Accede a los enunciados en azul para completar la información.
Ø Erasmus en Suecia:
Si has elegido alguna Universidad en Suecia para disfrutar una Beca Erasmus + te recomendamos que tengas en cuenta la necesidad de inscribirte en el Registro de no residentes de la Embajada.
Si quieres tener más información sobre universidades, sindicatos de estudiantes (Studentkår) y asociaciones, alojamiento y otros consejos para estudiantes Erasmus, te recomendamos leer la nueva Guía Erasmus desarrollada por la Embajada.
Ø Máster en Suecia:
¿Deseas cursar un máster en alguna universidad sueca? La Guía Máster en Suecia desarrollada por la Embajada, te proporciona información práctica, entre otras cosas, sobre los distintos tipos de máster, cómo solicitar la plaza o cómo buscar unas prácticas adecuadas.
Ø Si estás estudiando en Suecia como Erasmus + o realizando estudios de máster o doctorado en Suecia en el área de ciencias te recomendamos informarte sobre la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES) y del programa de Promoción de Diplomacia Científica que desarrollamos en la Embajada. Podrás obtener información sobre ambos en la pestaña “Cooperación Científica con Suecia”.
Ø Reconocimiento y evaluación de estudios extranjeros:
En esta ficha puede encontrar toda la información útil necesaria.
La Consejería de Educación es la oficina del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Alemania, integrada en la Embajada de España en Berlín y se encarga de promover, dirigir y gestionar la acción educativa española en Alemania, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.
Desde la Consejería se promociona la lengua y cultura españolas en los sistema educativos de los cinco países, se informa y asesora sobre la movilidad de estudiantes, docentes y profesionales y se participa en programas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tales como el de Agrupaciones de Lengua y Cultura española, el de Secciones españolas o el de auxiliares de conversación.
La Consejería de Educación también colabora con las Universidades, la UNED, el CIDEAD, los Institutos Cervantes e instituciones de los países de la demarcación en materia de educación y formación de los ciudadanos.
Ø Educación: colegios y universidades, presencia de colegios españoles, homologaciones de títulos, aprendizaje de idiomas.