Registro de Viajeros
El Registro de viajeros es una
herramienta que facilita el contacto con aquellas personas que se desplacen al
extranjero sin fijar su residencia en el país de destino.
La finalidad de este Registro es
que las autoridades españolas puedan localizar o contactar, si es posible, a
los viajeros españoles inscritos en caso de emergencia grave (desastre natural,
conflicto armado, etc). En todo caso, el viajero seguirá siendo responsable de
actuar con la mayor diligencia posible para evitar situaciones de riesgo.
Se puede acceder al Registro en Línea
del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
También se puede cumplimentar el Registro de Viajeros de esta
Representación y enviarlo por correo electrónico a: emb.guatemala@maec.es junto con una
fotocopia de la hoja de datos (donde aparece la fotografía, nombres y
apellidos) del pasaporte, indicando en el asunto « Atención Nacionales:
Registro de Viajeros. »
(+502) 2379 3510
(+502) 3480 1757
(+502) 2334 3757
Los españoles
no residentes y residentes en el extranjero deben inscribirse en el Registro de
Matrícula Consular correspondiente a la demarcación en la que tienen su
domicilio. La inscripción les permitirá renovar su documentación, acreditarse
como residentes en el extranjero (únicamente los inscritos como residentes) y participar
en los procesos electorales que se convocan en España (puede consultar la
sección de Participación en Elecciones para mayor
información), solicitar asistencia consular ante situaciones de necesidad,
entre otros beneficios.
Para inscribirse, la persona interesada debe acudir a la Oficina
Consular en cuya demarcación reside, dentro del horario de atención al público
y acreditar su residencia, identidad y nacionalidad española con la
documentación correspondiente.
Inscripción como No
Residente / Residente Temporal
Se aconseja que los españoles que se encuentran temporalmente en el
extranjero se inscriban en el Registro de Matrícula Consular correspondiente al
lugar donde se encuentran como no residentes, especialmente en países con
riesgo de catástrofes naturales o que sufren inestabilidad política, para
permitir que en caso de activarse programas de emergencia, la Representación
pueda contactarse con todos los españoles de la demarcación consular. Esta
inscripción aplica para aquellos nacionales que se encuentran fuera de España
por un periodo inferior a un año. Aquellos españoles que se dieran de alta
en un Registro de Matrícula Consular como no residentes, pero no dieran razón a
la Sección Consular de la continuidad de su residencia efectiva en el
extranjero durante el año siguiente a la fecha del alta, causarán baja de
oficio. De ahí la importancia de mantener un contacto periódico con la Oficina
Consular.
Si la persona dada de alta como no residente opta por residir más de un año
en el país, lo óptimo es que lo notifique a la Embajada y cambie su estado a
residente.
Los requisitos que la persona interesada deberá presentar durante el
horario de atención al público (lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas, exceptuando días
festivos) para solicitar la inscripción como no residente
en el Registro de Matrícula Consular son los siguientes:
·
Pasaporte español, donde se le estampará un sello de inscripción en el
Registro de Matrícula Consular, y una fotocopia de la hoja de datos (donde
aparece la fotografía, nombres y apellidos) del pasaporte. Si la persona
interesada no cuenta con pasaporte español, deberá presentar un
certificado literal de nacimiento reciente (expedido en los últimos seis meses)
y una fotocopia del certificado.
· Para españoles nacidos en el extranjero y para aquellos que adquirieron la
nacionalidad por residencia en España, es necesario presentar un certificado
literal de nacimiento reciente (expedido en los últimos seis meses) y una
fotocopia del certificado.
· Una fotografía de estudio, reciente, tamaño cédula, a color y con el fondo
blanco. El rostro debe estar de frente y claramente visible.
· Cumplimentar todos los datos y firmar la Inscripción como No
Residente / Residente Temporal. Todos los datos, pero en especial el nombre,
deberá estar escrito tal y como aparece en el certificado literal de
nacimiento. Para una mayor agilidad, se recomienda llevar el formulario
cumplimentado cuando vaya a realizarse el trámite a la Sección Consular.
·
En el caso de los menores de edad o de las personas sujetas a tutela, se
recomienda que la madre o el padre de nacionalidad española que acompañe al
menor también esté previamente inscrito en nuestro Registro de Matrícula
Consular. La madre o el padre de nacionalidad española deberá aportar original
y copia del pasaporte español o DNI vigente.
·
En caso de que la persona interesada no pueda presentarse a la Sección
Consular de esta Embajada a entregar el expediente, puede remitir los
documentos por correo electrónico a: emb.guatemala@maec.es,
indicando en el asunto « Atención Nacionales: Inscripción No Residente. » Sin
embargo, el Encargado de Asuntos Consulares puede solicitar la comparecencia de
la persona interesada en cualquier momento para constatar datos antes de
proceder a la inscripción.
Inscripción como
Residente
Se aconseja que los españoles que han trasladado su residencia al
extranjero se inscriban en el Registro de Matrícula Consular correspondiente al
lugar donde se encuentran como residentes.
Los requisitos que la persona interesada deberá presentar durante el
horario de atención al público (lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas, exceptuando días
festivos) para solicitar la inscripción como residente en
el Registro de Matrícula Consular son los siguientes:
·
Pasaporte español, donde se le estampará un sello de inscripción en el
Registro de Matrícula Consular, y una fotocopia de la hoja de datos (donde
aparece la fotografía, nombres y apellidos) del pasaporte. Si la persona
interesada no cuenta con pasaporte español, deberá presentar un
certificado literal de nacimiento reciente (expedido en los últimos seis meses)
y una fotocopia del certificado.
· Para españoles nacidos en el extranjero y para aquellos que adquirieron la
nacionalidad por residencia en España, es necesario presentar un certificado
literal de nacimiento reciente (expedido en los últimos seis meses) y una
fotocopia del certificado.
·
Una fotografía de estudio, reciente, tamaño cédula, a color y con el fondo
blanco. El rostro debe estar de frente y claramente visible.
·
Cumplimentar todos los datos y firmar la Inscripción como
Residente. Todos los datos, pero en especial el nombre, deberá estar escrito tal
y como aparece en el certificado literal de nacimiento. Para una mayor
agilidad, se recomienda llevar el formulario cumplimentado cuando vaya a
realizarse el trámite a la Sección Consular.
·
En el caso de los menores de edad o de las personas sujetas a tutela, se
recomienda que la madre o el padre de nacionalidad española que acompañe al
menor también esté previamente inscrito en nuestro Registro de Matrícula
Consular. La madre o el padre de nacionalidad española deberá aportar original
y copia del pasaporte español o DNI vigente.
·
En caso de que la persona interesada no pueda presentarse a la Sección
Consular de esta Embajada a entregar el expediente, puede remitir los
documentos por correo electrónico a: emb.guatemala@maec.es,
indicando en el asunto « Atención Nacionales: Inscripción No Residente. » Sin
embargo, el Encargado de Asuntos Consulares puede solicitar la comparecencia de
la persona interesada en cualquier momento para constatar datos antes de
proceder a la inscripción.
IMPORTANTE: Si en el futuro un español
residente en el extranjero cambia de domicilio en Guatemala, debe comunicarlo a
la Sección Consular a través de la Notificación de Actualización de Domicilio, para que su
inscripción tenga permanentemente los datos actualizados.
Actualización de Datos
Con el fin de mantener actualizados los datos de contacto de los españoles
inscritos en nuestro Registro de Matrícula Consular, cuando usted cambie de domicilio, en especial para el tema
de elecciones (puede consultar la sección de Participación en Elecciones), la
persona interesada deberá cumplimentar la Notificación de
Actualización de Domicilio, junto a una copia escaneada de la hoja de datos de su pasaporte, y remitirla al correo electrónico: emb.guatemala@maec.es, indicando en el
asunto « Atención Sección Nacionales: Actualización de Datos, » o presentarla
durante el horario de atención al público (lunes a viernes de 9.00 a 13.00
horas, exceptuando días
festivos), en la Sección Consular de esta Embajada.
Los españoles residentes en el extranjero que trasladen su residencia a
España o a otro país pueden solicitar su baja en el Registro de Matrícula
Consular. Al llegar a su nuevo destino, la persona interesada deberá darse de
alta en el Padrón Municipal o en el Consulado/Sección Consular correspondiente
a su nuevo domicilio.
La Baja Consular facilita a los españoles que regresan a fijar su
residencia en España ciertos trámites en relación con la entrada en aduanas de
sus enseres, así como de otro tipo, por lo que es muy útil solicitarla antes de
finalizar su estancia en el extranjero. Además, el certificado del período
completo de residencia y matrícula en una jurisdicción consular sirve de
justificante oficial sobre la totalidad de tiempo residido en el extranjero.
Si el español no se ha dado de baja en su demarcación anterior, deberá
avisar a la Sección Consular de esta Embajada para que pueda solicitarse por
correo electrónico. Si el español ha olvidado realizar el trámite y no tiene la
posibilidad de comunicarse con la demarcación correspondiente, puede solicitar
la baja a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación escribiendo
a la dirección de correo electrónico: proteccion.espanoles@maec.es
IMPORTANTE: Las altas y bajas en el Registro de Matrícula Consular se
efectúan a través del sistema, en la fecha en la que la persona interesada
realiza el trámite. Estos registros nunca pueden efectuarse con carácter
retroactivo.
Suscripción al Boletín de la Embajada
Los españoles que deseen recibir información de esta Embajada, incluyendo
el boletín mensual, puede suscribirse enviando un correo electrónico a: emb.guatemala@maec.es indicando en el
asunto « Suscripción al Boletín de la Embajada. »