¿Quién y para qué se necesita el NIE?
Los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España, serán dotados, a efectos de identificación, de un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial, llamado Número de Identificación de Extranjero o NIE. El NIE será el identificador del extranjero, que deberá figurar en todos los documentos que se le expidan o tramiten, así como las diligencias que se estampen en su tarjeta de identidad o pasaporte.
El NIE es, además, obligatorio para todos los extranjeros residentes en España.
¿Dónde se puede solicitar el NIE?
En principio, la tramitación del NIE por razones de extranjería y porque el interesado va a trasladar su domicilio a España, debe hacerse directamente en España. La inscripción debe hacerse en el Registro Central de Extranjeros en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que se resida o se pretenda residir.
La solicitud debe realizarse antes de que transcurran 90 días desde la entrada del extranjero en España. Al solicitar la inscripción, se le asignará también un NIE y se le entregará un Certificado de Libre Circulación en el que constará su nombre, nacionalidad, domicilio, NIE y fecha de registro.
La solicitud del NIE en la Embajada en Estocolmo.
Los extranjeros que necesiten un NIE y no vayan a trasladar su residencia a España pueden solicitar la asignación de NIE por razón de intereses económicos, profesionales o sociales en la Embajada de España en Estocolmo.
Si se precisa de un NIE por alguna causa relacionada con una actual o futura residencia en España, no procede la tramitación de este procedimiento desde la Embajada de España en Suecia, sino que el interesado deberá realizar el trámite directamente en España.
La Embajada de España en Estocolmo, únicamente puede tramitar las solicitudes de NIE de nacionales suecos y los extranjero residentes legales en Suecia. El interesado deberá en todo caso acreditar documentalmente la existencia de los intereses económicos, profesionales o sociales que justifiquen la solicitud (por ejemplo, copia del contrato de compraventa/ arras (paga y señal); copia contrato de servicios transnacionales, certificado del banco por el que se exige un NIE para la apertura de una cuenta bancaria etc.).
Es importante insisir en que el NIE tramitado en la Embajada es un mero documento de identificación fiscal y que, como tal, no da derecho a la residencia en España o a permanecer en España más tiempo del que fija la legislación migratoria aplicable.
El trámite de solicitud de NIE.
La solicitud deberá ser presentada en la Sección Consular, personalmente o a través de representante debidamente acreditado, adjuntando la siguiente documentación:
a) Pasaporte original o Documento Nacional de Identidad vigente, no admitiéndose el Permiso de Conducir (körkort) a efectos de identificación.
b) Fotocopia del pasaporte o Documento Nacional de Identidad donde figuren los datos personales.
c) Impreso-solicitud normalizado (
15-Formulario_NIE_y_certificados_FEB19.pdf), debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero. El impreso se cumplimentará directamente online y luego se imprimirá para firmarlo.
d) Es importante que los motivos por los que se solicita el NIE sean válidos, por lo que deberá acreditarse documentalmente “los intereses económicos, profesionales o sociales” que justifiquen la solicitud, de conformidad con lo mencionado en el apartado 1 (por ejemplo, copia del contrato de compraventa/ arras (paga y señal); copia contrato de servicios transnacionales, certificado del banco por el que se exige un NIE para la apertura de una cuenta bancaria etc.)
e) En el caso de que el interesado ya disponga de un NIE y se solicite la renovación, deberá indicarse "Certificado" en el punto 4.1
f) Abono de la tasa consular correspondiente.
Información adicional de utilidad.
A continuación se adjuntan algunos documentos complementarios con información adicional que puede resultar de utilidad para quien tenga que solicitar un NIE.
NUEVAS Instrucciones solicitud NIE en Suecia 171219.pdf
Compra segura Vivienda en España.pdf
Información tributaria para ciudadanos suecos.pdf