Trámites aduaneros para mudanzas e importación de vehículos
El sistema de control aduanero es responsabilidad de la Direçao Gral. De Alfandegas (http://www.alfandegas.cv/). En su dirección electrónica se puede acceder al detalle y la clasificación de la importación de mercancías según sea su uso y destino y las tasas correspondientes sobre el valor aduanero. La tramitación y tasación de los bienes o mercancías solo está permitido a los llamados “Despachantes oficiais” con licencia para tal efecto.
Documentos necesarios en el país que requieran legalización o apostilla previa
Los ciudadanos españoles, de ambos sexos, mayores de 18 años, con residencia habitual y legal en Cabo Verde desde hace más de tres años, tienen derecho a voto en las Elecciones Municipales, tal y como le otorga la ley caboverdiana (Código Electoral, art. 418, nº 2). Para votar deben dirigirse a la “Comissao de Recenseamento Eleitoral” de su localidad de residencia documentado con pasaporte y “cartao de residencia”.
Información sobre ventajas para los españoles derivadas de tratados de doble nacionalidad o facilidades para la obtención del permiso de residencia.
No existe tratado de doble nacionalidad entre Cabo Verde y España. El permiso de residencia tarda 1 año desde el momento en que se deposita el expediente completo.
Los documentos necesarios para la obtención de autorización de residencia son los siguientes (Actualizado a 30.11.12):
• Solicitud dirigida al “Comandante Geral da Policía de Ordem Pública”.
• Antecedentes Penales, traducidos al portugués y apostillados.
• Antecedentes Penales de Cabo Verde (si procede).
• Certificado de “Cadastro Policial” realizado por el “Comando o Esquadra da Policia de Ordem Pública” de su área de residencia (en Cabo Verde).
• Certificado médico de la “Delegacia de Saúde” que corresponde a su área de residencia en Cabo Verde.
• Certificado de residencia de la “Cámara Municipal” (Ayuntamiento).
• Certificado Internacional de Vacunación.
• Documento acreditativo de alojamiento. (Decreto 11/99 de 9 de agosto, art. 7, nº 3)
• 3 fotografías en color, tipo carnet.
• Fotocopia de pasaporte y de todas las páginas que contienen visados en vigor y sellos de entrada al país.
• Documento acreditativo de medios económicos (Decreto 11/99 de 9 de agosto, art. 19 y 20):
- Certificado de Empresa
- Contrato de trabajo autorizado por el responsable del área correspondiente del Ministerio de Trabajo caboverdiano.
• Impreso de solicitud por valor de 130 Escudos CV.
• 5 Impresos para pago de tasas (Modelo B) de “Ministerio das Finanzas”.
Trámites para canjear el permiso de conducir
Se puede circular por el país con el permiso de conducir español durante los primeros 6 meses y después se deberá canjear por el permiso Caboverdiano. El trámite desde que se solicita tarda 4 meses por lo que realmente se deberá solicitar a los 2 meses desde la llegada al país. Deberá dirigirse a “Direccao Gral de Transportes Rodoviarios (Praia) junto a rotunda de Tira-Chapeu (antigo Transcor) Tel. 261.57.57 y 261.3525.
Necesitará (Actualizado a 30.11.12):
• un impreso de solicitud (Requerimento) cuyo precio es de 30 Escudos CV
• Permiso de conducir español.
• Certificado médico por la Delegación de Salud de su área de residencia.
• Fotocopia de pasaporte
• 1 fotografía tipo carnet.
• Tasa de 2.500 Escudos CV
• Tasa de emisión 500 Escudos CV