Centros culturales:
No existen centros culturales españoles establecidos en Níger.
Actividades culturales:
La Embajada y la Oficina Técnica de Cooperación colaboran con las principales Instituciones culturales locales. Entre las que destacan:
Centro Cultural Oumarou Ganda (CCOG) y la red de nueve Centros de Jóvenes de Niamey (dependientes del Ministerio de Juventud, Cultura y Deportes), con los que se ha desarrollado una subvención de Estado de gran impacto. Destaca el Centro Nacional de Actividades Socioeducativas de Talladjé (CNASEC-Talledjé), que también ha recibido una subvención por medio de una ONG local.
Centro Nacional de Cinematografía de Níger (CNCN) con quien se colabora en la actividad Cineclub.
Centro de Formación y Promoción Musical- Taya (CFPM) con el que se coordinan actividades en el ámbito de la música y de la danza tradicional.
Museo Nacional Boubou Hama, principalmente en las áreas de paleontología y artesanía, de donde se espera poder promover el uso a nivel nacional de una base de datos para todo el patrimonio nigerino.
Agencia de Promoción de Empresas e Industrias Culturales (APEIC), socio en materia de formación de agentes culturales.
Salón del Artesanado Femenino, en materia de artesanía femenina.
Instituto de Investigación en Ciencias Humanas (IRSH) dependiente de la Universidad Abdou Moumouni de Niamey, en materia de patrimonio material e inmaterial.

Facultad de Artes Letras y Ciencias Humanas, con la que se colabora no sólo en la difusión de nuestra cultura, sino también en materia de literatura oral.
Asociación FOFO, organización social única en su género que actúa en la difusión de la programación cultural.
Asociación Ascani, organización que reúne a los cuentacuentos del país.
Asociación Nema, dedicada a la danza contemporánea del país.