Luis Tato es un reconocido fotógrafo español afincado en Nairobi, Kenia, que combina su trabajo como corresponsal para la agencia France-Presse en el este de África con sus proyectos personales como fotoperiodista. El objetivo de su fotografía se basa en tres pilares principales: sociología, identidad y resiliencia.
La fotografía nominada fue tomada el pasado 24 de abril de 2020 para el Washington Post, durante la mayor plaga de langostas (Schistocerca gregaria) habida en Kenia en más de setenta años. En ella vemos al jefe de un asentamiento en la región de Samburu, intentando ahuyentar a una nube de langostas, consideradas una de las plagas más peligrosas por su alta capacidad reproductiva y su insaciable apetito, lo que ha provocado numerosas hambrunas a lo largo de la historia. Para hacernos a la idea de su impacto medioambiental, se considera que un enjambre del tamaño de París, por ejemplo, consumiría la misma cantidad de comida al día que la mitad de la población de todo el país.
El ganador del concurso se conocerá el próximo 15 de abril, durante una ceremonia de premios que podrá verse en línea, dentro del World Press Photo Festival 2021.