Como clausura al coloquio “La reconstitución de la música y la transmisión del patrimonio inmaterial”, Capella des Ministrers dará un concierto donde interpretará “La Cité des Dames”, cuyo trabajo de reconstitución se basa en la investigación del pasado musical.
Esta propuesta recrea, a través de la música, la novela del siglo XV de Cristina de Pizán, “La Cité des Dames”, donde se relata la construcción de una ciudad por y para mujeres. El objetivo no es crear una obra con una cuota de creación femenina sino aportar un punto de vista diferente a la hora de entender nuestra tradición musical. En esta particular “Cité des Dames” se ha insistido en el trabajo de autoras femeninas, responsables de música litúrgica, profana, vocal e instrumental. Unas, más conocidas como Kassia, Hildegarda de Bingen, Herrada de Landsberg o Beatriz de Dia. Otras, menos célebres, como Eloísa, la duquesa de Lorena Bertha Jacobs o Margarita de Austria, prestando especial atención a compositoras hispanas como María González de Agüero, Blanca de Castilla, la reina de Mallorca o Gracia Baptista, sin olvidar repertorios que se escribieron por y para mujeres.
Desde su creación en 1987, el grupo Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, ha desarrollado un importante trabajo de investigación sobre el patrimonio musical español, de la Edad Media hasta el siglo XIX y ha realizado un consistente trabajo de testimonio musical. Capella des Ministrers ha tocado en las salas de conciertos más importantes de España y cuenta con una gran proyección internacional.
La Oficina Cultural de la Embajada de España colabora con este evento.
Sábado 1 de marzo a las 19:30
Colegio de España
7E, boulevard Jourdan
75014 Paris
Más información:
www.colesp.net/
http://capelladeministrers.com/