Consejerías y Secciones de Empleo y Seguridad Social
En Vietnam no hay Consejería ni Sección de Empleo y Seguridad Social. Tampoco en ninguno de los países del sudeste asiático.
Tipos de permisos de residencia y de trabajo: trámites, plazos y requisitos
¿Cuál es la normativa que regula la entrada, salida y residencia de extranjeros en Vietnam?
La norma de referencia es el Código del Trabajo, que entró en vigor el 1 de mayo de 2013. Dicha norma se desarrolla en:
Decreto 102/2013ND-CP de 5 de septiembre de 2013, de desarrollo de los artículos del Código de Trabajo referidos a trabajadores extranjeros en Vietnam.
Circular Nº 3/2014/TT-BLDTBXH, de 20 de enero de 2014, que establece los criterios de interpretación y de ejecución del Decreto 102 y del Código de Trabajo antes mencionados, en relación a trabajadores extranjeros en Vietnam.
Entrada en Vietnam
Para la entrada en el país es necesario un pasaporte con una validez mínima de seis meses y, dependiendo del tiempo de estancia y número de entradas en el país, podrá ser necesario estar provisto de un visado (véase el siguiente apartado). Los titulares de una tarjeta de residencia permanente o temporal en vigor deben en cualquier caso presentar su pasaporte al entrar y al salir del país.
¿Cómo se obtiene el visado?
Para entradas de corta estancia, sea tan amable de visitar nuestro apartado de
Recomendaciones de Viaje. Para largas estancias, será preciso obtener el correspondiente visado en la Embajada de Vietnam en Madrid.
Situaciones de residencia en Vietnam
Residencia temporal
Toda persona que entre en el territorio de Vietnam deberá presentarse ante la autoridad de control de inmigración en los puestos fronterizos internacionales, que estampará un sello de permiso de residencia temporal a los titulares de visados válidos, con el mismo plazo de caducidad del visado. Se acredita mediante permisos de residencia temporal.
La duración de las tarjetas de residencia temporal será al menos 30 días más reducida que la validez del pasaporte.
Residencia permanente
Las autoridades locales considerarán la concesión de la residencia permanente en Vietnam en los siguientes casos:
Aquellos que han contribuido al desarrollo y protección de Vietnam y han sido condecorados por el gobierno vietnamita.
Científicos o expertos temporalmente residentes en Vietnam.
Aquellos patrocinados por sus padres, esposo/a o hijo que sea ciudadano vietnamita y tenga residencia permanente en Vietnam.
Cualquier persona sin nacionalidad que haya tenido residencia temporal en Vietnam desde el año 2000 o con anterioridad.
Para la concesión de la residencia permanente, dichos ciudadanos extranjeros deben tener una residencia legal en el país y tener suficientes medios de subsistencia en Vietnam. En el caso concreto del punto tercero mencionado anteriormente, los ciudadanos extranjeros deben haber tenido residencia temporal en Vietnam durante al menos 3 años consecutivos.
Esta situación se acredita mediante la posesión de una tarjeta de residencia permanente.
Permiso de trabajo
Para poder trabajar en Vietnam, un ciudadano extranjero debe cumplir los siguientes requisitos:
Poseer plena capacidad civil
Estar en posesión de la cualificación profesional y estado de salud apropiado para las necesidades del trabajo.
No tener causa penales pendientes.
Poseer el permiso de trabajo expedido por las autoridades vietnamitas, excepto en los casos contemplados en el Art. 172 del Código de Trabajo.
Las empresas vietnamitas, agencias, organizaciones y personas individuales sólo pueden emplear a ciudadanos extranjeros en los puestos de directivo, ejecutivo, experto y técnicos.
En el caso de empresas extranjeras y demás organismos, deben solicitar y obtener el correspondiente permiso de la autoridad competente antes de contratar trabajadores extranjeros.
Según la normativa laboral vigente, los requisitos necesarios para la expedición del permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros son:
Que el trabador tenga capacidad civil según la ley.
Que el trabajado sea apto físicamente para desempeñar el trabajo.
Que el trabajador sea un directivo, ejecutivo, experto o técnico.
Que el trabajador no tenga ninguna causa penal pendiente.
Que el empleo del trabajador sea aprobado por escrito por la autoridad competente.
La solicitud debe presentarse por el empleador ante el Departamento de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales correspondiente a la localidad de la sede central de la empresa.
La validez máxima del permiso de trabajo es de dos años.
Becas y ofertas de trabajo
Ofertas de trabajo: se aconseja visitar las webs y blogs generales que ofrecen información general al expatriado que pretende trasladarse a Vietnam, algunas de las cuales contienen información sobre ofertas de trabajo en vigor, como
expat-blog y
expatarrivals.
Condiciones laborales en el país
Se regulan en el Decreto 66/2013/NDCP.
Salario mínimo (art.3.2): 1.150.000VND.
Portal de los Jóvenes Españoles en el Exterior
Volviendo a España
Empresas que faciliten la búsqueda de empleo
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España