Pasaporte/DNI: El DNI español no tiene validez en Mozambique. El pasaporte debe tener validez mínima de seis meses y tres hojas libres. Si el pasaporte no tiene la validez indicada, o las páginas suficientes, las autoridades migratorias de Mozambique le denegarán la entrada en el país. Los menores que viajen con uno solo de los progenitores deberán contar con la autorización del que no viaja.
La policía exige que las personas se identifiquen con la documentación original (pasaporte). Si la policía requiere la documentación y se presentan fotocopias, el viajero podrá ser detenido, hasta que presente documentos originales.
Se recomienda hacer fotocopia del pasaporte y del visado de entrada, una vez sellado; así como compulsar la fotocopia en la Embajada o por notario local, para poder probar la entrada en el país en caso de robo.
Aquellos progenitores que quieran viajar con sus hijos menores de Mozambique a Sudáfrica deberán llevar consigo o el Libro de Familia o el certificado literal de nacimiento de los niños, traducido al inglés y compulsado. Si los menores viajan acompañados por un sólo progenitor deberán contar con una “Autorización de viaje”, firmada por el otro progenitor. Esta declaración deberá ir acompañada de la copia compulsada del pasaporte del progenitor que no viaje con el menor. Para más información, consulte recomendaciones Embajada de España en Pretoria.
Visados: Los españoles necesitan visado para entrar en Mozambique.La estancia en Mozambique sin visado válido supondrá una multa de 2000 meticales por día, con recargo del 50 %, si la infracción es descubierta en frontera (3000 meticales al día o 41 euros, al cambio junio 2019)
El visado se puede obtener en frontera (estancia turismo menos de 30 días) o en la Embajada de Mozambique en España (estancia turismo menos de 30 días y cualquier estancia superior a 30 días).
Visado en frontera no superior a 30 días: en el aeropuerto internacional de Maputo y en todos los puestos fronterizos del país, se pueden obtener visados de entrada, para estancias no superiores a 30 días. Estos visados permiten salir y entrar del país una vez más, dentro del periodo de los 30 días. No son visados prorrogables en frontera. Según la ley mozambiqueña, no es posible obtener dos visados en frontera consecutivos. Es necesario presentar reserva de hotel para todo el tiempo de estancia en el país o una carta de invitación de un residente, con firma legalizada por un notario mozambiqueño.
Se recomienda extremar las precauciones en las fronteras. Hay muchos timos y extorsiones.
Visados para para estancia de más de 30 días (turismo, negocios, cooperación, trabajo):
Para visados de estancia superior a 30 días es necesario acudir a la Embajada de Mozambique en España.
Embajada de Mozambique en España
Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 8, CP 28002 MADRID
Teléfono: (91) 577 36 82
Fax: (91) 577 67 05
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
Vacunas obligatorias: Mozambique no exige ninguna vacuna para entrar en el país, salvo la fiebre amarilla, si en los tres meses inmediatamente anteriores a la entrada en Mozambique se ha visitado alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla. En ese caso, deberá llevar consigo el Certificado Internacional de vacunación que así lo acredite. Si transita durante más de 12 horas por la zona internacional del aeropuerto de un país endémico de fiebre amarilla (por ejemplo Addis Abeba, Etiopía), deberá mostrar la prueba de la vacuna.
Las autoridades aeroportuarias mozambiqueñas pueden exigir que el viajero se vacune en el Aeropuerto Internacional de Maputo como condición para entrar en el país.
Vacunas recomendadas (sobre todo para estancias prolongadas): Tifus, hepatitis A y B, profilaxis de malaria y meningitis.
Para más información: