Fondos de la Embajada de España ante la Santa Sede 1529-1900:
El fondo de la Embajada de España ante la Santa Sede se custodia
actualmente en el Archivo Histórico Nacional. Estos fondos fueron transferidos
al Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación desde
esta Embajada en 1952-1953. El fondo Santa Sede formó parte de la
documentación que se custodiaba en el Archivo con fines de consulta hasta su
remisión al AHN.
Consta de 1364 legajos y 274 libros, siendo la fecha más antigua de la
documentación 1529; la más reciente es en torno a 1900. Sufrió tres incendios
(de ahí el estado de deterioro que presentan muchos documentos) y en el de 1738
se perdió la documentación de la época de los Reyes Católicos y de Carlos V.
En la elaboración de la edición digital se utilizaron los textos de los
catálogos de este fondo ya publicados. Estos son los “Índices analíticos de
documentos” de los Padres Luciano Serrano y José M. Pou, en cuatro tomos,
correspondiendo cada uno de ellos a los siglos XVI, XVII, XVIII y primera mitad
del XIX (Roma: Imprenta Pontificia en el Instituto Pío IX; 1915, 1917, 1921,
1935). En la actualidad la consulta digital de estos fondos no está operativa
por problemas sobrevenidos con la aplicación.
La documentación de la Embajada de España ante la Santa Sede es de gran
importancia histórica pues es fuente para la historia del poder político,
diplomático y militar en una época en que los estados dependían de las rentas
eclesiásticas y asimismo el mundo cultural y espiritual era dirigido desde la
Santa Sede.