En términos generales Macedonia del Norte es un país seguro y las visitas al mismo suelen estar libres de incidentes. Los ataques contra extranjeros son muy raros. El índice de criminalidad es bajo aunque existen grupos de delincuencia organizada, sobre todo en el norte del país, en zonas montañosas cercanas a la frontera con Kosovo. Se pueden producir tiroteos de forma esporádica incluso en la capital, pero no van dirigidos a extranjeros.
Se pueden producir hurtos en las calles y se recomienda especial vigilancia en zonas céntricas o turísticas para evitar tirones y sustracciones de bolsos y carteras.
Después de las elecciones de diciembre de 2016 y en especial tras la formación del nuevo Gobierno, la situación es estable y el país conoce una situación de paz y tranquilidad después de un largo periodo de manifestaciones públicas frecuentes.
Es necesario ser prudente en los viajes por carretera debido al estado y a la señalización e iluminación de algunas de ellas, así como a la forma de conducir de algunos conductores.
El país se encuentra en una zona sísmicamente activa. La ciudad de Skopje sufrió un terremoto devastador en julio de 1963, con más de mil muertos. El 11 de septiembre de 2016, en esta misma capital, se produjo un terremoto de 5,4 en la escala de Richter, sin mayores consecuencias.
Durante los meses de invierno puede producirse una intensa niebla en la zona de Skopje, lo que puede ocasionar retrasos o cancelaciones de vuelos.
En caso de emergencia, el teléfono de la policía es el 192, el de ambulancias el 194, y el de asistencia en carretera, el 196.
Zonas de riesgo alto (deben evitarse):
Ninguna en el momento presente.
Zonas de riesgo medio:
Zonas fronterizas del norte del país.
Zonas sin problemas:
Resto del país con las precauciones mencionadas.