La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular. Las prestaciones de la Seguridad Social no operan en el extranjero, salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza. Consulte cómo adquirir la Tarjeta Sanitaria Europea aquí) , por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes.
Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
COVID-19
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
|
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Omán en España
Avda. Cardenal Herrera Oria, 138 28034 Madrid. Tel.: 91 736 44 45
Actualizado 30/12/2020 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
RECOMENDACIÓN GENERAL
Las
autoridades de Omán han decidido reabrir todas las fronteras, terrestre, aérea y marítima,
a partir del martes 29 de
diciembre, con condiciones.
Condiciones vigentes para la entrada en Omán a partir del 29 de diciembre de 2020
Debe tenerse en cuenta que las condiciones que se adoptan en el contexto de la lucha contra el covid-19 cambian con mucha frecuencia y estas autoridades pueden decretar cierres de todas las fronteras sin apenas plazo de preaviso, no siendo posible abandonar el país durante el periodo decretado.
Las propias autoridades de Omán recomiendan a sus nacionales y a los residentes en el país no viajar salvo en casos de extrema necesidad.
Para recabar
información actualizada se recomienda contactar con su compañía aérea, con la
Embajada de Omán en Madrid e informarse entre otros en los siguientes
enlaces:
- Agencia de
noticias de Omán -ONA: https://omannews.gov.om/en
- Ministerio de Sanidad de Omán: Twitter: @OmanVSCovid19 (https://twitter.com/OmanVSCovid19?s=08)
- Aeropuertos de Omán: https://www.omanairports.co.om/news/update-on-travel-restrictions-related-to-covid-19/?s=08
- Autoridad de Aviación Civil de Omán (CAA): Twitter @CAAOMN https://www.caa.gov.om
- Campañía Oman Air: Twitter Oman Air: @omanair
Los aeropuertos abrieron para vuelos comerciales desde el 1 de octubre. El número de vuelos es por el momento reducido, dos frecuencias semanales a los destinos anunciados, entre otros, destinos europeos (Fráncfort, Ámsterdam) y a la región. Aeropuerto Internacional de Mascate: • teléfono: +968 2435 1234 Las fronteras terrestres están abiertas. Compruebe por favor los requisitos que exige cada país fronterizo y en particular cada emirato de los EAU para cruzar la frontera entre Omán y los Emiratos Árabes Unidos.
Entradas a Omán:
Consulte la nota circular de la aviación civil de Omán de 27 de diciembre en el siguiente enlace.
Los residentes en Omán con permisos de residencia en vigor pueden entrar al Sultanato sin autorización previa.
Debe tenerse un visado válido antes de viajar a menos que se tenga la intención de realizar una visita de menos de 10 días. Actualmente no se pueden emitir visados a la llegada.
Es posible viajar a Omán con visados válidos de residencia, de turista, de negocios "express" y de visita familiar. Si tiene alguna pregunta sobre la validez o vencimiento de su visado, debe comunicarse con la Policía Real de Omán (ROP): - Web: https://evisa.rop.gov.om/en/home
- Atención telefónica de e-Visa: +968 2429 0942 o +968 2429 0827
Se ha eliminado la exigencia de visado por turismo para España y otros 102 países para estancias inferiores a 10 días, pero debe observarse una cuarentena de 7 días.
El pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez tras su fecha de entrada a Omán.
Si se visita Omán por menos de 10 días, debe disponer de comprobante de alojamiento en hotel, seguro de viaje que cubra toda la duración de su estancia y el coste del tratamiento para COVID-19 durante un período de al menos un mes y billete de regreso confirmado o de viaje posterior.
Antes de llegar a Omán:
Todos los pasajeros que lleguen a Omán deben presentar una prueba de PCR covid-19 negativa realizada dentro de las setenta y dos (72) horas antes de la hora programada de llegada a Omán. La prueba de PCR covid-19 deberá ser resultado de prueba médica validada y certificada, escrita en árabe o inglés.
Debe registrarse a través de: https://covid19.emushrif.om/traveler/travel para una nueva prueba de PCR al llegar a Omán, pagar veinticinco riales (25), tarifa de la prueba, y descargar la aplicación de rastreo Tarassud + .
Todos los pasajeros deben tener un seguro médico internacional que cubra el coste del tratamiento de Covid-19 durante un mes, excepto los ciudadanos omaníes, los nacionales del CCG y los pasajeros con tarjeta de tratamiento gratuito.
Llegada a Omán:
A su llegada a Omán, se le controlará la temperatura.
Los pasajeros que lleguen a Omán (mayores de 15 años) están sujetos a la prueba de PCR COVID-19 en el Aeropuerto Internacional de Mascate. Esta prueba cuesta 25 riales. Puede pagarse a través de la aplicación Tarassud+ antes de llegar a Omán. A continuación, recibirá un código QR a mostrar en el punto de control.
Cuarentena
Aunque el resultado de su prueba de PCR realizada en el aeropuerto sea negativo debe ponerse en cuarentena y con la pulsera de rastreo (si tiene más de 15 años) durante 7 días. La pulsera cuesta (también pagadero a través de la aplicación Tarassud +) 6 riales omaníes.
Los extranjeros con estatus de residente pueden aislarse en su domicilio en Omán o en otro alojamiento (por ejemplo, hoteles).
Al octavo día debe realizarse otra tercera prueba de PCR. Puede hacerse en algunos hospitales, clínicas de salud privadas o en el aeropuerto de Mascate. Los resultados de las pruebas estarán disponibles en 24 horas. El informe de la prueba se puede ver e imprimir electrónicamente en: https://covid19.emushrif.om Si el resultado es negativo, pueden quitarle la pulsera de seguimiento y poner fin a su autoaislamiento. Es posible que se le cobre una pequeña tarifa adicional para que le quiten la pulsera. Las pulseras deben devolverse una vez que haya completado su autoaislamiento. Algunas clínicas han establecido puntos de entrega.
Los viajeros que llegan a Omán por un periodo inferior a 7 días ya no están exentos del requisito de cuarentena.
Las tripulaciones de las aeronaves y los niños de 15 años o menos están exentos de la prueba de PCR COVID-19.
La tripulación de la aeronave está exenta de la cuarentena y sujeta a las medidas cautelares dictadas por el Ministerio de Sanidad.
Los diplomáticos acreditados en Omán y diplomáticos visitantes están exentos de la prueba de PCR COVID-19, del registro en Tarassud + y de la pulsera de rastreo, pero están sujetos a una cuarentena de 7 días.
Se aconseja a los españoles residentes en Omán seguir en todo momento los consejos e instrucciones de las autoridades omaníes.
Salidas de Omán:
Los viajeros deben estar en el aeropuerto al menos 3 horas antes de la hora oficial de salida o 4 horas como máximo.
No se permite la entrada a la terminal del aeropuerto a los acompañantes, excepto a las personas que acompañen a los pasajeros con necesidades especiales (solo una persona).
A la salida se le controlará la temperatura. Si muestra síntomas de coronavirus, es posible que no pueda viajar.
Los pasajeros que partan del Sultanato deben proporcionar los documentos necesarios en Omán y en el país de destino. En el caso de España es necesario rellenar online el “formulario de control sanitario” ( www.spth.gob.es) para viajar a España. De momento no se exige test PCR para entrar a España a los residentes en Omán. Por favor compruebe las actualizaciones periódicas de estas informaciones.
Además de ello deben cumplir con las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas, restricciones del equipaje de mano, etc., que detallan los avisos de las autoridades sanitarias y aeroportuarias omanís.
También deben estar atentos a las instrucciones sobre tiempos de llegada al aeropuerto y prohibición (con excepciones) de entrada de acompañantes. Consulte nuestro apartado “Noticias” y nuestra cuenta de Twitter (@EmbEspOman).
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL BROTE DE COVID-19:
Medidas del Gobierno de OMÁN para luchar contra el coronavirus- Covid 19:
De forma escalonada se ha reabierto toda la actividad comercial e industrial y turística, a medida que ha disminuido la tasa de contagios registrada, pero se recomienda extremar las precauciones. Los centros comerciales y los zocos han reabierto. Los compradores deben usar mascarillas y se realizan controles de temperatura. Es obligatorio el uso de mascarillas en todos los lugares públicos y en los medios de transporte público. Se exhorta a comercios e individuos a limitar el uso de billetes y usar el pago electrónico (tarjetas) como sustituto. Debe permanecer atento a avisos de nuevos confinamientos por estas autoridades si las circunstancias lo requieren. Debe cumplir las medidas de detección adicionales que apliquen las autoridades locales. Teléfono del Ministerio de Sanidad de Omán: +968 2444 1999.
El incumplimiento de las instrucciones de las autoridades locales está penado.
Se recomienda seguir las fuentes fiables de noticias locales y las cuentas oficiales en las redes sociales (como la cuenta oficial de Twitter: @OmanVSCovid19) para obtener la información más reciente. Teléfono de emergencia consular de la Embajada en Mascate: (+968) 99 47 33 70. Teléfono exclusivo para urgencias graves que afecten a ciudadanos españoles (por ejemplo, ha sido asaltado, arrestado o alguien ha fallecido) y que deban ser atendidas inmediatamente por los servicios consulares. No se facilitará información a otros efectos que la atención exclusiva de la emergencia.
Pasaporte / DNI:
Pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada en el país. El DNI no es un documento válido de entrada a Omán.
Si pierde el pasaporte o le es sustraído, debe contactar inmediatamente con la policía local en el 9999 para efectuar denuncia. La expedición y recepción desde España de un nuevo pasaporte tarda entre 3-4 semanas desde la presentación de la solicitud en la Embajada. Si debe salir del país con urgencia deberá solicitar un salvoconducto en la Sección Consular de la Embajada de España y seguir sus instrucciones aportando copia de la denuncia y del billete de avión, así como fotografía tamaño carné y, si fuera posible, una fotocopia de su DNI o pasaporte. En todo caso, el salvoconducto sólo es válido para regresar a España, pero no para viajar a un tercer país.
Visados:
A partir del 18 de marzo de 2020, y hasta nuevo aviso, solo los ciudadanos omaníes pueden entrar en Omán, a causa de las medidas contra el brote de coronavirus.
En circunstancias normales los nacionales españoles necesitan obtener el visado correspondiente para entrar en Omán.
Los visados de turista permiten entrada única válida por 30 días y los visados de visita conceden entradas múltiples válidas por 1 año para estadías que no excedan 1 mes.
La Embajada reitera la necesidad de que cada ciudadano cuente con su permiso adecuado para estar en el país. La emisión de los visados para Omán es potestad exclusiva del Gobierno de Omán.
La Real Policía de Omán (ROP) ha confirmado que los visitantes de Omán que no pudieron abandonar el país debido al cierre de las fronteras no serán penalizados por sobrepasar sus visados.
Sin embargo esto puede significar que si su visado expiró antes del 15 de marzo (la fecha en la que se suspendieron los servicios de visados) la policía podría multarle en el momento de su salida.
El 1 de julio recomienzan todos los servicios de tráfico, pasaportes, residencia y estado civil en la Dirección General de Pasaportes y Residencia de la ROP. Se reanuda así la emisión de visados (no los de turismo), el sellado de visados y los servicios de tarjetas de residencia, que se suspendieron el 19 de marzo.
Servicio de renovación de visados de residencia en el portal electrónico de la Policía de Omán (ROP) Online Visa Application Service:
Los ciudadanos españoles y de los de países dentro del Convenio de visado conjunto entre el Emirato de Dubái y el Sultanato de Omán a quienes les queden más de 21 días del visado emitido por Dubái pueden entrar, solo una vez, de forma gratuita, sin visado a Omán por el punto fronterizo del Al-Wajajah, por el Aeropuerto de Mascate o su puerto marítimo
Las autoridades omaníes conceden visados de turismo con una validez de 30 días y una sola entrada por 20 riales omaníes. El visado es prorrogable una vez por las mismas duraciones y precio. También se puede solicitar un visado de turismo("de visita") con validez de un año para estancias que no superen los 30 días en cada visita, a un coste de 50 riales.
Se recomienda prestar atención a la dirección exacta de la página oficial, ya que se tiene constancia de otras páginas que, bajo nombres similares, ofrecen servicios de gestión del visado a un precio muy superior a la tasa oficial. Se recomienda solicitar el visado con al menos 4 días de antelación respecto al viaje previsto.
No es necesario obtener visado cuando el paso por Omán se limite a una escala aérea en tránsito hacia otro destino final, siempre que el viajero no vaya a salir de la zona internacional del aeropuerto.
En caso de pérdida o robo del pasaporte se debe denunciar a la policía y comunicarlo inmediatamente a la Embajada. El extravío o robo del pasaporte puede suponer una demora en la salida del país de más de una semana, ya que las autoridades suelen exigir la publicación de dicha pérdida o robo en un medio de comunicación.
Un visado puede ser denegado por las autoridades competentes sin necesidad de motivar las razones y sin derecho al reembolso.
Los pasajeros y los miembros de la tripulación de los cruceros se encuentran exentos del requisito del visado por 48 horas.
Los visados especiales para estudios, residencia y trabajo permiten gestionar los correspondientes permisos de residencia una vez en el país. Requieren la autorización previa de la Policía de Omán a petición de empresas y organismos omaníes (“sponsors" o patroconadores, pues toda persona que desee residir o trabajar en Omán debe estar patrocinada por un residente en el país, sea persona física o jurídica). Una vez obtenida la autorización, que se envía al interesado, es posible conseguir el visado presentando dicha autorización en la Embajada de Omán en Madrid o en el mostrador de visados del aeropuerto de llegada al país. (Ver apartado “Vivir en Omán” en la página web de la Embajada de España en Omán).
Si se sobrepasa el periodo de estancia autorizado, a la salida del país será impuesta una multa de 10 riales por cada día de estancia después de ser agotado el plazo del visado. A la salida del país las autoridades fronterizas comprueban que se entró legalmente y que se tiene el correspondiente sello de entrada en el pasaporte.
La estancia ilegal en el país sin un visado de estancia o residencia válido da lugar a la imposición de multas cuya cuantía es determinada por el número de días en los que se ha permanecido ilegalmente en el país. La salida del país no es autorizada por las autoridades hasta el pago de todas las deudas, especialmente las que se tienen con los Tribunales y Autoridades omaníes.
Ver Nota Importante al principio de la recomendación.
Terrorismo: aunque no se han registrado atentados terroristas, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas
Debe permanecer alerta y mantenerse adecuadamente informado de los acontecimientos en la región del Golfo pérsico, especialmente los relacionados con los vecinos de Omán: Yemen, Irán y Arabia Saudí.
En general Omán no plantea problemas de seguridad interna, aunque siempre se debe estar alerta y tener cuidado en lugares públicos y en las carreteras. Deben evitarse grandes multitudes y manifestaciones.
La piratería sigue constituyendo una amenaza en el Golfo de Adén y el Océano Índico.
Desastres naturales: se pueden producir lluvias torrenciales y riadas que sobrevienen de improviso, especialmente entre septiembre y marzo. En esas ocasiones se recomienda evitar la conducción y la acampada en wadis (cauces o ramblas secos de los rios la mayor parte del año). En verano el monzón puede producir lluvias intensas y riadas en la zona sur del país (Dhofar).
Los ciclones del Océano Índico ocasionalmente tocan tierra en Omán en los meses de verano.
Seguridad ciudadana y criminalidad: en términos generales, el Sultanato de Omán se caracteriza por ser un país bastante seguro en lo que a delincuencia común se refiere. No obstante, se dan casos de robos y agresiones personales, por lo que se recomienda mantenerse alerta, respetar las costumbres y usos locales, observar un código de vestimenta recatado y abstenerse de realizar acampada libre en solitario. Asimismo, se señala que en algunos locales nocturnos no son infrecuentes riñas y disputas violentas, por lo que se aconseja evitarlos. Se desaconseja estar en la playa sin compañía, sobre todo al atardecer y por la noche, especialmente en zonas apartadas de la capital.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
En tierra no existen zonas de especial riesgo que deban ser evitadas, si bien la situación en el vecino Yemen desaconseja visitar la zona fronteriza de Omán. La situación de seguridad en esa zona es tensa debido al conflicto armado en Yemen. Además, hay algunos campos minados en esa región. Antes de embarcarse en viajes a esa región, consulte con las autoridades locales sobre la situación de seguridad. Y manténgase estrictamente en las carreteras más transitadas.
En lo que se refiere al mar, se producen actos de piratería marítima en las aguas del Océano Índico en la zona que se extiende entre las costas de Somalia y las de Pakistán. Se han dado casos de ataques y secuestros de cargueros y embarcaciones de recreo en zonas muy próximas a las costas de Omán.
Los estándares de seguridad de los antiguos transbordadores que conectan Shanna y la isla de Masirah no siempre cumplen con las condiciones de seguridad necesarias.
Con el fin de preservar el patrimonio subacuático, las autoridades omaníes prohíben a todos los propietarios (tanto a empresas como a particulares) de barcos o yates practicar cualquier tipo de actividades marítimas, incluyendo el buceo en aguas profundas, alrededor de las islas Juzor Al Hallaniyyat, dentro de los siguientes perímetros: 1) 1943524.118N 399812.908E; 2)1941088.5N 399249.2E; 3) 1937847.035N 405951.23E; 4) 1936382.8N 40392409E. El incumplimiento de esta norma está sujeto a sanciones en virtud de la legislación vigente en Omán.
Zonas de riesgo medio:
La geografía y orografía de Omán, compuesta por zonas áridas y alejadas de los núcleos urbanos, puede constituir un factor de riesgo si no se conoce bien el terreno. Áreas extensas del país no tienen cobertura de teléfono móvil.
No se aconsejan las expediciones en solitario por el desierto, por la montaña o por caminos sin asfaltar, ni el camping individual. Particularmente, se recomienda desplazarse a las zonas desérticas (como las "Wahiba o Sharqiyah Sands") en grupos de varios vehículos, con guía turístico y adoptando las precauciones que indica la Royal Oman Police. Hay que ir provisto también del equipo necesario (teléfono móvil o satélite, GPS, mapa, botiquín, piezas de recambio) y de suficientes provisiones (combustible, rueda de repuesto, comida y, sobre todo, agua, ya que las temperaturas son muy altas, cercanas a los 50° de abril a octubre). Las excursiones al desierto, a wadis y zonas sin asfaltar y a la montaña Jebel Al Akhdar han de hacerse con un vehículo todoterreno con tracción a las cuatro ruedas. Se recomienda dejar una copia de sus planes de viaje a amigos o familiares. En parte de las áreas desérticas del país los teléfonos móviles no tienen cobertura. También debe cerciorarse de estar adecuadamente asegurado.
Ciertas zonas del país, consideradas como estratégicas, requieren una autorización administrativa previa al desplazamiento.
Zonas sin problemas:
Las no mencionadas en los apartados anteriores
CORONAVIRUS- COVID-19
VER MÁS ARRIBA, NOTAS IMPORTANTES
Dada la evolución diaria de la enfermedad en el mundo, se recomienda encarecidamente recabar la información de las instituciones oficiales fiables para cada país y momento.
Cualquier persona que rechace los procedimientos de aislamiento de infectados o sospechosos de estar infectados con el coronavirus se considera autor de un delito penado por la ley.
Cuarentena: si siente que ha estado expuesto al COVID-19, llame al Ministerio de Sanidad para recibir orientación sobre cuarentena. La cuarentena domiciliaria o institucional también se aplicará a las personas que hayan tenido contacto cercano con un caso confirmado de COVID-19 o personas con una infección respiratoria aguda grave.
La lucha contra el COVID 19 se centraliza en 2 hospitales públicos de Mascate, siendo el Royal Hospital el más importante.
Principales contactos para casos de COVID-19: • Teléfono del centro de contacto para el coronavirus: +968 2444 1999 • Línea directa nacional del Ministerio de Sanidad: +968 9219 9389 o línea directa de Mascate : +968 9092 4212 • Royal Hospital (casos graves): +968 2459 9000 • Hospital Al Nahdha (casos leves): +968 2250 3333 • Laboratorio central de salud pública: +968 9131 3316 • Prevención y control de infecciones: +968 9131 3315 El Ministerio de Sanidad de Omán ha clarificado sobre el pago del tratamiento de los expatriados en Omán: el gobierno de Omán solo se hará cargo del tratamiento de los residentes que no pueden por cualquier razón permitirse el tratamiento. Es decir, para los residentes que tengan un patrocinador o/y seguro sanitario, serán los patrocinadores y las compañías aseguradoras quienes deban asumir los costes del tratamiento del covid-19.
En condiciones normales se requiere a todo extranjero que utilice el sistema de salud privado. Se puede impedir a los visitantes que no tienen seguro de viaje o los medios para liquidar sus facturas abandonar el país hasta que se pague la deuda.
Asegúrese de tener un seguro médico de viaje adecuado y suficientes recursos económicos para cubrir el coste de cualquier tratamiento médico en Omán y su repatriación.
Si necesita asistencia médica de emergencia durante su viaje, marque el 9999 y solicite una ambulancia. Debe comunicarse con su compañía de seguro / asistencia médica de inmediato si lo derivan a un centro médico para recibir tratamiento.
Debe comunicarse con su operador turístico, proveedor de transporte o alojamiento para obtener información sobre el impacto en sus planes de viaje de las medidas para controlar la epidemia de coronavirus.
Se recomienda seguir información actualizada disponible en las páginas:
• Ministerio de Salud Omán: cuenta oficial de Twitter: @OmanVSCovid19; la web especial ; la web del Ministerio.
Teléfono del centro de contacto: +968 2444 1999
• Ministerio de Asuntos Exteriores Omán:
• Prensa Omán:
• WTO Organización Mundial de Turismo ( página con gran cantidad de información):
Visite nuestro apartado NOTICIAS y nuestra cuenta de Twitter para información detallada sobre Coronavirus en Omán.
VACUNAS
Obligatorias: Las autoridades omaníes exigen la presentación de la Tarjeta Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla adoptada por la Organización Mundial de la Salud para pasajeros procedentes de países en los que existe riesgo de transmisión de dicha enfermedad.
SISTEMA HOSPITALARIO
Las condiciones sanitarias son buenas, aunque no son equiparables a las españolas. Hay hospitales públicos en todos los centros importantes de población, con niveles de atención correctos. Igualmente existen hospitales privados de buen nivel. Los hospitales están bien equipados y los médicos (muchos de ellos extranjeros) suelen hablar inglés. Los extranjeros han de acudir primero a los hospitales privados y, sólo si se trata de casos que éstos no puedan atender por carecer de medios, son remitidos a un hospital público. Al no existir convenio con la Seguridad Social española se han de abonar los servicios sanitarios recibidos, debiendo solicitar posteriormente el reembolso de los gastos a la Seguridad Social o al seguro médico contratado. Es conveniente tratar en España los casos fuera de los más comunes.
El nivel del personal y de los equipos hospitalarios es superior en Mascate que en el resto del país. Numerosas farmacias y clínicas privadas pueden hacer frente a las necesidades cotidianas. Es necesario siempre aportar recetas, sin las cuales no pueden adquirirse los medicamentos.
Paludismo: Puede existir transmisión esporádica de P. falciparum y P. vivax como consecuencia de la importación internacional de los parásitos. El Ministerio de Sanidad de España recomienda prevención de Tipo I (prevención de picaduras de mosquitos).
Dengue: se han dado casos de dengue por lo que se recomienda adoptar las medidas habituales de prevención de picaduras de mosquitos.
La moneda de curso legal en el país es el rial omaní (OR), que mantiene un tipo de cambio fijo con respecto al dólar estadounidense (1 USD = 0,385 OR). Es posible cambiar moneda tanto en las entidades bancarias como en las oficinas de cambio (euros pueden ser cambiados en todas las oficinas de cambio de divisas, al igual que los dólares estadounidenses, las libras esterlinas y otras divisas). No hay restricciones de entrada o salida de divisas, pero deben declararse importes iguales o superiores a 6.000 riales omaníes. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas y hay numerosos cajeros automáticos en las ciudades y principales poblaciones.
A causa de la prevención del coronavirus los bancos funcionan con menores servicios, recomendándose el uso de tarjetas y las gestiones bancarias por internet.
Prefijos Particulares/Teléfonos de interés
Prefijo País : 00968
Teléfonos de interés:
- Teléfono de emergencias para todo el país: 9999
- Policía de Omán (Royal Oman Police): 245600231 (Mascate) y 23290099 (Salalah)
- Aeropuerto Internacional de Mascate: 24351234
- Aeropuerto Internacional de Salalah:23367461 / 24351234
- Oman Air: 24531111
- Salam Air: 24272222
- Hospital de Khoula (Mascate): 22501000
- The Royal Hospital (Mascate): 24599457
- Hospital Sultán Qaboos (Salalah): 23211555
- Muscat Private Hospital (Mascate): 24583600
- Shatti Hospital (Mascate): 24604263
- University Hospital: 24 147 777
- Al Nahdah Hospital: 24 837 800 / 24 831 255
- Muscat Pharmacy (Al Sarooj) abierta: 24 695 536
Red de Hospitales y Farmacias en Omán.
EMBAJADA EN MASCATE
Cancillería:
Localización: Way 2834, House 2573, P.O.Box: 3492, P.C. 112 Ruwi. - Shatti Al Qurm.
Horario de atención al público: de domingo a jueves de 9 a 13.30.
Acceso por transporte público: Línea 1 de autobuses Mwasalat (rojos). Parada Al Sarooj en ambos sentidos de la Sultan Qaboos Expressway.
Teléfonos: (00968) 2469 24 73 y 2469 11 01.
Fax: (00968) 2469 89 69.
Correo electrónico: emb.mascate@maec.es
Página web.
Teléfono de emergencia consular: (00968) 99 47 33 70. Teléfono exclusivo para urgencias graves de ciudadanos españoles que deban ser atendidas inmediatamente por los servicios consulares. No se facilitará información a otros efectos que la atención exclusiva de la emergencia.
Oficina Económica y Comercial
Localización: Way 3021, House 1769 Shatti Al Qurum,
Po Box: 756 Pc: 115 Madinat Qaboos - Mascate
Tel: +96824688900
Fax: +96824688999
Correo electrónico: mascate@comercio.mineco.es
Página web.
|
|