Desde el año 2000, se pueden presentar desde el extranjero, a través de Internet, las declaraciones del I.R.P.F. y del Impuesto sobre Patrimonio, además de otras declaraciones o documentación exigida por la normativa tributaria. Desde el extranjero, únicamente cabe su presentación por medios telemáticos, es decir, a través de Internet. No es posible su presentación presencial en Embajadas o Consulados.
Se recomienda a los interesados que se encuentren en el extranjero que recaben de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) la información necesaria sobre la presentación telemática de declaraciones a través de Internet.
Para ello, previamente se debe obtener un certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), que Usted puede solicitar en la Sección Consular de la Embajada de España en Panamá. El procedimiento es el siguiente:
1-) Ingrese en la página web de la FNMT-RCM (http://www.fnmt.es) y solicite el certificado digital. Una vez haya efectuado correctamente todos los pasos para la solicitud, la página le asignará un código de solicitud. Imprima esa página o anote el código.
2-) Rellene el siguiente formulario de solicitud por triplicado (anverso y reverso). No olvide rellenar el código de solicitud previamente facilitado por la página web de la FNMT-RCM. Por favor, escriba con letra clara y legible.
3-) Presente el formulario en la Sección Consular de la Embajada de España en Panamá aportando además original y copia del documento acreditativo de su identidad (DNI o pasaporte, para el caso de los españoles, y en el caso de los extranjeros, además de su pasaporte, el documento acreditativo del NIF).
4-) La Embajada remitirá su solicitud, junto con copia de su documento de identidad, a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para que ésta transmita los registros tramitados a la FNMT-RCM y sea posible la emisión del certificado.
5-) La FNMT-RCM le enviará un correo electrónico con un vínculo desde el que podrá descargar el certificado en su ordenador.