Legalizaciones
La legalización es un acto
administrativo mediante el cual la autoridad competente acredita la
autenticidad de un documento o de una firma, atribuyéndole efectos legales.
A no ser que exista algún instrumento jurídico que exima de esa
obligación, todo documento público extranjero debe ser legalizado para tener
validez en España y todo documento público español requiere ser legalizado para
ser válido en el extranjero.
Legalización única o Apostilla de La Haya
El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento
público, o una prolongación de este, una Apostilla o anotación que certificará
la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país
firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se
suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que
deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así,
los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido
certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país
del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
¿Qué
documentos pueden apostillarse? ¿Quién puede solicitarlo/presentarlo? ¿Dónde se
puede acudir para apostillar un documento?
Legitimaciones
de firma
El
Encargado de los Asuntos Consulares de la Embajada de España en Panamá, en
funciones notariales, puede proceder al testimonio de legitimación de firma,
por haber sido puesta en su presencia.
Para ello, el interesado debe aportar el
documento (original) para firmarlo en presencia del funcionario consular, así
como un documento de identidad español vigente donde aparezca su firma (DNI o
pasaporte).
Compulsas
Es
el acto administrativo mediante el cual se coteja una copia oficial de un
documento, con su original.
Para ello, el interesado debe aportar el documento (original) y
fotocopia.
Ver cuadro de tasas.
SE REQUIERE CITA PREVIA. Para solicitarla deberá ingresar
Aquí.