Se
recomienda revisar esta Sección con frecuencia, en especial antes de realizar
algún trámite ante esta Representación,
para mantenerse informado sobre cambios imprevistos.
Contenido
expuesto en esta sección
- Información
General Sobre la Solicitud de Citas
- Trámites que
Requieren Cita
- Trámites que No
Requieren Cita
- Solicitar Cita
Online
- Las citas son individuales. Se debe
solicitar una cita por cada persona y por cada trámite. No se atenderá a
más de una persona por espacio reservado ni se recibirá papelería para más
de un trámite por cita. Tampoco se atenderá a una persona cuyo nombre
difiera del nombre bajo el cual se reservó la cita.
- Las citas deben hacerse a nombre del
titular del trámite. En el caso de los menores de edad o de las personas
sujetas a tutela, la cita deberá reservarse con los datos (nombre completo, correo electrónico y
número de teléfono móvil) de la madre, el padre o, en su defecto, el tutor
designado, siempre y cuando esté facultado como tal a través de una
sentencia judicial; en el espacio de comentarios deberá escribirse el
nombre completo del menor de edad o de la persona sujeta a tutela y su
edad.
- En el espacio de comentarios deberá
indicar el tipo de trámite que está solicitando.
- Debe verificar
sus datos antes de confirmar su cita ya que los mismos no podrán ser
modificados una vez confirmada su solicitud.
- Debe verificar
bien su dirección de correo electrónico antes de confirmar la cita, ya que
en caso de error no recibirá el correo de confirmación. El correo de confirmación es
imprescindible si usted necesita cancelar su cita para tomar otra.
- Si no va a necesitar la cita le rogamos
que la cancele para que otro usuario pueda solicitarla.
- Debe utilizarse
una sola dirección de correo electrónico por cada solicitante. El sistema
vincula el correo al nombre del solicitante por lo que deberá usar el
mismo correo para futuras solicitudes a nombre del mismo titular.
- Debe indicar el
nombre completo del titular del trámite tal cual aparece en los documentos
de identidad.
- Revise que los datos de contacto sean
correctos.
Podrían ser necesarios para avisarle en caso de que se presente algún
inconveniente que afecte al servicio.
- El comprobante de la cita que emite el
sistema le será solicitado el día de la misma, tanto para acceder a
nuestras instalaciones como para realizar el trámite. Se recomienda
tener una impresora conectada al equipo en el momento de hacer la cita o
alternativamente la posibilidad de guardar el documento para imprimirlo
posteriormente. No sirve presentar
el correo de confirmación.
Tramites que Requiere Cita
Tramitación de Primer Pasaporte
Renovación de Pasaporte
Inscripciones en el Registro Civil
Actas de Nacionalidad
Poderes y Actas Notariales
Tramitación de Visados Nacionales
Tramitación de Visados Schengen
Tramites que No Requieren Cita
Inscripción como No Residente / Residente Temporal
Inscripción como Residente
Solicitud de Certificado de Residencia
Solicitud de Certificado de Fe de Vida y Estado
Solicitud de Certificado de Baja Consular
Solicitud de Certificado de Validez y Vigencia
Solicitud de Certificado Literal de Nacimiento
Solicitud de Certificado Literal de Matrimonio
Solicitud de Certificado Literal de Defunción
Solicitud de Certificado de Traslado de Difuntos
Solicitud de Certificado de Nacionalidad Española
Solicitud de Certificado de Actividad Laboral
Solicitud de Certificado de Antecedentes Penales
Solicitud de Informe de Antecedentes Policiales
Tramitación del NIF
Tramitación del NIE
Tramitación del Certificado Digital
Solicitud de Duplicado del Libro de Familia
Autorizaciones o Consentimientos
Compulsas
Compulsa de Facturas para ONGD’s