La homologación de títulos extranjeros corresponde EXCLUSIVAMENTE al Ministerio de Educación y Formación Profesional, al Ministerio de Ciencia e Innovación y al Ministerio de Universidades en España.
Si el interesado decide hacer el trámite desde Honduras puede presentar la solicitud personalmente en la Embajada de España en Tegucigalpa. Para ello, deberá pedir CITA PREVIA en emb.tegucigalpa.sc@maec.es.
Esta Embajada se limita a recibir la documentación, sin revisarla o valorarla, y la envía al Ministerio correspondiente, que se encargará de la revisión de los documentos presentados y de hacer la homologación del título.
- Si se quiere homologar un título extranjero no universitario, debe consultar los requisitos en el siguiente enlace: http://bit.ly/3pnhIi1.
- Si se quiere homologar un título extranjero universitario, debe consultar los requisitos en el siguiente enlace: http://bit.ly/3pt6Mz5.
El Ministerio competente podrá requerir posteriormente cuantos documentos considere necesarios para la homologación del título.
IMPORTANTE:
- Lea DETENIDAMENTE toda la información antes de presentar la documentación.
- Los documentos se tienen que COMPULSAR en la Embajada. Por ello, se pide ORIGINAL Y COPIA. El costo de la compulsa de cada documento para el año 2020 es de L.85.00. Se deben pagan EN EFECTIVO exacto en la Embajada. Favor tomar nota que NO se aceptarán fotocopias incompletas, mal sacadas o ilegibles, favor revisar revés y derecho cada fotocopia con el original.
- En caso de que la presentación de la solicitud de homologación no la haga el propio interesado, el representante deberá presentar la carta poder apostillada y su respectiva fotocopia para ser compulsada por la Embajada. Además, el representante deberá presentar una fotocopia de su identidad.
- Una vez enviada su documentación, la Embajada NO tiene acceso o forma de dar seguimiento a ninguna solicitud de homologación y no tiene información del estado del trámite. Para conocer el estado de tramitación de su expediente, debe registrarse en la Sede Electrónica del Ministerio correspondiente o contactar directamente con la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio competente.