QUIÉN PUEDE SOLICITAR UN DNI
Los nacionales españoles con residencia permanente en el extranjero e inscritos en el Registro de Matrícula Consular no tienen la obligación de contar con Documento Nacional de Identidad, como tampoco los menores de 14 años. Podrán sin embargo solicitar el DNI de forma voluntaria en su condición de nacionales, en cualquier momento.
DÓNDE SE DEBE SOLICITAR EL DNI
Tanto la petición inicial como las renovaciones posteriores del D.N.I. se realizarán personalmente por los interesados en una oficina del D.N.I. situada en el territorio nacional. Actualmente sólo es posible la renovación con cita previa en la oficina de expedición, que se puede realizar a través de la página web del Ministerio del Interior. La entrega del DNI es inmediata.
OBTENCIÓN DEL DNI POR PRIMERA VEZ
En el caso de nacionales españoles residentes en el extranjero que vayan a solicitar el DNI por primera vez, será necesario aportar un Certificado literal de nacimiento expedido por el Consulado o Registro Civil donde esté inscrito.
A estos efectos únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad.
Si el solicitante hubiese cumplido ya los 16 años la comisaría tendrá que hacer el "Trámite Previo" (procedimiento obligatorio de comprobación de antecedentes que pudiesen impedir la expedición de dicho documento. Tarda entre 1 y 3 semanas tras las cuales el solicitante deberá personarse nuevamente en comisaría).
RENOVACIÓN DEL DNI
Los españoles residentes en el extranjero que necesiten renovar su DNI solamente podrán hacerlo en España, acudiendo al sistema de cita previa del Ministero de Ministerio del Interior. En el momento de solicitarlo, deberán aportar como documentación:
.- El DNI anterior.
.- Una fotografía reciente en color, tamaño 3,2x2,6 cm, con fondo uniforme claro liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
.- Certificado de acreditación de residencia expedido por el Consulado, a los solos efectos de obtener el DNI, en el que se haga constar el número de inscripción Consular, la calle, número y localidad de residencia actual en Suecia. Este certificado tiene una validez de 3 meses y debe solicitarse a través del siguiente formulario.
.- En caso de variación de datos de filiación, Certificado del Registro Civil.
Si el documento caducado superase la caducidad de 10 años la comisaría tendrá que hacer el "Trámite Previo" (procedimiento obligatorio de comprobación de antecedentes que pudiesen impedir la expedición de dicho documento. Tarda entre 1 y 3 semanas tras las cuales el solicitante deberá personarse nuevamente en comisaría).
QUÉ HACER EN CASO DE TRASLADO A ESPAÑA. .
Los nacionales españoles, titulares de Documentos Nacionales de Identidad expedidos con domicilio en el extranjero, tan pronto trasladen su residencia a España, aún cuando se trate de expediciones con validez permanente, deberán renovar dicho documento a efectos de actualización de domicilio.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE PÉRDIDA O SUSTRACCIÓN DEL DNI
En caso de pérdida o sustracción del DNI/pasaporte puede tramitar ante la Embajada la comunicación de la pérdida o de la sustracción a la Policía Nacional en España.
Tenga en cuenta que este trámite no constituye denuncia policial, ni sustituye la necesidad de presentar denuncia policial llegado el momento de solicitar, en España, la reexpedición.