevara y Félix Haba Redondo, acompañados por los delegados: Javier Fernández-Portal Díaz del Río y Aitor López González.
هیئ
ت اس
پانیایی در رقابتهای بیست و نهمین المپیاد جهانی زیست شناسی
در تهران شرکت مینماید
المپیاد جهانی زیست شناسی (IBO) از سری رقابتهای بین المللی می باشد که شرکت کنندگان آن را دانش آموزان
علاقه مند به علم زیست شناسی با خلاقیت بالا و قدرت نقد و مشاهده و پشت کار تشکیل
می دهند.
-.-.-.-
Jose Luis Montón actúa en Irán
Dentro de las actividades culturales previstas para el año 2018, esta Embajada ha coorganizado las actuaciones musicales de José Luis Montón, guitarrista y compositor acompañado por el acordeonista Gorka Hermoso Sánchez y el percusionista Odei Lizaso Aldasoro.
Los conciertos se llevaron a cabo dentro del marco del Festival de música de las Noches del Grupo B, ideada y organizada por la Fundación Musical Saaz Buzz, celebrando la participación de las dos selecciones nacionales de fútbol Irán y España en el mismo Grupo en la Copa del Mundo 2018.
En la noche del 18 de junio se contó con la actuación del célebre tenor iraní-kurdo, Shahram Nazeri con más de 40 álbumes publicados a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. En la segunda parte actuaron el trío de José Luís Montón representando piezas de música flamenca que fue largamente aplaudido por el público presente que llenaba la sala. La noche del 19 de junio el programa consistía en el segundo concierto del trío de José Luis Montón, seguido de la actuación del grupo Lian, del sur de Irán, liderado por Mohsen Sharifian,que ofreció una fusión de música folclórica sureña y contemporánea.
Tras los conciertos, José Luis Montón, junto con Odeil Lizaso, impartieron un taller de guitarra y percusión ante músicos iraníes.
Un momento de la actuación
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Jerónimo Maya, guitarrista y cantaor flamenco, actuó en Teherán.
Con gran éxito de público y de crítica iraní actuó el artista español Jerónimo Maya acompañado por el artista turco Erdal Akkaya el lunes 30 de abril en la Sala de Conciertos del Complejo Cultural Niavaran de Teherán.
Con Keko Galindo al cajón flamenco y percusión, interpretaron diferentes tangos y bulerías fusionando el tradicional bağlama turco y el más profundo flamenco.
Para aquellos que no le conozcan, Jerónimo Maya nace en Madrid en 1977 en el seno de una de las familias gitanas de mayor tradición flamenca. Descendientes del famoso guitarrista Ramón Montoya, su padre, Felipe Maya, es también guitarrista profesional y su tío Ricardo Losada, “El Yunque”, es también un reconocido cantaor.
Un momento de la actuación
Jerónimo Maya acompañado por el artista turco Erdal Akkaya
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Festival Internacional de Cine de Teherán
Miguel Herrera, actor español, ha presentado el 25 de abril la película “Tito e Gli Alieni” (Tito y los Alienígenas) en el Festival Internacional de Cine de Teherán FIff. El actor ha estado acompañado por la famosa actriz iraní Negar Javaherain y un representante de la embajada de España en Teherán.
Tras el éxito obtenido en el Festival Internacional de Cine de Torino (Italia) y el Festival Internacional de Cine de Tallin (Estonia), Miguel Herrera ha presentado en solitario la película “Tito e Gli Allieni”, su debut en el cine internacional de la mano de la directora italiana, Paola Randi y encabezando el elenco español de la película producida por Bibi Film y rodada en el Desierto de Tabernas, Almería.
Miguel Herrera, formado en la conocida Escuela de Interpretación Cristina Rota en Madrid y en la prestigiosa Lee Strasberg Theatre and Film Institute en Nueva York, actualmente reside en Barcelona, tiene varios proyectos a la vista, tanto a nivel nacional como internacional.
La actriz irani Pantea Panahiha con el actor Miguel Herrera
La actriz irani Negar Javaherian con el actor Miguel Herrera
“Crónica de un encuentro.
Cine mexicano en España 1933–1948”
El domingo, día 22 de abril, en la residencia del Embajador de España en Teherán tuvo lugar con la coparticipación de la Embajada de México en este país, la recepción de inauguración del ciclo de cine titulado: “Crónica de un encuentro. Cine mexicano en España 1933 – 1948” que se proyectará en Teherán desde el día 23 de abril al 26. En el curso de la recepción, a la que acudieron numerosas personas pertenecientes al mundo cultural de la capital, cuerpo diplomático y público especialmente invitado para la ocasión, los Embajadores de España y México hicieron una breve presentación del ciclo de cine y resaltaron la importancia de la relaciones culturales entre los países como medio para mejorar las relaciones entre los pueblos.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-
III Semana de Arquitectura Española. Coloquio y Exposición
El pasado día 19 de abril tuvo lugar la conferencia-coloquio en el marco de la III semana de arquitectura española en Teherán. La conferencia contó con la participación de los arquitectos españoles Eduardo Arroyo y José Ramón Gámez y el arquitecto iraní Farhad Azami quienes hicieron breves exposiciones sobre las líneas generales de su trabajo y detallaron las características de algunas de sus obras más recientes. A continuación, se abrió el coloquio con la participación de muchas personas del público que abarrotaba la sala (se abrió una segunda sala para permitir la visión de la conferencia mediante circuito cerrado de tv) que hicieron algunas preguntas sobre la obra de los presentes y otras, sobre aspectos más generales del trabajo de un arquitecto. Posteriormente se ofreció una recepción y se inauguró la exposición fotográfica sobre determinadas obras de ambos autores españoles que estará abierta al público hasta el día 26 en la sede de Forum Urbano (Asociación de Eventos de Ingeniería Saba, afiliada a la Corporación del Desarrollo Urbano y Revitalización de Irán).
La representante de la Agencia EFE entrevistó a los arquitectos españoles y se han publicado al menos dos artículos al respecto en los diarios españoles: La Vanguardia y El confidencial.
http://www.lavanguardia.com/vida/20180421/442820460891/la-arquitectura-espanola-presenta-su-ingenio-y-bagaje-en-teheran.html
https://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2018-04-21/la-arquitectura-espanola-presenta-su-ingenio-y-bagaje-en-teheran_1499335/
Jueves, 19 de abril del 2018. 15:30 - 18:30 horas
Con los arquitectos miembros del panel: Eduardo Arroyo, José Ramón Gámez y Farhad Azarmi
Acceso gratuito, aforo limitado, por favor confirme su asistencia a través del número: (021) 66973766.
La Exposición permanecerá abierta hasta el 26 de abril. De sábado a miércoles de 09:00 a 17:00 horas.
514, West Taleghani St., Felestin Sq.,
T
hursday, April 19, 2018. 03:30 p.m. – 06:30 p.m.
W
ith
the
ar
c
hitects members of the panel: Eduardo Arroyo, José Ramón Gámez and Farhad
A
zarm
i.
Fr
ee,limited seats, please coordinate your attendance via the following phone num
ber:
(
021) 66973766. Language: Spanish translation to
P
n
The Exhi
bition will be open till April 26. SAT-WED. 09:00 a.m. – 05:00 p.m.
5
1
4
, We
st Taleghani St., Felestin Sq.,Urban Forum
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.
Recarens, artista española en Teherán, participando en un intercambio artístico en el centro Kooshk bajo el patrocinio de la Embajada de España y EUNIC el 23 de febrero
.
-
Dentro del marco del XXXIII Festival Internacional de Música Fajr, la cita anual musical más importante de Irán, está previsto el concierto del español Jaume Compte con su grupo Nafas Ens
echa: 13 de enero del 201
30
Av
da. Pasdarán, frente al Parque
Niava
ran.
i
n
formación: http://jaumecompte.com/nafas-ense
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-
.-
Con
motivo del Primer Encuentro Internacional «Irán-Mundo Hispánico. 400 años de relaciones históricas y culturales» en Teherán, durante los días 9 y 10 de diciembre del 2017, la muestra fotográfica “Viaje a Persia: García de Silva y Figueroa” del fotógrafo Manolo Espaliú se traslada a la Universidad de Allameh Tabatabai y estará expuesta al público asisten
ah
ari.
:
09.12.2017 de 09:15 a 1
5:30
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-
El próximo lunes 11 de diciembre se abre el plazo de convocatoria de becas ERASMUS de intercambio y movilidad para estudiantes de doctorado ya matriculados y profesores pertenecientes a la Alianza 4 Universidades (A4U), asociación entre las siguientes universidades públicas españolas: Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Universitat Pompeu Fabra en Barcelona (UPF).
r.
:
s/
-.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
El próximo 3 de diciembre tendrá lugar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Teherán una conferencia sobre Restauración y puesta en valor de monumentos y ciudades históricas, según las líneas de trabajo y experiencias en España. Esta conferencia será impartida por la arquitecta española Mª Josefa Balaguer Dezcallar, Profesora de la Universidad Politécnica de Valencia, quien estará acompañada en sus charlas por el arquitecto Luis Vicén, ambos invitados por la Embajada de España en Irá
n.
Fecha: 03.12.2017
Hora: 10:00 a 12:00
Lu
gar: Sala Negarkhaneh, Facultad de Bellas Artes Universidad de Teherán (Campus Enghelab)
Ev
ento
abierto al público académico, universitario o con interés en la materia. La tarde del mismo día a las 14 horas, la Profesora Mª Josefa Balaguer Dezcallar impartirá un taller en el Palacio Niavaran de Teherán dirigido a técnicos y profesionales en restauración y conservación de monumentos históricos, el acceso a este taller es limitado y mediante invitación.
El segundo y último día, 4 de diciembre, la Profesora Balaguer Dezcallar impartirá una conferencia dirigida a los estudiantes y técnicos profesionales en restauración y conservación de monumentos históricos en la ciudad de Kashan. Fecha: 04.12.17 Hora: 11:00 – 13:00 Lugar: Universidad de Kashan Evento abierto al público académico, universitario o con interés en la materia.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
La artista iraní, Elnaz Salehi ha sido seleccionada para un proyecto de intercambio de residencias artísticas entre España e Irán, en la sede Hangar en Barcelona, durante el mes de noviembre, con ocasión del proyecto de cooperación cultural patrocinado por esta Embajada en Irán
y EUNIC.
Derecha a izquierda: Dña. María de los Reyes Fernández Bulnes, Segunda Jefatura de la Embajada de España en Irán y Elnaz Salehi en la Embajada de España en Teher
án
-.-.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
-
Con fecha 22 de octubre del 2017 tuvo lugar en la Residencia del Embajador de España en Irán la inauguración de la exposición de fotografías del artista español Manolo Espaliú titulada Viaje a Irán: García de Silva y Figueroa. Dicha exposición está abierta al público y puede ser visitada en la sede de esta cancillería situada en: Nº 10. A.Asadi St. Shadi St. Shahrzad Blvd. Darrous
B
reve res
2017 se cumplen 400 años del fascinante viaje por Persia que realizó el extremeño García de Silva y Figueroa (Medina de las Torres, 1550- Atlántico, 1624) como embajador de Felipe III, con el objetivo de forjar una alianza con el Sha Abbas contra el creciente poder del sultanato otomano.
Fruto de este itinerario de dos años por toda Persia, escribe los “Comentarios de don García de Silva que contienen su viaje a la India y de ella a Persia, cosas notables que vió en él y los sucesos de la embajada al Sophi” que constituye la mejor descripción de la Persia de entonces, siendo la primera persona que identifica las ruinas de “Chilminara” (Chehel minar / Takht-e Jamshid) con la antigua Persépolis de las fuentes clásicas y que entendió que los signos cuneifor¬mes eran una escritura, y no elementos ornamentales como muchos todavía decían hasta entonces. La descripción apasionante que hizo de Persia lo convierte en uno de los más interesantes y bellos textos escritos por viajeros europeos.
Viaje a Persia es un proyecto de Manolo Espaliú que pretende, a través de un dialogo fotográfico con los textos de Silva. Recuperar la memoria de este insigne y olvidado personaje extr
emeño.
Manolo Espaliú
Sevilla, 1970
Con especial interés por temas que tocan la historia a través del paisaje, la arquitectura y el patrimonio, en los últimos años basa su trabajo en temas relacionados con Irán, que considera su segunda casa. Su trabajo se desarrolla en base a proyectos fotográficos para los que desarrolla una labor de investigación histórica previa. El 2015 recibió una beca ART-EX de AECID que le permitió recorrer la misma ruta que García de Silva y Figueroa efectuó hace 400 años por Persia como embajador de Felipe III ante el Sha Abbas. Dicho proyecto será mostrado en el MEIAC de Badajoz y el Centro Andaluz de Fotografía y en paralelo, está preparando un libro sobre dicha figura histórica.
Fue elegido Nuevo Talento de Fotografía FNAC a nivel nacional el 2012 y su proyecto El Frente recibió el premio Fotopres La Caixa el 2013, exponiéndose en los CaixaForum de Madrid, Barcelona y Zaragoza. El libro realizado para ese proyecto fue seleccionado dentro de los mejores libros de Fotografía en PhotoEspaña 2