Formada en la Escuela Nacional de Fotografía de Arles, Anna Malagrida utiliza en su trabajo esencialmente la fotografía y el vídeo. A menudo, el punto de partida de sus obras esta estrechamente relacionado con hechos históricos o actuales y las imágenes abordan la yuxtaposición de planos sobre una misma superficie. Sus imágenes se estructuran mediante la poética de la oposición entre espacio interior y exterior, luz y oscuridad, transparencia y opacidad, y mezclan, de manera más o menos evidente, referencias a otras formas artísticas.
Su obra ha sido expuesta en diferentes festivales y exposiciones internacionales. Ganadora en 2005 del Premio de les Rencontres Internationales de la Photographie d'Arles, obtuvo una ayuda editorial para su primera monografía en 2006. En 2010, la Fundación Mapfre le dedica su primera exposición retrospectiva en Madrid que posteriormente pudo verse en el Centre Photographique d'Île de France y en la Pallazzini dei Giardini, Galleria Civica di Mòdena en Italia. Participa en el Kunstfilmbiennale de Colonia; en “Vides(s)torias” en el ARTIUM de Vitoria en 2011 y en la exposición “Inside Out: Photography After From, Fundación Ella Cisneros”, Miami en 2010, entre otras. Su trabajo ha sido expuesto en diferentes muestras colectivas como « Nuevas Historias: A new View of Spanish photography and video Art, (2008-2010)”, que ha itinerado en importantes museos de Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia, o en “Cazadores de Sombras”, que ha sido expuesta en los principales museos de America Latina.
En presencia de Marta Gili, directora del Jeu de Paume y de la artista
Cité de l'Architecture & du Patrimoine – 19h00
Auditorium
7 avenue Albert de Mun
75016 Paris
Inscripción obligatoria, entrada libre
Más información:
www.citechaillot.fr/fr/auditorium/photographie/25786-frontieres_3_autour_danna_malagrida.html
www.annamalagrida.com